
Argentina se posiciona en la región como el mercado con mayor incremento de programadores
Según el Ministerio de Economía, el área del conocimiento alcanzó 305.789 puestos de trabajo y 'sumó 34 meses de incrementos anuales ininterrumpidos'. Argentina registró el mayor crecimiento de nuevos desarrolladores en 2022 en Sudamérica, según un informe de una plataforma global cuyos resultados están alineados con datos oficiales que registran 34 meses continuos de aumento y con los de empresas que verificaron un aumento del empleo en la industria mayor que el de toda la actividad privada.
Un informe de la plataforma GitHub , reconocido por especialistas del sector, afirmó que Argentina fue el país de Sudamérica que tuvo el mayor aumento (41%) en el número de nuevos programadores en 2022 , respecto al año anterior.
Si bien esta plataforma mide a los usuarios de sus servicios y no diferencia entre desarrolladores que trabajan para empresas que pagan impuestos en Argentina o para empresas en el exterior, el aumento es una constante en las distintas evaluaciones sobre la evolución del empleo en esta actividad.
Según la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi), en los últimos dos años en Argentina solo esta industria creó 35.000 nuevos empleos, lo que significa un aumento del 21,5%, por encima del aumento del empleo total en el año . sector privado que fue del 13,1% en el mismo periodo analizado.
Además, la cámara que representa a la industria en Argentina indicó que aún quedan entre 10.000 y 15.000 empleos que podrían crearse si existiera recurso humano capacitado.
La entidad colaboró con el gobierno nacional en la formulación de programas de capacitación como el Programa Argentina y otros. En este sentido, anunció que en lo que va de año más de 4.000 personas se han registrado en el portal Primer Empleo y que más de 18.000 han participado en las capacitaciones Software como Futuro que la entidad realiza con empresas del sector.
La variedad de cursos para acercarse al mundo de la programación en Argentina tuvo importante aceptación entre jóvenes y adultos, lo que se corrobora en el informe del portal de empleo Bumeran que marca un crecimiento en las postulaciones de perfiles junior en tecnología en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo período del año pasado.
Ese informe también reveló que 'durante el primer semestre de 2023, la demanda en Tecnología continuó con una mayor necesidad de mandos intermedios (72% senior/semi-senior), aunque los anuncios dirigidos a puestos de menor rango (junior) aumentaron su participación del 11,7%. % en 2022 al 26% en 2023).
Por otro lado, desde el Ministerio de Economía, en el último informe indicaron que en mayo pasado el empleo en servicios basados en el conocimiento (KBS) alcanzó los 305.789 puestos de trabajo y 'sumó 34 meses de incrementos anuales ininterrumpidos'.
Precisaron que el empleo en la economía del conocimiento 'fue 18,6% superior a diciembre de 2019' en la serie sin estacionalidad. En el desglose por actividades, el subsector TI 'fue el más dinámico dentro de la SBC: en términos interanuales se ha expandido de manera ininterrumpida desde diciembre de 2013.
El informe agrega que 'debido a su crecimiento, sumado a su peso en el sector SBC (47,5%), tuvo una contribución de 1,1 pp al incremento general'.