
Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en Belgrano Sur e innovación
Foto: archivo.
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), brazo financiero del Banco Mundial, otorgó al Gobierno argentino un préstamo de 600 millones de dólares para modernizar la estructura del ferrocarril de pasajeros Belgrano-Sur, y otros 200 millones de dólares para el programa de Innovación para el crecimiento inteligente.
Estos créditos fueron rubricados durante un acto realizado en el Palacio de Hacienda , con la firma de los Ministros de Economía, Sergio Massa; de Transporte, Alexis Guerrera; y Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, con el Vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.
Los proyectos financiados
El proyecto de Modernización de Belgrano Sur beneficiará potencialmente a 2 millones de personas de la zona que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público, con más conectividad, seguridad y comodidad. Está prevista la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructuras, nueva señalización y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la mejora de estaciones y entornos.Por su parte, el préstamo de US$200 millones se utilizará para impulsar el programa Innovación para el Crecimiento Inteligente , que será ejecutado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y tendrá como objetivo 'fomentar el crecimiento del sector privado hacia un más productivos, mediante el apoyo de alianzas público-privadas', dijo el BIRF en un comunicado de prensa.
En cuanto al programa ferroviario, Guerrera ha señalado que 'con esta firma vamos a poner en marcha una renovación histórica que mejorará el transporte ferroviario en su conjunto. Estamos hablando de una vía férrea que une a los vecinos de una zona muy poblada y que estaba muy postergada'. Por ejemplo, es el único que al llegar a la Ciudad de Buenos Aires no tiene conexión con el subte ni con otras líneas ferroviarias y ya llevamos un 35% de avance en la obra para revertir eso'.
'Este préstamo nos permitirá renovar completamente Belgrano Sur, transformarlo en un tren eléctrico como lo establece nuestro Plan Nacional de Transporte Sostenible, mejorar las vías y todo el sistema ferroviario para brindar más y mejor conectividad a los 65.000 usuarios de esta línea. y a 2 millones de vecinos de su zona de influencia', agregó.
Y subrayó que 'este paso adelante ayudará a descomprimir el Sarmiento, porque seguramente muchas personas que viajan en él hoy optarán por hacerlo en un Belgrano Sur renovado, con mejor servicio, mejores estaciones, mejor conectado y que va más allá'.
El proyecto mejorará la movilidad de los usuarios de forma inclusiva, segura y ambientalmente sustentable, brindando un servicio de transporte público de calidad a las poblaciones vulnerables que habitan en los municipios más poblados del Área Metropolitana de Buenos Aires (La Matanza, Morón y Merlo) , mejorando la experiencia de viaje de las 65.000 personas que diariamente utilizan el servicio y favoreciendo la integración territorial.
Las obras, que serán ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura, se dividen en tres etapas: obras ferroviarias, fortalecimiento institucional y gestión de proyectos, y atención de emergencias contingentes.
En este sentido, las obras ferroviarias incluyen: la renovación de vías e infraestructuras, señalización y telecomunicaciones; la transformación a otro nivel de algunos de los pasos a nivel existentes; obras civiles, como la mejora de estaciones y entornos, la construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos; y la electrificación de la línea Belgrano Sur.
El monto total del Proyecto es de 675.000.000 dólares , de los cuales 600.000.000 dólares corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, y 75.000.000 dólares serán recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Además del Proyecto de Modernización antes mencionado, el Ministerio de Transporte trabaja, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo (FONPLATA), en la construcción del Viaducto Belgrano Sur, que cumple con un 40% de avance. en la prolongación de la línea hasta la estación de Constitución.
Por otra parte, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se encuentran en ejecución la infraestructura vial, señalización, cruce a diferentes niveles (entre Tapiales y Aldo Bonzi) y duplicación de vías del Ramal M del tramo Tapiales-Marinos. siendo renovado. del Crucero General Belgrano (comprendido entre Libertad y Marinos del Crucero General Belgrano) y el tramo de Tapiales (Km14+150) a Marinos del Crucero General Belgrano (Km34+600).