
Buscan solución a situación del transporte automotor en el AMBA
Gobierno y cámaras de transporte urbano avanzan en solución de conflicto por subsidios
VER VIDEO
Autoridades del Ministerio de Transporte y representantes de las cámaras de autotransporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se reunieron este miércoles para buscar una salida a la situación generada por el atraso en el pago de subsidios, que generó este martes a las empresas a reducir a la mitad las frecuencias de circulación de los grupos.
'Fue un diálogo con buena predisposición de ambas partes. Se discutió el estado de la situación, que es parte del diálogo permanente entre las cámaras y el Ministerio, ya que la situación lo amerita', dijeron a Télam fuentes de la cartera Alexis Guerrero. unidades
Las fuentes consultadas indicaron que están buscando 'las herramientas necesarias para que el servicio al usuario esté garantizado y no encuentre inconvenientes'.
Desde el sector empresarial, por su parte, dijeron que no hubo acuerdo con el Gobierno y confirmaron que los retrasos en los servicios seguirán.
' El conflicto no se deshace , ambas partes acuerdan seguir conversando', dijo Mario Vacca, de la Cámara Empresarial del Transporte Urbano (Cetuba), en declaraciones radiales.
'No va a funcionar todo el servicio, van a funcionar la mayor cantidad de grupos posibles ', dijo el directivo, tras lo que afirmó que 'la situación no es homogénea en todas las empresas, unas mejorarán y otras no'.
Ministro Guerrero; el Secretario de Transporte Interjurisdiccional, Marcos Farina; el Subsecretario de Política Económica y Financiera, Carlos Vittor; y representantes de las cámaras de transporte urbano.
Los transportistas reclaman por el atraso en el pago de los subsidios, razón por la cual ayer redujeron en un 50 por ciento sus frecuencias, lo que provocó que miles de pasajeros del AMBA hicieran largas filas en las principales estaciones de buses y esperaran entre 40 y 50 minutos la salida. llegada de las unidades, con el agravante de que muchos grupos no se detenían cuando llegaban cargados de pasajeros.