
Argentina es bicampeona mundial de cestoball
Las chicas vencen a Sri Lanka | Foto: TW @DeportesAR La selección argentina de cestoball, tanto en la rama masculina como femenina, se proclamó hoy campeona mundial en el primer evento de la disciplina que se llevó a cabo en Bangalore, India.
En ambos casos, en los partidos finales, la representante albiceleste se impuso a sus pares locales.
En el campo masculino, la selección argentina venció a India, 75-61. Para llegar a la etapa decisiva, Argentina había derrotado a Bangladesh en las semifinales, 66-40.
Por su parte, en la sección femenina, Argentina se alzó con el título, con mayor victoria sobre India: 83-56. En la semifinal, el equipo de Albiceleste derrotó a Sri Lanka, 52-16.#Cestoball Argentina, finalista en el Mundial de India!
En las semifinales del torneo que se desarrolla en Bangalore, la selección femenina derrotó a Sri Lanka 52-16 y la masculina a Bangladesh 66-40. Este jueves ambos equipos se enfrentarán a India en la final.pic.twitter.com/3lECFKDSx4
- Deportes Argentina (@DeportesAR) 24 de mayo de 2023
El cuadro femenino, dirigido por Manuela Ledo, estuvo integrado por Candela Cicchinelli, Caterina Cicchinelli, Sol Débole, Paula Ferraro, Carla Gerbaudo, Valeria Gaccio, Chichi Labake, Belén Ladogana, Clara Ladogana, Juliana Miño, Micaela Oreiro y Emilia Sabio.
En tanto, el plantel masculino, a las órdenes de Melina Véliz, lo integraron Franco Corno, Maximiliano Cuva, Santiago Frontera, Tomás Frontera, Luis Marchetti, Bruno Fernández, Ricardo Marturet, Martín Sampaolesi, Gonzalo Suárez, Lionel Tijera, Federico Véliz y Pablo Maleta.
El cestoball es una disciplina que fue fundada en Argentina, más precisamente en la ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XX, por el profesor Enrique Romero Brest.-MUNDIAL DE CESTOBALL: ARGENTINA CAMPEÓN.⚠️ NO OLVIDES: Dale like, comenta y comparte para colaborar con la difusión de un 📷 DEPORTE ARGENTINO.#cestoball #deporte #deporteargentino #deportenacional #Noticias.https://t.co/D1zOG1AbII pic.twitter.com/tdRSIy4rY5
- Confederación Argentina Cestoball (@cestoballconfe) 25 de mayo de 2023
En esos años, los alumnos de secundaria comenzaron a practicar este deporte dentro de la asignatura 'Educación Física' que -hasta entonces- consistía básicamente en ejercicios de gimnasia militar.
El deporte tomó el nombre de 'baloncesto' hasta que cambió su nombre en 1986 'con el objetivo de iniciar su expansión internacional', según la Confederación Argentina Cestoball.