
A partir de agosto se pueden crear empresas bonaerenses en un solo paso
La AFIP estableció que a partir del 1 de agosto se podrán registrar nuevas sociedades bonaerenses en un solo paso. empresas en un solo paso.
Las nuevas sociedades anónimas y otras personas jurídicas de Buenos Aires obtendrán su CUIT en un solo paso. La simplificación de trámites es resultado del trabajo conjunto con @justiciayddhhBA de @BAProvincia
👉 Más información en https://t.co/teXmhx4g7m pic.twitter.com/qix0KrDeUP
- AFIPComunica (@AFIPcomunica) 25 de julio de 2022
Según la resolución general 5238/2022, publicada este lunes en el Diario Oficial, las nuevas sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada podrán solicitar el registro simplificado a partir del 1 de agosto .
Mientras que otras empresas, asociaciones civiles, fundaciones, contratos asociativos y contratos fiduciarios, deberán esperar la normativa de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Esta simplificación en el trámite permitirá a las nuevas empresas obtener su CUIT y domicilio fiscal electrónico en un solo paso.
La simplificación del proceso de inscripción y registro de las personas jurídicas busca 'optimizar la gestión y fortalecer las herramientas de control', señaló el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont en un comunicado.
La medida 'constituye un avance significativo en materia de gobierno digital que permitirá verificar los datos fiscales de los componentes y autoridades de las personas jurídicas y contratos, cuya constitución se solicita registrar', agregó la AFIP.
De esta forma, a partir de la modificación en el procedimiento, la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) quedará registrada de manera automática al momento de la creación de la empresa.
Para registrarse, el representante legal o la persona debidamente autorizada deberá realizar la solicitud de registro ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la provincia , la cual la remitirá a la AFIP.
Luego de este trámite, si se superan todas las validaciones, se procederá al registro de la persona jurídica o contrato.