
Comenzó la recolección de tubos para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Las tuberías serán almacenadas en las inmediaciones del kilómetro 60 de la traza en la provincia de Neuquén, en General Acha (La Pampa) y en Salliqueló (Buenos Aires)/Foto: Prensa. Con la llegada de los primeros camiones, esta semana comenzó el acopio de tubos con costura de 36 pulgadas en los distintos centros ubicados a lo largo de la ruta principal del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que va desde Treatyén, en Neuquén, hasta Salliqueló, en la provincia de buenos aires
Los primeros lotes de tubos soldados de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo se almacenarán en las inmediaciones del kilómetro 60 de la traza en la provincia de Neuquén, en General Acha (La Pampa) y en Salliqueló (Buenos Aires) juntos con la Planta Compresora Saturno, informó en un comunicado la estatal Energía Argentina.
Los tubos se fabrican en la planta de la firma Tenaris-SIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina.
Paralelamente, informó que avanza la movilización de maquinaria, con el montaje de importantes equipos como la soldadora de doble junta y la llegada de las soldadoras automáticas, que serán utilizadas por primera vez en nuestro país.
Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
El gasoducto es una obra que permitirá aumentar la producción de Vaca Muerta -la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo-, ampliar la capacidad de transporte del gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.El primer tramo tendrá una extensión de 573 kilómetros y unirá la localidad neuquina de Treatyén con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.
Este proyecto, a cargo de la empresa pública Energía Argentina, ahorrará más de US$ 2.900 millones al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, el comercio y la casas
Las obras en curso generarán unos 10.000 empleos directos y otros 40.000 indirectos en el pico de construcción, entre la construcción de la obra y el aumento de la producción de gas en Vaca Muerta.