
Folclore, tango, banderas y fútbol, el acto inaugural del Mundial de Santiago
Foto: Alfredo Luna El acto inaugural del Mundial Argentina Sub-20 2023 ofreció un espectáculo de primer nivel, al compás del folclore, el tango y el fútbol, que dieron brillo y color al campeonato que se desarrolla en el país.
En apenas 10 minutos, el espectáculo montado en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero deslumbró a los 30.000 espectadores que se dieron cita para ver al juvenil dirigido por Javier Mascherano contra Uzbekistán.
A las 17:40 horas se desplegó una enorme bandera que cubrió el campo de juego, rodeada de fuegos artificiales, con el logo del Mundial Juvenil.
Foto: Alfredo Luna El juego de luces, con folclore de fondo, y la entrada de balones identificados con las banderas de las distintas nacionalidades en competencia, fue el siguiente acto ante la atenta mirada del público en las gradas.
La canción 'La argentinidad al palo' de Bersuit Vergabarat se escuchó 'al palo' en los parlantes del Madre de Ciudades, mientras el Ballet Folclórico Latinoamericano de Santiago del Estero realizaba una coreografía en el escenario ubicado junto al campo de juego.
A ritmo de tango, con la bailarina Mora Godoy, la ceremonia inaugural cobró más fuerza, con más juegos pirotécnicos que dejaron una estela de humo creciendo en el cilíndrico estadio.La Madre de las Ciudades presencia... ¡la ceremonia de presentación!
Todos los países se juntan en el medio del campo al ritmo de 'Tanguera' interpretada por Mora Godoy.
💻Mira el Mundial Sub-20 en https://t.co/fnEKkuadQ9#SomosMundiales pic.twitter.com/EFe00RaWfZ
- Televisión Pública (@TV_Publica) 20 de mayo de 2023
Foto: Alfredo Luna El grupo de malambo Malevo, emergente internacionalmente en el American Got Talent 2016, brindó su tradicional show sobre el escenario con ropa 'iluminada', entre tambores y botas de gaucho.
De menor a mayor, breve y de fondo, la apertura contó con un atractivo espectáculo de luces, acompañado de música que atronó Santiago del Estero.
La celebración elevó la temperatura en la capital santiaguera, bajo un cielo plomizo, cubierto de nubes, en la fría tarde argentina.
Foto: Alfredo Luna El acto cerró minutos antes del plato fuerte de la jornada deportiva, con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la cantante Patricia Sosa. El exvocalista del grupo de rock La Torre la interpretó en su breve pero completa versión de emoción que generó los aplausos de los espectadores al grito de: '¡Argentina, Argentina!'.
Entonces la pelota comenzó a rodar sobre la hierba verde.
¡O juremos con gloria morir!
Con emoción y el corazón suena el himno argentino en la Madre de las Ciudades.
💻Mira Argentina vs Uzbekistán en https://t.co/fnEKkuadQ9#SomosMundiales pic.twitter.com/zBIIYhuqx0
- Televisión Pública (@TV_Publica) 20 de mayo de 2023
Las puertas de la Madre de las Ciudades se abrieron según lo estipulado por FIFA
El imponente estadio santiagueño dio paso al público para el inicio del Mundial Sub-20 con dos partidos, en lo que será la presentación de Argentina ante Uzbekistán.
A partir de las 12, según lineamientos de la FIFA, el moderno estadio de Santiago, con capacidad para 30.000 espectadores, podrá ingresar al público y la prensa de cara al partido entre Guatemala y Nueva Zelanda, por el grupo A, que comenzará a las 15.
En un día gris, con lloviznas esporádicas, ventoso y con temperatura baja, los alrededores de la Madre de Ciudades lucen con poca circulación de aficionados, aunque se espera un marco totalmente diferente a las 18:00 horas, cuando Argentina enfrente a Uzbekistán.
Las entradas para ver al equipo de Javier Mascherano se agotaron días antes, con precios económicos, y no solo asistirán los santiagueros, sino un buen número de otras provincias como Tucumán, Córdoba, Salta, Jujuy, entre otras.🔜 Comienza un nuevo sueño argentino!!! 🏆⚽️🏟🇦🇷
El #MundialSub20 se pone primero desde #SantiagoDelEstero y la @afaseleccion busca una nueva estrella. ⭐️💪🔥 #CubiteAlSub20 y animemos todos juntos a nuestros peques!!! 🚍🏆⚽️🇦🇷
18:00: #Argentina 🆚️ #Uzbekistán 🇦🇷🇺🇿 pic.twitter.com/MfP5RzNjy8
- Estadio Único Madre de Ciudades (@EstadioUnicoSGO) 20 de mayo de 2023
Los primeros en llegar a los estadios fueron los medios de comunicación para acomodarse a una extensa primera jornada de Mundial.