
'Construyamos una educación pública gratuita, inclusiva y de calidad para todos los argentinos'
Esta ley 'eleva del 6% al 8% el objetivo de inversión argentina en educación'/Foto: Cris Sille. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este sábado el ingreso al Congreso del proyecto de ley de Financiamiento Educativo, que, entre otros puntos, aumentará la inversión en el área del 6% al 8%. % del Producto Interno Bruto (PIB).
'Presentamos a la Cámara de Diputados la nueva Ley de Financiamiento Educativo, que eleva del 6% al 8% la meta de inversión de la Argentina en educación ', destacó Massa en su cuenta X (ex Twitter).
El proyecto también establece un ciclo escolar efectivo de clases de al menos 190 días, mantendrá la distribución de libros y la entrega de equipos tecnológicos para los estudiantes; y universaliza los pabellones de tres, cuatro y cinco años, iniciando el proceso de cobertura en el pabellón de dos años .
'Construyamos una educación pública gratuita, inclusiva y de calidad para todos los argentinos', agregó el ministro en su mensaje.Presentamos a @DiputadosAR la nueva Ley de Financiamiento Educativo, que aumenta la meta de inversión en educación de Argentina del 6% al 8%.
Construyamos una #EducaciónPública gratuita, inclusiva y de calidad para todos los argentinos.🇦🇷https://t.co/SLw3h0reY9
- Sergio Massa (@SergioMassa) 15 de septiembre de 2023
Por otro lado, la iniciativa asegura en el nivel primario un mínimo de 25 horas de clase semanales y un 50% de acceso a escuelas de jornada completa , así como la enseñanza obligatoria de robótica y programación.
También habilita la incorporación de espacios curriculares vinculados al mundo del trabajo como pasantías y pasantías, acorta la duración de las carreras universitarias mediante el otorgamiento de títulos intermedios y ratifica la vigencia de la Paridad Nacional Docente.