
Batakis se reúne con Georgieva y funcionarios del Tesoro
Batakis tendrá un día lleno de actividad. Foto: Archivo. La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunirá el lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington.
El encuentro está previsto para después del mediodía en Argentina en la sede del organismo multilateral de crédito, en lo que será el primer encuentro presencial que ambos sostendrán tras el contacto virtual que mantuvieron el 6 de julio, luego de que Batakis jurara como nuevo titular del Palacio de Hacienda.
La agenda con el FMI también incluye un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, quien se convertirá en directora adjunta del Departamento Europeo del Fondo en agosto.
Hoy, la primera actividad del día tendrá lugar alrededor del mediodía, previa a la reunión, en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, donde Batakis será recibido por el asesor del Secretario del Tesoro, David Lipton; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Andy Baukol; y el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental y el Sur de Asia, Michael Kaplan.
Foto: Alfredo Luna. Batakis, junto a la viceministra de Economía, Karina Angeletti, llegaron este domingo al mediodía a la capital estadounidense y en horas de la tarde sostuvieron en la residencia del diplomático su primera reunión de trabajo con el embajador Jorge Argüello.
Tras la reunión con los directores del FMI, por la tarde, Batakis se reunirá con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg.
Este martes , en tanto, el Ministro de Economía compartirá un desayuno de trabajo en la sede de la Embajada argentina con inversionistas y analistas , entre los que ya confirmaron su presencia ejecutivos de Santander Investments, Stone Harbor, Goldentree, Bracebridge, Barcaly's Capital y Banza. , entre otros.
Pasado el mediodía, Batakis participará en un encuentro que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de EE.UU. en el que pronunciará un discurso y en el que posteriormente mantendrá encuentros bilaterales con el presidente de la petrolera Chevron para la producción y explotación en África y América Latina . América, Clay Neff.
Por la tarde, el titular del Palacio de Hacienda continuará con una serie de encuentros bilaterales con ejecutivos de General Motors, Amazon y Google.
El viaje de Batakis se concretó a finales de la semana pasada, tras la suspensión de la reunión que tenía previsto mantener el presidente Alberto Fernández con Joe Biden , por la situación del coronavirus del mandatario estadounidense.
El encuentro con Kristalina Georgieva se realizará este lunes a partir de las 13:45 hora Argentina. Foto: TW @KGeorgieva. 'El Presidente, en base a que la reunión con Biden se pospone por unos días, me instruyó para armar una agenda intensa para el ministro de Economía, y está armada', dijo Argüello a Télam el viernes.
En el encuentro que mantuvieron Batakis y Argüello la tarde del domingo en la residencia del embajador en Washington, repasaron temas relacionados con el nivel bilateral con EE.UU., la relación con organismos multilaterales, incluido el BID, y las reuniones que sostendrán con inversionistas. , analistas y directores de firmas internacionales .
Argüello, además de ser embajador en EE.UU., es responsable de la coordinación con organismos crediticios y políticos, entre ellos el FMI, el Banco Mundial, la OEA y la ONU.
Más allá de la importancia del viaje en general, el foco de la actividad de Bagtakis estará en el encuentro que mantendrá este lunes con Georgieva.
Batakis también se reunirá con el Director General de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg. Al día siguiente de su asunción al frente del Palacio de Hacienda, la ministra mantuvo una reunión virtual con el Director Gerente del Fondo Monetario Internacional, en la que ambos acordaron seguir trabajando juntos para impulsar la estabilidad macroeconómica en la senda del crecimiento.
'En un marco de confianza, tuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos seguir teniendo un diálogo positivo ', dijo Batakis en ese momento.
Georgieva, por su parte, dijo que la comunicación que tuvo con el nuevo ministro de Economía fue 'muy buena' y que espera 'continuar nuestra colaboración constructiva' para lograr los objetivos.
'Muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis hoy (para el domingo) para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra colaboración constructiva para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante', dijo Georgieva a través de la Cuenta del FMI en la red social Twitter.
Muy buena llamada con el Ministro @sbatakis hoy para discutir la implementación del programa de #Argentina. Esperamos continuar con nuestro compromiso constructivo para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en 🇦🇷 en un entorno global muy desafiante.
- Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) 6 de julio de 2022
El jueves 14 de julio, tras los anuncios realizados por el ministro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que las medidas económicas son 'consistentes' con los objetivos del programa que el organismo multilateral firmó con Argentina en marzo pasado.
El Director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice, en el marco de las ruedas de prensa que suele dar cada dos jueves, destacó que 'la ministra reiteró recientemente y públicamente su compromiso con la implementación del programa apoyado por el Fondo y los compromisos acordados objetivos del programa'.
Tras lo cual agregó: 'Las medidas anunciadas por el ministro son consistentes con los objetivos del programa que se acordaron para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los profundos desafíos de la Argentina'.