
Batakis se reúne con inversionistas y directores de importantes empresas
El titular de la cartera económica mantendrá una intensa agenda en Washington. La ministra de Economía, Silvina Batakis , desarrollará este martes en Washington una intensa agenda de actividades que incluye encuentros con inversionistas y directivos de algunas de las principales empresas del sector energético, tecnológico y automotriz que operan en Argentina.
Batakis, junto a la viceministra de Economía, Karina Angeletti , llegó este domingo al mediodía a la capital estadounidense y el lunes mantuvo un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg, quien confirmó un desembolso de 200 millones de dólares para la Argentina.
Tuvimos una reunión muy constructiva con @kgeorgieva esta tarde en Washington.https://t.co/621rvOLUgo
- Silvina Batakis (@sbatakis) 25 de julio de 2022
La agenda de este martes incluye un desayuno de trabajo -en la sede de la embajada argentina- con inversores y analistas económicos, entre los que ya han confirmado su presencia ejecutivos de Santander Investments, Stone Harbor, Goldentree, Bracebridge, Barcaly's Capital y Banza , entre otros.
Pasado el mediodía, Batakis participará en un encuentro que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de EE.UU. en el que pronunciará un discurso y en el que posteriormente mantendrá encuentros bilaterales con el presidente de la petrolera Chevron para la producción y explotación en África y América Latina. América, Clay Neff .
A partir de las 14:30 hora local (15:30 en Argentina) continuará con una serie de encuentros bilaterales con ejecutivos de General Motors, Amazon y Google.
Luego de estos encuentros, el ministro regresará al país.
Este lunes, Batakis sostuvo una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg, quienes confirmaron un desembolso de 200 millones de dólares para la Argentina.
El viaje de Batakis a Washington se concretó a finales de la semana pasada, tras la suspensión de la reunión que tenía previsto mantener el presidente Alberto Fernández con Joe Biden, por la situación del coronavirus del mandatario estadounidense.