
Dieron casi $15 mil millones en préstamos a empresas dirigidas por mujeres
Encuentro en el BICE con mujeres emprendedoras/Foto TW
El Banco Argentino de Desarrollo BICE presentó este miércoles los resultados del programa 'Mujeres que Lideran', en el que entregó créditos por casi $15.000 millones, durante un encuentro con empresarias de distintas provincias del país realizado en la sede de la entidad financiera y encabezada por el presidente del banco, Mariano de Miguel.
'Reducir la brecha en el acceso al financiamiento de las empresas administradas por mujeres es una condición necesaria para el desarrollo de la sociedad en su conjunto, por eso en el BICE estamos comprometidos con la agenda de género e inclusión', dijo De Miguel durante el evento. .
En ese sentido, agregó que 'hoy compartimos los resultados de nuestro financiamiento dirigido a empresas lideradas por mujeres que solo este año obtuvieron créditos por más de $5.000 millones a pymes de este segmento y de todo el país'.
Por su parte, la vicepresidenta de la entidad, Carla Pitiot, sostuvo que 'en los países donde se ha incrementado la participación de la mujer en la economía a través de empleos de calidad y mayores puestos de decisión, el PIB creció. El empoderamiento de la mujer es una de las pocas políticas que simultáneamente promueve la equidad y el crecimiento económico, por lo que trabajar en este aspecto es fundamental para lograr un futuro sostenible'.
💪🏻 Apoyar financieramente a empresas lideradas por mujeres impacta su crecimiento, pero también el desarrollo nacional con inclusión.https://t.co/oq9MXHggKF
- Carla Pitiot (@CarlabPitiot) 2 de noviembre de 2022
Durante el encuentro que reunió a clientas empresarias de diferentes partes del país, las autoridades compartieron el impacto del programa que financia hasta el 100% de proyectos de inversión y además ofrece servicios no financieros.
El principal objetivo de la iniciativa es empoderar a las mujeres emprendedoras, lograr una mayor y mejor inclusión financiera y reducir la brecha de género en el acceso al financiamiento.
En ese marco, informaron que desde su lanzamiento, el banco ha otorgado créditos para proyectos de inversión y comercio exterior para este segmento por casi $15.000 millones. Además, durante este año se incrementó la participación del financiamiento a empresas mujeres con respecto a la cartera total. en 10 puntos porcentuales.
Asimismo, durante este año se incrementó el porcentaje de empresas que accedieron al principal beneficio del programa . 'Si bien durante el primer año (fines de 2018) menos de la mitad de las empresas solicitaron financiamiento para más del 80% del proyecto, hoy esa cifra sube casi un 60%', explicó De Miguel.
Participantes del encuentro en la sede del BICE
Al encuentro asistieron empresarias como María Carmen Murabito de Grupos Saldivia; Silvina Sforzini y Lorena Ruiz de Fundición San Cayetano; Marianela Bravo de Imprenta Ahora; Dalia Grinbaum de Startex SA; Daniela Ravinovich de RA Intertrading; y María Inés Bolleta de La Continuadora SRL; entre otros.En su participación, la titular de los Grupos Saldivia, María Carmen Murabito, resaltó la importancia de contar con un programa exclusivo que responda a las necesidades de estas empresas y detalló el plan de crecimiento de su empresa: 'Vamos a aumentar y diversificar la producción, generar 100 nuevos empleos e incorporar tecnología, por eso la financiación es fundamental'.
Por su parte, María Inés Bolleta, señaló que 'vamos a sacar adelante a la Argentina como pymes, tenemos la visión, la capacidad, el trabajo y la energía, solo necesitamos el apoyo y la colaboración de bancos como el BICE'.