
Abren ofertas económicas para las obras civiles del Gasoducto Néstor Kirchner
Foto: Prensa.
La empresa Energía Argentina (Enarsa) abrió las ofertas económicas para la construcción de las obras civiles del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
En esta ocasión se abrieron las propuestas económicas correspondientes a las líneas 1 y 5 de la Licitación Pública GPNK 07/2022 'Ingeniería, suministro de equipos y materiales, construcción-Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias Etapa I'.
La Línea 1 corresponde a la construcción de 220 kilómetros de gasoducto que se extienden desde la conexión al sistema TGS (en la Planta de Acondicionamiento de Treatayén) hasta el kilómetro 220 del recorrido del gasoducto, ubicado en La Pampa.
Por su parte, la Línea 5 corresponde a la Planta Compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires.
Para la Línea 1, las ofertas técnicamente admitidas fueron las presentadas por la UTE Techint-Sacde y la de BTU SA.
En cuanto a la Línea 5, se admitieron técnicamente las ofertas presentadas por Esuco SA y BTU SA.
El presidente de Enarsa, Agustín Gerez, afirmó que 'con mucha dedicación, esfuerzo y compromiso estamos llevando a cabo la parte final del proceso de licitación de esta importante obra, esta vez abriendo las primeras líneas, que adjudicaremos en los próximos días mientras terminamos de abrir los restantes, completando este proceso durante agosto, como estaba previsto'.
También resaltó que el Gasoducto Néstor Kirchner 'es la gran obra de transformación para el futuro de nuestro país porque nos permitirá acceder a más energía a precios competitivos, fomentando la producción y el trabajo, así como la sustitución de importaciones y exportaciones de gas'. a la región y al mundo'.
El 18 de julio Enarsa realizó la apertura de sobres con ofertas para la adquisición de válvulas para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y sus obras complementarias correspondientes a la Etapa I.
Previamente, el 8 de julio se abrió el sobre 1 de las ofertas de ingeniería, suministro de equipos, materiales y construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, y el 16 de junio se firmó el contrato con la empresa SIAT para el suministro de 36 y Tuberías de 30 pulgadas.
Foto: Prensa.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que forma parte del Programa Transport.Ar, tendrá una extensión de 573 kilómetros entre la localidad neuquina de Treatyén y Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, cruzando Río Negro y La Pampa.
El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y el loop del gasoducto Neuba II, totalizando así 680 kilómetros de tubería en la Etapa I.
Esta obra de infraestructura permitirá aumentar en un 25% la capacidad del sistema argentino de transporte de gas natural. También será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta.