'Con la difusión de precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el salario'

'Con la difusión de precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el salario'

NoticieroDiario | Argentina | Mon, 15 May 2023 09:27:38 +0000

Mercado Central de Buenos Aires.//archivo fotográfico Victoria Gesualdi El presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Aníbal Stella, destacó los acuerdos de precios de frutas y hortalizas a 30 y 90 días alcanzados con operadores mayoristas, y consideró importante brindar esta información para ayudar 'al consumidor a hacer valer el poder adquisitivo del salario' al comprar alimentos.

En diálogo con Télam, el nuevo presidente del Mercado Central dijo que ' la información de precios es lo que tiene que orientar el consumo ', y explicó que el incremento 'razonable ' que pueda haber en frutas y hortalizas entre el precio mayorista y el de venta a el público no debe exceder el 100%.

El acuerdo entre el mercado y las cámaras Comafru, Combaires y Camabana establece el compromiso de mantener el mismo precio para papa, cebolla, tomate, zanahoria, acelga, anco, manzana durante 30 días ( vigencia del 2/5 al 31/5). y plátanos, para que el frutero y el detallista tengan acceso a productos hortofrutícolas de temporada, a precios asequibles para favorecer el bolsillo del consumidor final.

Presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Anibal Stella.//foto prensa

También se pactaron precios fijos por 90 días (del 5/2 al 7/31) para cebolla comercial a $60, calabaza comercial a $100, limón comercial a $120 y manzana crocante comercial a $260, todos precios por kilo a granel dentro del sector mayorista del Mercado Central.

Télam: ¿Cómo trabajaron los acuerdos de precios de frutas y verduras a 30 y 90 días?

Aníbal Stella: Notamos que hay mucha desinformación en el pueblo sobre los precios y hay diferencias de precios entre los negocios que están a pocas cuadras.

En consulta con las cámaras de operadores, que son las que han promovido esto, salimos con la publicidad de los precios mayoristas de la Central y de ahí, los que ganan un salario y tienen consumos afines a sus ingresos empiezan a ver si el comerciante te esta robando o puedes comprar con confianza.

Esto se basa en un principio, que es que la información sobre precios es la que tiene que orientar el consumo. Con la difusión de los precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el poder adquisitivo del salario.

-¿Cómo se reflejan estos acuerdos en los negocios de retail? ¿Hay un controlador?

-No hay control porque son precios de mercadería perecedera. El mercado da forma a la oferta y la oferta es el precio que estamos mostrando. Si los frescos no se consumen, se pudren, hay que tirarlos y esto ayuda al consumidor a saber cuánto debe pagar razonablemente.

-¿Cuál es el incremento razonable que puede tener una fruta o verdura del Mercado Central al retail?

-Razonable es el doble, 100%. Si la papa se vende a 95 pesos en el mercado, tranquilamente se pueden pagar hasta 190 pesos. Si lo quieren vender por 300 o 400 es caro, habrá que esperar para comprar.

-¿Cómo funciona la feria minorista del Mercado Central?

-La feria minorista tiene muy buenos precios. Hace muchos años, cuando se creó, era para vender el excedente semanal al por mayor; Ahora es un centro comercial fenomenal, hay todo tipo de productos, no solo los excedentes en oferta, con precios más baratos que en las tiendas. Estamos tratando de tener más medios de transporte que acerquen a las personas.

-¿Qué pasó en las últimas semanas con el abastecimiento de productos avícolas, en el contexto de casos de gripe aviar?

-Es un inconveniente sanitario que presiona la oferta, es circunstancial. En el Mercado Central manejamos una oferta de productos que vienen de muchos lugares y los vendemos a muy buen precio. Desde la semana pasada y la semana anterior el pollo está un poco menos, actualmente está a 660 pesos el kilo de pollo.

Stella: 'la información de precios es lo que tiene que orientar el consumo'.//foto de prensa

-¿Cómo se pueden lograr menores incrementos en alimentos frescos?

-El mecanismo de incremento de precios está dado por la estacionalidad; si quitamos la estacionalidad los incrementos no son tan importantes.

También está el componente fiscal. Hemos elaborado un proyecto de ley que modifica el peso del IVA y de los Ingresos Brutos para que la mercancía fresca pueda pagar una tasa de tránsito. De esta forma aliviaríamos la carga fiscal. Lo enviamos hace poco y está siendo estudiado por la AFIP.

Sustituir el IVA y los Ingresos Brutos por una tasa de tránsito mucho más baja permitirá recaudar mucho más y habrá trazabilidad porque se formalizaría la cadena, todos sabrían qué se produce y dónde se vende.

El hecho de que la cadena de valor no esté formalizada significa falta de información pública y privada, y el Estado no tiene fuerza normativa ni facultad para acordar políticas públicas.

Relacionado

Ante intentos de estafa, Anses recuerda que no solicita datos personales por teléfono

Ante intentos de estafa, Anses recuerda que no solicita datos personales por teléfono

Foto: Pablo Añeli. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó este viernes que 'no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios o claves personales por...

Con apoyo de Brasil, avanzan negociaciones con el FMI

Con apoyo de Brasil, avanzan negociaciones con el FMI

Foto: Ministerio de Economía de la Nación. El gobierno argentino avanza en las negociaciones con el FMI para reconsiderar todo el programa vigente con el organismo multilateral, a lo que sumó el apoyo...

Aduana incautó mercadería por $3.250.000 en la frontera con Paraguay

Aduana incautó mercadería por $3.250.000 en la frontera con Paraguay

Se incautaron 250 cigarrillos electrónicos, dos celulares y 14 fundas. Foto: captura de video. La Dirección General de Aduanas informó este viernes que incautó mercancía infractora por $3.250.000,...

El sector de autopartes, con uno de los niveles de actividad más altos de los últimos tres años

El sector de autopartes, con uno de los niveles de actividad más altos de los últimos tres años

Foto: Prensa Iveco. El sector de autopartes registró un aumento de 9,8% en marzo frente a igual mes de 2022 y de 36% frente a febrero, y así presentó uno de los niveles de actividad más altos de los...

Este viernes se conocerá la variación del índice de precios al consumidor de abril

Este viernes se conocerá la variación del índice de precios al consumidor de abril

Foto: AFP. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este viernes la variación que registró el índice de precios al consumidor (IPC) en abril, luego de que marzo cerrara con...

'El Estado debe comprar parte de las acciones de la distribuidora Edesur'

'El Estado debe comprar parte de las acciones de la distribuidora Edesur'

El titular del ENRE, Walter Martello, se pronunció a favor de la participación del Estado en el sector eléctrico/Foto: Archivo. El contralor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter...

El FMI reconoció que hay que reformar el programa teniendo en cuenta la sequía

El FMI reconoció que hay que reformar el programa teniendo en cuenta la sequía

Tras la última revisión a fines de marzo, se aprobó un desembolso de US$ 5.400 millones para el país. El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el organismo está trabajando con Argentina...

El Gobierno formalizó el nuevo piso de utilidad en $506.230 brutos

El Gobierno formalizó el nuevo piso de utilidad en $506.230 brutos

Con la medida se beneficiarán aproximadamente 250.000 trabajadores en relación de dependencia. El Gobierno formalizó este jueves el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a la Renta para el ejercicio...

Haddad intercedió ante EE.UU. para una renegociación a favor de Argentina con el FMI

Haddad intercedió ante EE.UU. para una renegociación a favor de Argentina con el FMI

Reunión de los dos ministros de Economía: Massa y Haddad./Foto: Ministerio de Economía. El ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, expresó este jueves a la secretaria del Tesoro de Estados...

El proyecto del monotributo tecnológico ingresó al Senado

El proyecto del monotributo tecnológico ingresó al Senado

Más de 30.000 argentinos trabajan en el exterior en temas de tecnología y desarrollo./Foto: archivo. El proyecto de monotributo tecnológico, que busca regularizar la situación de los profesionales...

Inaugurada la primera panadería del país operada íntegramente por mujeres

Inaugurada la primera panadería del país operada íntegramente por mujeres

Será la primera planta de panadería del país operada íntegramente por mujeres/Foto: 123RF. El Centro Panadero de Avellaneda inauguró una planta de panadería operada íntegramente por mujeres, quienes...

'Pregúntenle a Rosatti qué hacer con la falta de dólares por la sequía'

'Pregúntenle a Rosatti qué hacer con la falta de dólares por la sequía'

Rosatti había criticado 'la expansión descontrolada de la emisión monetaria'./Foto: Alejandro Santa Cruz El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, calificó de...

Los viajes de rutas y autopistas nacionales aumentan en un 50%

Los viajes de rutas y autopistas nacionales aumentan en un 50%

Nuevas tarifas para las rutas y autopistas./Foto: Cabrera Eva.El costo de los peajes apareció desde el primer minuto de este viernes un incremento de 50% , en las estaciones de los tramos I al X de los...

'Ante la peor sequía de la historia, el remedio es tender la mano a los productores'

'Ante la peor sequía de la historia, el remedio es tender la mano a los productores'

Massa anuncia una inversión de 1.000 millones para impulsar el plan de fomento de la ganadería lechera El ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado este jueves una serie de medidas para los sectores...

Los detalles del convenio para 'potenciar la producción de cannabis a campo abierto'

Los detalles del convenio para 'potenciar la producción de cannabis a campo abierto'

El convenio habilita 'la plantación de cannabis en un lote que pertenece al Centro Regional Misiones que está./Foto: Archivo El director regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)...

Venta ambulante ilegal en CABA creció 19,3% interanual en abril

Venta ambulante ilegal en CABA creció 19,3% interanual en abril

Entre las zonas más afectadas, la avenida Avellaneda tuvo una participación del 28,7% del total detectado. Foto: archivo. Las ventas ambulantes ilegales en la Ciudad de Buenos Aires crecieron 19,3% interanual...

El Gobierno formaliza un nuevo piso de utilidad de $506.230 brutos

El Gobierno formaliza un nuevo piso de utilidad de $506.230 brutos

El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a la Renta para el ejercicio fiscal 2023 de cuarta categoría, que es de $506.230 brutos mensuales a partir de este mes, mediante el decreto...

Presentaron libro sobre cómo se superaron los daños en Atucha I en 1988

Presentaron libro sobre cómo se superaron los daños en Atucha I en 1988

Presentación del Libro Crónica de una (Im) Posible Reparación en Nucleoeléctrica. Científicos, ingenieros y funcionarios presentaron este miércoles en la sede de la Empresa Nucleoeléctrica Argentina...

El Gobierno anunció un aumento del 21% para las jubilaciones y tres refuerzos para los salarios mínimos

El Gobierno anunció un aumento del 21% para las jubilaciones y tres refuerzos para los salarios mínimos

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta, hicieron el anuncio. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de...

Importaciones en el primer trimestre, entre las dos más altas de la última década

Importaciones en el primer trimestre, entre las dos más altas de la última década

El aumento de las importaciones va de la mano con el crecimiento de la actividad industrial. Las importaciones en el primer trimestre alcanzaron un volumen de US$ 17.178 millones, según el Instituto Nacional...

Los salarios subieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación de ese mes

Los salarios subieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación de ese mes

En marzo, los salarios de la administración pública registraron un aumento del 16,3% El índice salarial registró un aumento del 10,1% en marzo, superando en 2,4 puntos porcentuales el alza del 7,7%...

'Este gasoducto garantiza el abastecimiento a los hogares' en localidades del noroeste

'Este gasoducto garantiza el abastecimiento a los hogares' en localidades del noroeste

Gasoducto que conectará Trenque Lauquen con América reducirá costos logísticos en el suministro de gas/Foto: Prensa GPBA. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este miércoles que el gasoducto...

El Mercado Central acordó precios fijos para frutas y verduras a 30 y 90 días

El Mercado Central acordó precios fijos para frutas y verduras a 30 y 90 días

Foto: Victoria Gesualdi El Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y las diferentes cámaras de operadores y operadoras generaron nuevos acuerdos de precios mayoristas de frutas y hortalizas a 30 y 90 días,...

Agroexportadores liquidaron US$ 2.218 millones desde entrada en vigencia del 'agrodólar'

Agroexportadores liquidaron US$ 2.218 millones desde entrada en vigencia del 'agrodólar'

La agroindustria aceleró el ritmo de liquidación de divisas y el Banco Central logró incrementar levemente sus reservas. Las empresas agroexportadoras liquidaron este miércoles divisas por más de...

Cafiero presentó con Adimra el Plan de Promoción Comercial 2023 para el sector metalúrgico

Cafiero presentó con Adimra el Plan de Promoción Comercial 2023 para el sector metalúrgico

El plan contempla la participación del sector metalúrgico en eventos a nivel mundial. Foto: Prensa Cancillería. El canciller Santiago Cafiero y las autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos...

El gasto acumulado de la Administración Nacional creció por debajo de la inflación

El gasto acumulado de la Administración Nacional creció por debajo de la inflación

Foto: David Sánchez El gasto acumulado de la Administración Pública Nacional (APN) ascendió a 2 billones 60.878 millones de pesos en abril, con un incremento interanual nominal de 85% y una caída...

Aseguran que uso del yuan reduce costo financiero para empresas argentinas

Aseguran que uso del yuan reduce costo financiero para empresas argentinas

El acuerdo que se firmó con China para utilizar el yuan como moneda de importación./Foto: Prensa del Ministerio de Economía. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) organizó este miércoles...

Con el nuevo gasoducto, la localidad bonaerense de América 'tiene suministro garantizado'

Con el nuevo gasoducto, la localidad bonaerense de América 'tiene suministro garantizado'

Massa destacó que con el nuevo gasoducto el pueblo de América 'tiene el abastecimiento garantizado' El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este miércoles la importancia del gasoducto alimentario...

Condenaron a un abogado y dos contadores por evadir impuestos por un millón de dólares

Condenaron a un abogado y dos contadores por evadir impuestos por un millón de dólares

El fraude de más de millones en 2011 equivale actualmente a un millón de dólares. El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a un abogado y dos contadores de Entre Ríos cuando se demostró que asesoraban...

El embajador chino invitó a Massa a una reunión del Banco de los Brics

El embajador chino invitó a Massa a una reunión del Banco de los Brics

Foto: Prensa. El embajador chino, Zou Xiaoli , invitó al ministro de Economía, Sergio Massa, a participar de la reunión que sostendrá la junta directiva del banco BRICS , los días 30 y 31 de mayo,...

'El crecimiento de la industria solo es posible porque los insumos están ahí'

'El crecimiento de la industria solo es posible porque los insumos están ahí'

Foto: Mateos Pepe. El secretario de Comercio, Matías Tombolini , destacó este miércoles que el crecimiento interanual de 2,8% de la actividad industrial en el primer trimestre del año 'solo es posible...

Aduana investigará a entidades financieras por maniobras de comercio exterior

Aduana investigará a entidades financieras por maniobras de comercio exterior

El director general de Aduanas, Guillermo Michel.Foto: Eliana Obregón El director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó que, en el marco de la causa que investiga a entidades financieras por maniobras...

'Miente el presidente de JP Morgan, no faltan insumos en la industria'

'Miente el presidente de JP Morgan, no faltan insumos en la industria'

Matías Tombolini.Foto: Prensa Senado La disponibilidad de divisas para el comercio exterior fue uno de los temas abordados por los empresarios que participaron este martes en la Cumbre organizada por...

Massa y Royon recibieron a la confederación de sindicatos del sector energético

Massa y Royon recibieron a la confederación de sindicatos del sector energético

Massa y Royon junto a los representantes de Catheda./Foto: Prensa. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron este martes a los representantes de la Confederación...

Ministerio de Economía declaró emergencia agropecuaria en Córdoba y Neuquén

Ministerio de Economía declaró emergencia agropecuaria en Córdoba y Neuquén

Ministerio de Economía declaró estado de emergencia en Córdoba y Neuquén/Foto: Archivo. El Ministerio de Economía declaró estado de emergencia o calamidad agropecuaria , según corresponda, en las...

Allanaron a una 20 entidades financieras en el microcentro por supuestas maniobras ilegales

Allanaron a una 20 entidades financieras en el microcentro por supuestas maniobras ilegales

Allanan a una 20 entidades financieras del microcentro bonaerense por supuestas maniobras ilegales Un total de 20 entidades financieras fueron allanadas esta tarde en el centro de Buenos Aires para detectar...

Empresas de viviendas prefabricadas imputadas por supuestas prácticas abusivas

Empresas de viviendas prefabricadas imputadas por supuestas prácticas abusivas

Las empresas fueron condenadas a cumplir con la publicación y exhibición de los referidos contratos./foto: TW La Solución El Gobierno porteño imputó de oficio a tres empresas dedicadas a la comercialización...

El viernes se realizará última soldadura en proyecto Gasoducto Néstor Kirchner

El viernes se realizará última soldadura en proyecto Gasoducto Néstor Kirchner

Foto: Twitter @Energia_ArgOk. La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá este viernes un momento 'histórico' para su culminación cuando se realice la última soldadura de las más de 55.000...

AFIP incautó 226 toneladas de granos por irregularidades en comercialización

AFIP incautó 226 toneladas de granos por irregularidades en comercialización

Se detectaron irregularidades, tanto en la mercancía almacenada como transportada. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este martes que incautó un total de 226 toneladas de...

'Todo está sobre la mesa en la discusión con el FMI'

'Todo está sobre la mesa en la discusión con el FMI'

Massa dijo que el gran reto que tiene el Gobierno es mejorar los ingresos y el tema de la inflación El ministro de Economía, Sergio Massa , afirmó que en las discusiones que se llevan a cabo con el...

La actividad industrial creció un 3,1% en marzo y la construcción avanzó un 1,2%

La actividad industrial creció un 3,1% en marzo y la construcción avanzó un 1,2%

Foto: Prensa Producción La actividad industrial registró en marzo un aumento del 3,1% con relación a igual mes del año pasado , mientras que el sector de la construcción avanzó 1,2% en igual período,...

A partir del viernes, los peajes en los corredores nacionales aumentarán un 50 % y un 40 % en agosto

A partir del viernes, los peajes en los corredores nacionales aumentarán un 50 % y un 40 % en agosto

Aumentan los corredores viales nacionales. Foto: Archivo. El costo de los peajes en los corredores viales nacionales registrará un aumento del 50 por ciento a partir del viernes y del 40 por ciento a...

Enacom autorizó aumentos de telefonía, internet y TV de 4,5% mensual hasta fin de año

Enacom autorizó aumentos de telefonía, internet y TV de 4,5% mensual hasta fin de año

Nuevos aumentos en telecomunicaciones. Foto: archivo. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió autorizar aumentos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año , a las empresas que presten...

Comisiones de Diputados buscan avanzar en dictamen del proyecto de ley sobre producción orgánica

Comisiones de Diputados buscan avanzar en dictamen del proyecto de ley sobre producción orgánica

Buscan crear un régimen para promover la producción y procesamiento de productos orgánicos. Foto: Las comisiones de Presupuesto y Finanzas y de Economía y Desarrollo Regional buscarán esta tarde avanzar...

'Argentina necesita la construcción de consensos y una perspectiva de largo plazo'

'Argentina necesita la construcción de consensos y una perspectiva de largo plazo'

En el encuentro participaron sindicalistas y empresarios./Foto: Prensa Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, llamó a empresarios y sindicalistas a llegar a acuerdos para 'definir un proceso...

El FMI confirmó que sigue trabajando con el Gobierno para avanzar con el programa

El FMI confirmó que sigue trabajando con el Gobierno para avanzar con el programa

Foto: Twitter. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este lunes que sus equipos 'siguen trabajando constructivamente' con el gobierno argentino 'para avanzar' en la discusión del rediseño del...

YPF volverá a exportar petróleo a Chile por primera vez desde 2006

YPF volverá a exportar petróleo a Chile por primera vez desde 2006

La producción de Vaca Muerta permitirá volver a exportar petróleo a Chile, lo que no sucedía desde 2006/Foto: Victoria Gesualdi. La petrolera argentina YPF y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)...

Un juez estadounidense aceptó el acuerdo alcanzado por YPF en el caso Maxus

Un juez estadounidense aceptó el acuerdo alcanzado por YPF en el caso Maxus

El acuerdo de YPF tuvo su efecto positivo en Wall Street. El juez encargado de la Corte de Quiebras del estado estadounidense de Delaware, Craig Goldblatt, aceptó este lunes el acuerdo entre las partes...

Carbajales destacó el Plan Gas por su abastecimiento local y salida exportadora

Carbajales destacó el Plan Gas por su abastecimiento local y salida exportadora

El ex subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, resaltó que el desarrollo de la etapa actual del Plan Gas. El exsubsecretario de Hidrocarburos y actual profesor e investigador de la Universidad...

Los productores vendieron más de 326.000 toneladas de soja y acumularon 3,18 millones

Los productores vendieron más de 326.000 toneladas de soja y acumularon 3,18 millones

Productores de soja vendieron más de 326.000 toneladas al cierre de la cuarta semana del Programa de Incremento de Exportaciones/Foto: Archivo. Los productores de soja vendieron más de 326.000 toneladas...