
ARBA controla a distribuidores de alimentos para controlar alzas de precios
Controles simultáneos en diferentes supermercados. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzó a inspeccionar este jueves los centros de distribución de Unilever y P&G, ubicados en el partido de Pilar, que abastecen de alimentos y diversos productos de higiene y limpieza a hipermercados y supermercados, según informó oficialmente.
En la continuidad de las actuaciones de control realizadas a las empresas del sector alimentario, los equipos de control de ARBA controlan el flujo de camiones en estos centros de distribución para comprobar que el traslado de mercancías se realiza con la correspondiente documentación acreditativa.
'Desde hace más de un mes controlamos hipermercados, mayoristas y también supermercados cercanos. Ahora nos estamos enfocando en las empresas proveedoras de estos supermercados, para verificar si el transporte de productos se realiza con todos los papeles en regla' , explicó Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación.
La labor de control de la Agencia de Recaudación también incluye actuaciones de control integral sobre estas empresas, para analizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.'Ante los incumplimientos detectados en operativos anteriores, los supermercados suelen responsabilizar a los proveedores o transportistas de la mercadería. Por eso nos estamos enfocando en los eslabones previos de las cadenas, para verificar la situación en las grandes empresas productoras y distribuidoras de productos. consumo masivo', señaló el titular de ARBA.
La labor de control de la Agencia de Recaudación también incluye actuaciones de control integral sobre estas empresas, para analizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y combatir las posibles maniobras de elusión y evasión fiscal.
Girard subrayó que 'cuando se realizan este tipo de operaciones y se evidencian ciertos incumplimientos, suele haber una reacción del sector privado para ordenarse rápidamente. Por eso, en este contexto donde la gran mayoría de la sociedad está perdiendo frente a la inflación, es es fundamental desplegar acciones desde el Estado para evitar las maniobras especulativas de algunas empresas que solo buscan maximizar las ganancias en el corto plazo en perjuicio de las personas'.
Junto al control que se realiza hoy en los centros de distribución de Unilever y P&G en Pilar, los equipos de la Agencia de Recaudación realizan otros controles simultáneos en una sucursal de Jumbo, ubicada en Ezeiza, así como en dos propiedades de Carrefour y el coto de Esteban Echeverría.
Se iniciaron auditorías específicas para detectar inconsistencias tributarias en las principales cadenas de supermercados de la provincia de Buenos AiresDurante el último mes, ARBA realizó acciones de control en distintos puntos del territorio bonaerense que incluyeron centros de distribución y sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera, entre otras empresas.
En cuanto al transporte de mercancías, en estas cadenas de supermercados se inspeccionaron 2.225 camiones y se levantaron 348 actas de infracción, y los controles permitieron detectar productos valorados en más de $595 millones que eran transportados irregularmente, ya que tenían incompletos o no Contar con documentación acreditativa de la carga.
Paralelamente, se iniciaron inspecciones específicas para detectar inconsistencias fiscales en las principales cadenas de supermercados de la provincia de Buenos Aires, que concentran el 80% de la facturación de este rubro.
También se realizaron operativos conjuntos con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica porteño, para colaborar con el control de precios , verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar si faltan productos en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios. .