'Usar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad'

'Usar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad'

NoticieroDiario | Argentina | Wed, 24 May 2023 10:22:02 +0000

Alicia Dujovne Ortiz./Foto: prensa. En 'Andanzas', la trilogía autobiográfica escrita por Alicia Dujovne Ortiz que recopila dos de sus libros anteriores, 'El árbol de la gitana' (1995) y 'Las perlas rojas' (2005), junto a la presentación de un texto inédito llamado 'Aguardiente' (2022), la escritora narra disímiles experiencias como tener una madre de la aristocracia criolla y un padre judío formado en Moscú como agitador sindical o ser escritora y feminista y, para eso recupera historias de sus antepasados, consciente de haber creado un bello objeto literario, porque sabe que 'utilizar la escritura como descarga emocional le quitaría su dignidad'.

La trilogía autobiográfica de Dujovne Ortiz, publicada por Equidistancias, es un claro reflejo del amor y respeto por la escritura literaria. la de tejer una colcha de distintos colores: 'Una para cada antepasado, para protegerme del frío en lugar de otro'. Esta imagen y estos colores lingüísticos aparecen en los tres libros que componen este volumen.

En el libro, Dujovne Ortiz crea un espacio agradable para el lector, quien es testigo de cómo la escritora repara las lágrimas al 'envolverse' en sus ancestros para encontrar cobijo , que era una forma de repararse gracias al ejemplo de lo vivido. .

En este libro sobre su vida están las muchas otras vidas y también 'sus vidas', que están en plural. Los tres libros del volumen llevan al lector a disfrutar de la lectura reparadora en la medida en que son testigos de cómo las lágrimas forman parte de un pasado común porque otros antes que el autor han sufrido lo mismo.

El escritor, nacido en 1939 en Buenos Aires y radicado en Francia en 1978, traducido a más de veinte idiomas, describe en 'Andanzas' cómo el sentimiento de pertenencia a un grupo humano variado y contradictorio dio sentido a la ruptura e incluso dotó con cierta lógica, como si fuera algo natural, e incluso deseable. En la historia con la que termina la primera novela del volumen, el rey le dice a su hijo que el corazón, para poder avanzar, debe estar hecho pedazos.

Dujovne, con su escritura, reconstruye la suya propia y la de sus lectores.

-¿Cómo comenzó la investigación para reconstruir los ancestros que forman el núcleo de esta trilogía autobiográfica?

-Recordar las leyendas familiares e intentar verificarlas en la medida de lo posible con datos históricos. Por eso, a partir de ese momento, me interesé por la historia y escribí biografías o novelas históricas: esa investigación minuciosa y obsesiva me proporcionó un placer equivalente al de escribir. Por ejemplo, mi madre, Alicia Ortiz, la verdadera narradora de este libro, me contó que su bisabuelo Oderigo, un marino genovés, llegó al Río de la Plata en 1826 invitado por Rivadavia a formar una flotilla fluvial que uniera los puertos. Buenos Aires y Asunción del Paraguay. Era evidente que la Guerra de la Triple Alianza, o Infamia, ya estaba esbozada en ese proyecto, al que se oponía la tirana Francia y, en menor medida, la familia López, pero la información no me bastó: Necesitaba encontrar el apellido Oderigo escrito en negro sobre blanco, y no me detuve hasta que lo vi mencionado en un viejo folleto titulado 'Marineros genoveses que navegaron por el Paraná', que se encuentra en una biblioteca de estudios latinoamericanos en París. Esta trilogía parece imaginativa y está por escrito, pero detrás de cada línea hay horas de búsquedas.

El escritor nació en 1939 en Buenos Aires y se instaló en Francia en 1978./Foto: prensa. T.: ¿Cómo abordaste la metaescritura en Aguardiente al referirte a las dos novelas anteriores?

ADO: Esas dos novelas, 'El árbol de la gitana' y 'Las perlas rojas', habían sido escritas y publicadas entre finales de los 80 y principios de los 2000. Estaban agotados y, en mi opinión, olvidados. También hubo otros dos, mis dos primeros, 'El buzón de la esquina' editado por una pequeña editorial, Calicanto, que duró poco, y 'El agujero en la tierra' editado por Monte Ávila de Venezuela, que no se conoció. en Argentina. En 'Aguardiente' traté de 'rescatarlos' como a los ancestros, citando párrafos de algunos de ellos y continuando la narración comenzada en los dos con que comienza el ciclo, aunque de otra manera o desde otro lugar: el del cortijo, aislado en el centro de Francia, donde viví completamente solo durante los últimos once años, y el de la vejez, que también es otro lugar. Reescribirlas o al menos citarlas desde esta nueva distancia equivalía a darlas a conocer y albergarlas, renovadas, dentro de este libro, como si 'Aguardiente' y en general la trilogía fueran un Arca de Noé literaria donde entraban todos, los antepasados ​​y los libros. Una especie de ejercicio de fidelidad o lucha contra el olvido (en el que, por otro lado, estoy embarcado en relación con mi madre, Alicia Ortiz, y mi padre, Carlos Dujovne, oscurecidos o 'recortados de la foto' cuando se fueron el Partido Comunista en 1946), lo que requería una escritura más cercana al lector, más atenta a las preguntas que él mismo pudiera hacerse, intentando que captara la esencia de la historia. Reescribiéndolas o al menos citándolas a partir de esta nueva la distancia equivalía a darlos a conocer y albergarlos, renovado, dentro de este libro, como si 'Aguardiente' y en general la trilogía fueran un Arca de Noé literaria donde entraban todos, los ancestros y los libros. Una especie de ejercicio de fidelidad o de lucha contra el olvido (en el que, por otra parte, me estoy embarcando en relación con mi madre, Alicia Ortiz, y mi padre, Carlos Dujovne, oscurecidos o 'recortados de la foto' cuando abandonaron el Partido Comunista en 1946), lo que requería una escritura más cercana al lector, más atenta a las preguntas que pudiera hacerse, tratando de que captara la esencia de la historia. Reescribiéndolas o al menos citándolas de esta nueva distancia equivalía a darlos a conocer y albergarlos, renovados, dentro de este libro, como si 'Aguardiente' y en general la trilogía fueran un Arca de Noé literaria donde todos entraban, los antepasados ​​y los libros. Una especie de ejercicio de fidelidad o de lucha contra el olvido (en el que, por otra parte, me estoy embarcando en relación con mi madre, Alicia Ortiz, y mi padre, Carlos Dujovne, oscurecidos o 'recortados de la foto' cuando abandonaron el Partido Comunista en 1946), lo que requería una escritura más cercana al lector, más atenta a las preguntas que pudiera hacerse, intentando que captara la esencia de la historia. El Arca de Noé donde entraron todos, los ancestros y los libros. Una suerte de ejercicio de fidelidad o de lucha contra el olvido (en el que por otro lado estoy embarcado en relación con mi madre, Alicia Ortiz, y con mi padre, Carlos Dujovne, oscurecidos o 'recortados de la foto' cuando se fueron el Partido Comunista en 1946), lo que requería una escritura más cercana al lector, más atenta a las preguntas que pudiera formular, tratando de hacerle captar la esencia de la historia. Y en general la trilogía era un Arca de Noé literaria donde entraban todos, los ancestros y los libros. Una suerte de ejercicio de fidelidad o de lucha contra el olvido (en el que por otro lado estoy embarcado en relación con mi madre, Alicia Ortiz, y con mi padre, Carlos Dujovne, oscurecidos o 'recortados de la foto' cuando se fueron el Partido Comunista en 1946), lo que requería una escritura más cercana al lector, más atento a las preguntas que pudiera formular, tratando de hacerle Capta la esencia de la historia.cuando dejaron el Partido Comunista en 1946), lo que requería una escritura que estuviera más cerca del lector, más atento a las preguntas que pudiera hacerse,

- ¿Crees que las generaciones transmiten un viejo dolor y que una persona de esa familia puede sanar?

-Me ha pasado varias veces sentir sobre mis hombros el peso de un dolor demasiado pesado para ser solo mío. Era algo casi tangible, ese sufrimiento era de ellos y lo llevaba conmigo, sin poder hacer mucho, excepto darme cuenta de que tanto dolor me abrumaba. Espero que sacarlos a la luz gracias a la escritura pueda ser un sanador para quienes nos lo transmiten, pero eso ni yo ni nadie más podemos saberlo. En cuanto a mi propia vida, escribir me hace bien, está claro, pero no lo sé. Lo veo como una terapia pero más bien como la creación de un objeto bien hecho, lo más perfecto posible. Utilizar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad.

-¿Cómo le diste forma a las diferentes historias que se entrelazan en las novelas? ¿Son estas historias que surgieron de forma independiente o ya había un plan de escritura desde el principio?

-Ambas cosas. En un principio surgieron de manera independiente y en un segundo momento, cuando los conocí, planifiqué el texto, traté de organizarlo, de estructurarlo. Fue un trabajo largo que me llevó años de dudas, idas y venidas, sobre todo en la 'Gitana' y 'Aguardiente'. Siempre he trabajado mis novelas y biografías en base a un plan, que luego cambia pero básicamente está sobre la mesa y sirve de guía. Nada de esto era posible frente a mi propia vida, sobre la que evidentemente no tenía la misma claridad, que descubría mientras la escribía y que a veces se desarrollaba paralelamente a la escritura, como si la vida y la escritura fueran dos caballos que trotaban juntos, uncidos al mismo yugo.

-¿Cómo fue la experiencia de regresar al lugar de donde partieron sus ancestros?

-Fundamental y muy recomendable. Nada es igual después de ver con tus propios ojos el lugar del que venimos, porque ese lugar lo explica todo, los motivos del viaje de los abuelos o bisabuelos, el motivo de su partida y el rumbo de sus vidas cuando partieron de allí. . Sobre todo porque esos abuelos o bisabuelos solían callar, nos privaban de una historia necesaria pero que por alguna razón les era imposible formular. Sabía que mis abuelos paternos eran de un lugar que no aparece en el mapa llamado Besarabia. Por suerte sabía el nombre del pueblo, Kurilovich, que resultó ser ucraniano. Era un lugar muy triste, muy pobre, un lugar para partir. No sabía nada de los orígenes españoles de mi madre, hasta que un pariente lejano encontró el nombre: San Pedro del Romeral, en Cantabria.

El libro autobiográfico. -¿Hay algo en todo este escrito de 'Andanzas' que impide que una persona muera 'por segunda vez'?

-El que muere por segunda vez es el muerto que nadie recuerda. Quizás recordarlos a través de la escritura evita que mueran dos veces, pero seguro que muchos otros rituales obtienen el mismo resultado, aunque sólo sea cuestión de encenderles una vela, cosa que también probé. Pero si me pongo en el lugar de mi padre, de mi madre, de mis abuelas hasta los choznos y más allá, quiero creer que ser nombrado en este libro encenderá una chispa, por no decir que les provocará sonrisa.

- ¿Espera que 'los que vendrán', a quienes también dedica el libro, retomen la escritura en el futuro?

-Lo retomarán de todos modos, viviendo. Si quieren seguir con la escritura, sean bienvenidos, si no, en cualquier caso, cada uno de sus gestos y acciones añadirán algo a la historia, diferente, propio e insustituible.

Salman Rushdie revela que volvió a escribir tras el atentado

Salman Rushdie revela que volvió a escribir tras el atentado

Salman Rushdie y su condecoración./Foto: AFP. El escritor británico de origen indio Salman Rushdie fue condecorado este lunes en Reino Unido y anunció que volvió a escribir, nueve meses después de...

Los documentales 'Canción sobre canción' y 'Brujas del Cordobazo' llegan al canal Encuentro

Los documentales 'Canción sobre canción' y 'Brujas del Cordobazo' llegan al canal Encuentro

Los documentales serán transmitidos por Canal Encuentro. Foto: Prensa Los documentales 'Canción sobre la canción', que retrata una conversación entre Liliana Herrero y Horacio González sobre las versiones...

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con 95 películas de 25 países comenzó la 12° edición del Festival Internacional de Cine Político Las fake news, el poder de los medios de comunicación y la llamada 'Lawfare' (guerra legal), que...

El piano de Sánchez de la Vega protagoniza el tercer concierto de la Sinfónica de Rosario

El piano de Sánchez de la Vega protagoniza el tercer concierto de la Sinfónica de Rosario

El pianista chaqueño Gabriel Sánchez de la Vega. El pianista Gabriel Sánchez de la Vega presentará este miércoles el 'Concierto para piano' de Edward Grieg, y la 'Sinfonía Número 4' de Anton Bruckner,...

Nicki Nicole presentará 'Alma', su nuevo disco, el 26 de agosto

Nicki Nicole presentará 'Alma', su nuevo disco, el 26 de agosto

Foto: Prensa.Nicki Nicole se presentará el 26 de agosto en el Movistar Arena, donde interpretará los temas de su tercer y flamante disco 'Alma', en el que participarán colegas como Milo J, Young Miko,...

El escritor japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El escritor japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El jurado destacó su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y la cultura occidental. El escritor japonés Haruki Murakami se alzó con el Premio Princesa de Asturias de...

'Hay una maravilla escondida en la austeridad'

'Hay una maravilla escondida en la austeridad'

Nano Stern, de 38 años y nacido en Santiago de Chile, suele traer su música a la Argentina. (Foto: Florencia Downes) El cantautor chileno Nano Stern , una de las voces centrales del nuevo cancionero...

La revista Time eligió a Bizarrap entre los diez líderes de la próxima generación

La revista Time eligió a Bizarrap entre los diez líderes de la próxima generación

Foto: Prensa. La productora Bizarrap fue elegida como una de las diez líderes de la próxima generación por la revista Time, junto a la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre...

Una a una, las 'mejores y peores' películas del festival de Cannes

Una a una, las 'mejores y peores' películas del festival de Cannes

Película Moscas Negras. Foto: Prensa Las apuestas, los grupos, los favoritos que parecen ganar la Palma de Oro y los que se quedan en el camino casi sin chances son habituales en Cannes y tema de debate...

La cantante Inés Cuello será una de las intérpretes de 'María de Buenos Aires' en Suiza

La cantante Inés Cuello será una de las intérpretes de 'María de Buenos Aires' en Suiza

Inés Cuello y su voz para el musical ' María de Buenos Aires ' Facundo Agudin y la dirección escénica Daniele Finzi Pasca , ofrecerán seis funciones desde finales de octubre en el Gran Teatro de Ginebra,...

'Siempre tratamos de que el trap tuviera nuestra jerga y el toque argentino'

'Siempre tratamos de que el trap tuviera nuestra jerga y el toque argentino'

Neo Pistea, nuevo disco/Foto: Julián Álvarez. El rapero Neo Pistea , referente en la escena urbana desde los tiempos germinales del trap local, destacó que 'si bien era un género de fuera' el hecho...

La señal Pakapaka presenta la serie 'Queremos decir' en el CCK

La señal Pakapaka presenta la serie 'Queremos decir' en el CCK

Foto: Prensa 'Queremos decir' , una serie de Pakapaka y el programa Renacer Audiovisual, que invita a los niños a contar sus historias a través del rap, se presentará este viernes a las 16:00 horas...

Del primer gobierno nacional a Néstor Kirchner

Del primer gobierno nacional a Néstor Kirchner

Hablar del 25 de mayo de 1810 es hablar de liderazgo popular en la Argentina, pero es necesario determinar cuáles fueron los contenidos y objetivos de esa presencia del pueblo que, derivada del Cabildo...

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrére recopila su cobertura del juicio por el atentado de París./Foto: Gustavo Amarele. En 'V13', un texto que articula contundente los testimonios de 300 testigos, sobrevivientes y familiares de las...

Fabiana Cantilo vuelve a los grandes escenarios en septiembre

Fabiana Cantilo vuelve a los grandes escenarios en septiembre

Foto: Bárbara Márquez. Fabiana Cantilo, figura emblemática del rock argentino, anunció su regreso a los grandes escenarios con un recital que ofrecerá el 30 de septiembre en el teatro Gran Rex de...

Debido a su éxito, reviven '¡Viva la Mamma! Conveniencia e inconveniencia teatral

Debido a su éxito, reviven '¡Viva la Mamma! Conveniencia e inconveniencia teatral

La obra ahonda en las luchas del ego y el divismo al interior de un pequeño grupo de teatro provincial/Foto: Prensa. La ópera de cámara 'Mamma! Le conveniente ed inconvenienze teatrali' tendrá cuatro...

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Cuando salió a la luz hace 17 años, la novela gráfica de Gene Luen Yang 'American Born Chinese' era singular en varios aspectos: por su enfoque en los personajes cotidianos asiático-americanos; por...

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

El actor Arian Moayed tiene una vieja foto de pasaporte que suele guardar en su billetera: una imagen en blanco y negro de un niño pequeño y encantador con grandes ojos oscuros, vestido con un suéter...

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

Cuando volvemos con ellos dos después de la secuencia del título, Dottie explica que había decidido hacer un viaje a Inglaterra como un 'regalo del Día de la Madre para mí'. Se hospeda en un hostal...

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Martyna Majok, dramaturga ganadora del premio Pulitzer, estaba revisando su adaptación musical de 'El gran Gatsby' después de un largo día en un taller de desarrollo cuando escuchó la noticia: el sindicato...

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

En otros ejemplos de mujeres que se enfurecen en un espacio doméstico, a veces hay daños colaterales cómicos. En la temporada 1 de 'Dead to Me', Jen, una madre viuda con un problema de actitud, descarga...

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Intrigado por el potencial que tiene la inteligencia artificial generativa para el diseño de videojuegos, el estudio Blizzard Entertainment ha entrenado un generador de imágenes en sus propios títulos...

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

La semana de subastas de primavera tiende a ser un torbellino de obras de arte dolorosamente hermosas y precios alucinantes. Pero también tiene un propósito más práctico: establecer el nivel del mercado...

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Todas las mañanas, los artistas Alex y Allyson Gray toman duchas frías, meditan, se leen en voz alta y luego se atan a una tabla de inversión que los voltea boca abajo, usando la gravedad para estirar...

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Durante años, Andy Warhol y Richard Prince han sido conocidos como dos de los copiadores más famosos del mundo del arte, apropiadores que empujan los límites cuyo uso de las imágenes de otras personas...

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

'En las ferias de arte, la gente mira demasiado rápido', dijo Jason Poirier dit Caulier, fundador y director de la Galería Plus-One en Amberes, Bélgica. 'Aquí se toman un poco más de tiempo. Casi...

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

VENECIA - Es bastante raro que una Bienal de Arquitectura de Venecia, tan a menudo dominada por la nueva arquitectura elegante y las celebridades del mundo del diseño, se enfrente a temas polémicos como...

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Lo que une a dos amantes puede ser más obvio que lo que los mantiene sincronizados. Una sonrisa tentadora y una línea de apertura suave pueden perforar el ruido de un club lleno de gente, pero ¿entonces...

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

Al final de la temporada 2 de 'Happy Valley', Catherine Cawood (Sarah Lancashire) observa a su nieto Ryan, de 9 años, corriendo cuesta arriba, golpeando la hierba con un palo. Su expresión es grave y...

Ocho años después Blur regresa a la Argentina

Ocho años después Blur regresa a la Argentina

Bluer en Tecnópolis./Foto: archivo.Blur, la banda británica liderada por Damond Albarn, actuará en el marco de la segunda edición del festival internacional Primavera Sound que se realizará el 25...

La RAE incorpora un especialista en inteligencia artificial

La RAE incorpora un especialista en inteligencia artificial

La experta en inteligencia artificial y lenguaje Asunción Gómez-Pérez entró como miembro de la Real Academia Española/Foto: Twitter Como muestra de reflejos precisos para desterrar las críticas a...

'La señora Ordóñez', la novela pionera que acude al rescate de la escritora Marta Lynch

'La señora Ordóñez', la novela pionera que acude al rescate de la escritora Marta Lynch

La escritora Marta Lynch, trágicamente fallecida, vuelve a las librerías con su novela La Señora Ordóñez. La reedición de 'La señora Ordóñez', la emblemática novela de Marta Lynch publicada en...

Foo Fighters anunció que el baterista Josh Freese reemplazará a Hawkins

Foo Fighters anunció que el baterista Josh Freese reemplazará a Hawkins

Josh Freese será el nuevo baterista en reemplazo de Taylor Hawkins. Foto: AFP La banda norteamericana Foo Fighters reveló que el sesionista Josh Freese será el nuevo baterista en reemplazo de Taylor...

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

Trueno en su reciente presentación en Mendoza./Foto: Ramiro Gómez El rapero Trueno señaló que 'el hip-hop es un movimiento y una cultura que pertenece tanto a los latinos como a los afroamericanos'...

La española Aitana volverá al país para cantar en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

La española Aitana volverá al país para cantar en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

Aitana, en su anterior paso por el Gran Rex de Buenos Aires./Foto: Juián Alvarez La joven cantante, actriz y compositora española Aitana confirmó su regreso al país para una gira que la tendrá cantando...

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Pablo González Jazey y Annelise Skovmand, el dúo Rosa Incaica/Foto: Eugenia Neme. El dúo de guitarra y voz Rosa Incaica, que reúne a la soprano estadounidense Annelise Skovmand y al guitarrista y compositor...

'Como Pancho en casa'

'Como Pancho en casa'

'Como Pancho en casa' ¡Esta vez los latinoamericanos tuvimos el papel de apropiadores! El refranero español dice 'Como Pedro por su casa', pero nosotros lo adaptamos, los más Panchos... La versión...

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

Foto: Osvaldo Fantón. 'Artaud' , la obra maestra de Luis Alberto Spinetta , quien cumplirá 50 años el próximo octubre, se interpretó íntegramente la noche de este lunes en el Teatro Colón , en una...

Festival de Títeres de Andariegos en Bariloche culminó con éxito con cinco funciones

Festival de Títeres de Andariegos en Bariloche culminó con éxito con cinco funciones

'Estamos felices de haber logrado una vez más una nueva edición del Festival', dijo Nancy Robredo/Foto: Eugenia Neme. Con cinco funciones en tres escenarios diferentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche,...

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre. Foto: archivo. 'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre con un exitoso paso por premios y festivales, arrasó con 15 estatuillas, incluida la de Mejor...

Diez curiosidades de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810

Diez curiosidades de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810

Ilustración de Osvaldo Révora Este 25 de mayo celebramos un nuevo aniversario de la formación del primer gobierno nacional, luego de intensos cónclaves en el Cabildo de Buenos Aires (que no es el actual),...

Ha muerto Carlos Borcosque, el director que llevó a Larralde al cine

Ha muerto Carlos Borcosque, el director que llevó a Larralde al cine

El director Carlos Borcosque falleció a los 80 años, dejando atrás una carrera que tuvo como hito haber llevado a José Larralde a su único papel cinematográfico con 'Santos Vega', anunció este...

Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día

Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día

'Club Cero'. Cuando el ajetreo que generan las estrellas de Hollywood se desvanece, se encienden otras luces en el Festival de Cannes, como la película finlandesa 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismaki, que...

'Succession' Temporada 4, Episodio 9 Resumen: Dearly Departed

'Succession' Temporada 4, Episodio 9 Resumen: Dearly Departed

Pero una vez que todos están dentro de la iglesia, el estado de ánimo se suaviza. El tono lo establece la madre de los hermanos Roy, Lady Caroline Collingwood (Harriet Walter), quien se encarga de preguntarle...

Qué hay en la televisión esta semana: final de 'Succession' y comedias románticas estrelladas

Qué hay en la televisión esta semana: final de 'Succession' y comedias románticas estrelladas

Entre la red, el cable y el streaming, el panorama de la televisión moderna es muy amplio. Estos son algunos de los programas, especiales y películas que llegarán a la televisión esta semana, del 22...

En el escenario de 'An American Tail', el judaísmo de una familia sale a la luz

En el escenario de 'An American Tail', el judaísmo de una familia sale a la luz

El largometraje de animación de 1986 'An American Tail' comienza con una familia de ratones, los Mousekewitz, obligados a huir de su hogar después de que hombres a caballo (y los gatos que los acompañaban)...

A la espera de películas que marquen tendencia, Cannes entró en su sexto día

A la espera de películas que marquen tendencia, Cannes entró en su sexto día

Portman y Moore en 'May December', de Todd Haynes/Foto: Prensa. Por un rato apareció el sol, entre el mediodía y el final de la tarde, luego volvió a llover y el cielo se volvió a nublar como desde...

'Hay historias magníficas hasta en las cosas más cotidianas'

'Hay historias magníficas hasta en las cosas más cotidianas'

Fede Popgold./Foto: prensa. El youtuber Fede Popgold, que encabeza su serie de entrevistas 'Vivir Siendo' enfatizando historias de vida que no siempre son visibles en la agenda mediática , señaló que...

'Lo que es frustrante para un historiador es una oportunidad para un novelista'

'Lo que es frustrante para un historiador es una oportunidad para un novelista'

Maggie OFarrell./Foto: Prensa. En su nueva novela, 'The Married Portrait', la escritora irlandesa Maggie O'Farrell se sumerge en la Italia del Renacimiento y reinterpreta desde la ficción la historia...

Dos iniciativas recuperan experiencias de los juicios de lesa humanidad

Dos iniciativas recuperan experiencias de los juicios de lesa humanidad

Los dibujos de los autores. Con el objetivo de ampliar significados y dar un nuevo sentido a la palabra hablada en las salas de audiencias, la curadora y museóloga Cécile Dazord y la abogada, actriz...