
El remero Pedro Dickson logró el cuarto puesto en la final del Mundial Sub 23 de Italia
Foto: archivo.
El bonaerense Pedro Dickson, integrante de la selección argentina sub 23 de remo, logró el cuarto puesto de la final A (del primero al sexto puesto) en la prueba de scull sencillo de peso ligero en el Campeonato del Mundo de la categoría que se disputó en Varese, Italia. .
Dickson finalizó cuarto, con un tiempo de 7m22s33/100, en su segunda participación en un mundial, por detrás del canadiense Esteban Harris (7m17s56/100); el suizo Gian Struzina (7m12s73/100) y el uruguayo Felipe Kluver Ferreira que ganó con 7m08s83/100.
El argentino ingresó el jueves pasado a la regata por las medallas al obtener una de las tres plazas que ofrece la semifinal A/B: fue tercero, con un tiempo de 6:58.02/100.
Dickson, de 22 años y estudiante de administración de empresas y sistemas, es becado por la Secretaría Nacional de Deportes, la Entidad Nacional para el Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y la provincia de Buenos Aires.
En el torneo, Dickson quedó segundo en su regata clasificatoria con un tiempo de 7m03s28/100, por detrás del uruguayo Felipe Kluver Ferreira, que venció con 7m00s31/000, y pasó a uno de los playoffs que le dio dos plazas a una de las semifinales. . .
Dickson, representante del Buenos Aires Rowing Club, compitió en la tercera repesca que ganó con 7m04s.37/100 y así accedió a una de las semifinales.
En julio de 2021, Dickson ocupó el quinto lugar en la Final A (del primer al sexto lugar) en singles de peso ligero en la Copa del Mundo Sub 23 en Racece, República Checa.
Dickson finalizó quinto en su primera participación en un campeonato mundial, con un tiempo de 7:17.11/100 en la regata, que ganó el griego Antonios Papakonstantinou con un tiempo de 6:57.63/100.
Así, Dickson, décimo en el Mundial de mayores de Lucerna, Suiza, este mes, se convirtió en el tercer jugador argentino individual en disputar una final A en el mundial sub-23 después de Sergio Fernández (oro en Alemania, 1986, en individual remos).
Por su parte, Julieta González Ricciuti (sencilla de peso ligero) finalizó novena al colocarse tercera, con un tiempo de 8m02s83/100, en la final B (del séptimo al duodécimo lugar) que ganó la chilena Isidora Niemeyer con 7m55s75/100
Además, los argentinos Emiliano Calderón, Ignacio Pacheco, Agustín Scenna y Santiago Deandrea (pareja cuádruple) terminaron en décimo lugar al colocarse cuartos en la final B con un tiempo de 5m59s59/100.