
Aseguran que la venta de inmuebles repuntó, pero el porcentaje sobre la oferta es bajo
Sacco consideró 'imprescindible' modificar la Ley de Arrendamientos.
El vicepresidente de la Asociación de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco, señaló que en el distrito en los últimos meses se ha producido 'un repunte en las ventas' de inmuebles, en un contexto en el que 'el porcentaje de escrituras es bajo en comparación con la oferta' de propiedades existentes.
Durante los primeros cinco meses del año se escrituraron 10.736 inmuebles en la provincia de Buenos Aires de una oferta total de 358.539 inmuebles puestos a la venta en todo el territorio provincial , precisó un informe elaborado por la institución.
En la provincia de Buenos Aires se registraron 1.385 inmuebles durante enero de este año; 1.558 en febrero; 2.361 en marzo; 2.566 en abril y 2.866 en mayo.
En el quinto mes de 2022, el monto total de escrituraciones inmobiliarias registró un incremento de 50,8% respecto al mismo período de 2021, para un monto total de $35.955 millones, equivalente a un aumento de 130,2% respecto al mismo período de 2021. el año previo.
'Aunque ha habido un repunte en las ventas, el porcentaje de escrituras es bajo en comparación con la oferta', dijo Sacco, quien aclaró que del total de viviendas disponibles, 'solo alrededor del 5 por ciento se ofrecen en alquiler'.
Respecto a este último punto, el vicepresidente de la entidad consideró 'imprescindible' modificar la Ley de Alquileres.
'La propuesta de nuestro sector siempre fue derogar los artículos que señalan el plazo del arrendamiento y la forma de indexación, es decir, volver a un contrato de 24 meses y libre acuerdo en el ajuste semestral', dijo Sacco.
También calificó como algo 'fundamental' la necesidad de avanzar en los incentivos fiscales para la construcción y para la adquisición de viviendas destinadas al arrendamiento.
'De esta manera, la multiplicidad de ofertas abaratará el costo de los alquileres y reactivará la oferta', concluyó el gerente de subastas.