'Una izquierda sin educación sentimental es lo más parecido a la derecha'

'Una izquierda sin educación sentimental es lo más parecido a la derecha'

NoticieroDiario | Argentina | Fri, 19 May 2023 10:41:55 +0000

Paco Ignacio Taibo II./Foto: Pepe Mateos. Editor, historiador y, desde hace un lustro, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II defiende la importancia de leer ficción, dice que es necesario 'una izquierda que lee ficción porque hay demasiada izquierda que lee ensayos del siglo XIX y son muy aburridos' y reivindica el género policiaco en Latinoamérica por su capacidad para enfatizar lo que considera 'la verdadera pregunta no es quién'. mata, pero por qué eso'.

Sobre este género y la crónica como fuentes de la imaginación política hablará este viernes con la periodista Cecilia González, en una actividad que se enmarca en el festival Proyecto Ballena que comenzó el sábado 13 y se extenderá hasta el domingo 28.

Para el autor de biografías como las de Pancho Villa o el Che Guevara, sus viajes a la Argentina ya no son 'visitas puntuales' sino que desde hace muchos años son viajes sostenidos en el tiempo en los que se amplía su agenda.

Esta vez, la conversación con González, este viernes a las 18:00 horas en el auditorio del Centro Cultural Kirchner, no es la única razón por la que está en Buenos Aires, también vino a presentar 'Sabemos cómo nos vamos a morir'. (Planeta ) , un ensayo sobre el levantamiento del gueto de Varsovia, en el que recupera los días de un grupo de jóvenes, encabezados por Mprdejái Anilevich, que se prepararon para enfrentarse a la maquinaria genocida nazi en 1943.

'Al dirigir el Fondo estoy a cargo de una organización muy rara que tiene 115 librerías en México, cuatro en Colombia y un centro cultural como en Argentina, o sea: dirijo una transnacional de izquierda. Dijeron que no había, pero hay uno. Viajo muy irregularmente de acuerdo a los requerimientos de la dirección del Fondo de Cultura Económica y trato de cuadrar las actividades y responsabilidades', dijo a Télam en el patio de la Librería del Fondo en el barrio porteño de Palermo. .

Foto: Pepe Mateos. Tras varios vasos de Coca Cola y acompañado de varios cigarrillos, Paco Ignacio Taibo dice que más allá de su agenda como editor y director de este proyecto editorial, está escribiendo tres novelas de las que no pretende adelantar nada. No se cuentan novelas que empiezan porque les pones el hechizo', advierte.

De buen humor y con ganas de hablar, habla la también autora de la serie protagonizada por el detective Héctor Belascoarán Shayne, que incluye novelas como 'Días de combate', 'Algunas nubes' y 'Fallecidos desaparecidos' y llegó a Netflix protagonizada por Luis Gerardo Méndez. sobre la circulación de libros y el debate cultural y político en esta coyuntura en la que destaca la educación sentimental como clave de lectura.

-Télam: Llevas unos días en Buenos Aires. ¿Has venido a visitar la Feria del Libro?

-Paco Ignacio Taibo II: Sí, fue muy comercial para mí. Yo vengo de las ferias de México, que son más el modelo que queremos.

-T: ¿Cuál es ese modelo?

-PIT: Gratuito, público y con debates centrales sobre literatura y política. El corazón de las ferias son los grandes debates. Tienen que ser abiertos, pensar, encontrarse con 20 jóvenes en el suelo para hablar de fútbol. ¿El libro tiene que ser un transporte que lo transporte todo? Cuentos de mierda de superación personal, de cómo curarse del cáncer poniendo piedrecitas en la cabeza, la basura que se produce en la industria editorial latinoamericana es insoportable. La cantidad de libros basura que hay. Los booktoubers que ahora son los dueños de la crítica literaria, que no está mal, era peor cuando no había crítica literaria.

-T: En una entrevista con Télam, dijiste que eras el dueño de tus lecturas pero la tarea de editor ya no lo era. ¿Qué implica eso?

-PT: Que cosas más inteligentes digo de repente. Soy muy buen lector de ciencia, ficción, novela policiaca, tengo el mapa de la literatura testimonial latinoamericana pero soy pésimo lector de filosofía. Deben haber pasado 30 años desde que abrí un libro de filosofía. Significa que si soy editor tengo a alguien que lee filosofía inteligentemente. No trato de modelar editoriales según mi estilo.

Foto: Pepe Mateos. -T: Y en ese rol de editor, pensado como una tarea abierta, ¿hubo algún movimiento del Fondo de Cultura Económica que te haya sorprendido en este tiempo?

-PT: Empezamos una filosofía de crear clubes de lectura en los barrios, en comunidades aisladas. Y así empezó a proliferar en México. En cuatro años tenemos 12 clubes de lectura en el país. Y continúan. Discutimos y de repente creamos una serie de clubes de lectura en pueblos costeros de Veracruz, de educación básica secundaria. Les preguntamos qué querían leer y cuántos eran. En uno, por ejemplo, nos dijeron que había 15, 13 niños y dos ancianos. Me reúno con los coordinadores de los clubes de pescadores de la población y les digo que les voy a enviar 'El viejo y el mar' de Hemingway. Le damos a cada club de lectura 35 libros, para que se armen lo que llamamos una biblioteca semilla para que puedan empezar a filmarlos entre ellos, luego conectamos un club con otro para intercambiar libros. En la época en que empezó este movimiento, tuve una reunión con los clubes de lectura de pescadores de Veracruz y me dijeron que a muchos les había gustado 'El viejo y el mar' pero decían '¿Cuentos de pescadores aquí? Naaaa'. Así que les pregunté qué querían. leí y me hablaron de dragones. Hago una reflexión muy rápida y nadie quiere hablar del mundo que conocen sino del mundo que no conocen, la nostalgia no es lo que tienes, lo que tuviste sino lo que nunca tendrás y te mando libros de dragones, claro Esas cosas te sorprenden todos los días. Hago una reflexión muy rápida y nadie quiere hablar del mundo que conocen sino del que no conocen, la nostalgia no es lo que tienes, lo que tuviste sino lo que nunca tendrás y te envío libros sobre dragones, por supuesto. Esas cosas te sorprenden todos los días. días. Hago una reflexión muy rápida y nadie quiere hablar del mundo que conocen sino del que no conocen, la nostalgia no es lo que tienes, lo que tuviste sino lo que nunca tendrás y te mando libros de dragones, de curso. Esas cosas te sorprenden todos los días. días.

-T: En Argentina, la FCE está implementando una política de reediciones muy fuerte que permite volver a sacar libros de la Serie Revelación de Ricardo Piglia, por ejemplo.

-PT: Sí, o 'El Conde de Montecristo', sobre todo cuando descubrieron que habían estado leyendo las ediciones resumidas, volvimos a publicar ya mitad de precio, en México, de manera radical. Por estas cosas, la derecha mexicana todos los días me insulta.

-T: La reedición parece algo cada vez más necesario dada la preponderancia de la novedad permanente como algo clave en esta industria.

-PT: Además, la industria editorial creó un mecanismo terrible en los últimos años: lanzó este libro el lunes, está en las librerías el martes y a los dos meses se paga, a los seis meses se destruye. Decíamos: en las librerías nuestros libros tienen año y medio de vida y luego nos ponemos a pensar si nos conformamos.

-T: ¿Qué opinas de la adaptación de Belascoarán que llegó a Netflix, interviniste en el proceso?

-PT: Estoy feliz, me parece que se generó un fenómeno gracioso, que es que los que vieron la serie compraron los 4. Yo no intervine. Aprendí que el cine es obra de un director y las novelas son mías. Que los dirija como mejor le parezca. Si lo veo como la interpretación de mi libro, estoy jodido y estoy viendo peros todo el tiempo.

-T: ¿Qué te interesa especialmente de la policía como género?

-PT: El policía logró poner en el centro la verdadera pregunta, que no es quién mata sino por qué. El policía latinoamericano, que endurecimos en los 70 y reendurecimos en los 80 y superendurecimos a fines de siglo, se planteó la pregunta de por qué Porque una sociedad construye el crimen y viene de arriba hacia abajo y puede ser un crimen de Estado. Es una pregunta que vale para el mejor policía. Necesitamos una izquierda que lea ficción porque queda demasiado que lee ensayos del siglo XIX y son muy aburridos. En lugar del 'Capital' de Marx, lee los poemas de Ho Chi Minh. La izquierda de los 60 tenía una virtud y es que leía mucho, ficción, testimonio. Leen educación sentimental. Una izquierda sin educación sentimental es lo más cercano a la derecha que he visto en mi vida. Quiero hablar de lo que hablaban los siete enanitos cuando caminaban por el bosque volviendo de la mina en la versión original. No es lo que Disney dice que cantaron. Eran enanos, eran proletarios y cantaban la Internacional. La ficción te lo permite. Camaradas, volvamos a la ficción. Es una era de amor políticamente correcto, no. Volvamos a cortarte las venas por las penas de amor. Volvamos a la ficción. s volver a cortarte las venas por las penas de amor. Volvamos a la ficción. s volver a cortarte las venas por las penas de amor. Volvamos a la ficción.

-T: ¿Por qué no optaste por la ficción en este libro?

-PT: No podría hacer ficción de esto. Hay momentos en que la ficción fortalece la historia, hay momentos en que la debilita. Era una historia tan dura que la ficción la debilitaba.

-T: Vas a participar en el Proyecto Ballena, que en esta edición se centra en la cuestión de la imaginación política, ¿cómo opera la ficción en este punto?

-PT: Vengo a defender a los enanitos de Blancanieves contra Walt Disney. Volvamos a la ficción y la educación sentimental. Sólo se puede ser de izquierda si se asume la educación sentimental como eje fundamental de su pensamiento político.

Inauguraron mural dedicado al doctor René Favaloro en el centro de Buenos Aires

Inauguraron mural dedicado al doctor René Favaloro en el centro de Buenos Aires

El rostro de Favaloro en la Fundación que creó./Foto: Raúl Ferrari. En pleno corazón de Buenos Aires, un impresionante mural de René Favaloro realizado por el muralista Maxi Bagnasco rinde homenaje...

Exitosas y divertidas jornadas de talleres del Festival de Títeres Andariegos en Bariloche

Exitosas y divertidas jornadas de talleres del Festival de Títeres Andariegos en Bariloche

El encuentro de este jueves fue en el colegio Vuriloche de la ciudad andina,/Foto: Eugenia Neme En el marco del Festival de Teatro de Títeres Andariegos en la ciudad rionegra de San Carlos de Bariloche,...

El pianista Andrés Pilar mostró los frutos del Taller de Conjunto Instrumental

El pianista Andrés Pilar mostró los frutos del Taller de Conjunto Instrumental

Una clase abierta dedicada a profundizar en el universo de la música./Foto: Sebastián Granata El taller de ensamble instrumental que el pianista, autor y arreglista Andrés Pilar brindó este miércoles...

El Ministerio de Cultura inauguró el Primer Festival Universitario de las Artes del Mercosur

El Ministerio de Cultura inauguró el Primer Festival Universitario de las Artes del Mercosur

Las universidades públicas de la región ofrecerán una muestra de sus producciones musicales y dramaturgicas/Foto: Prensa.En el marco del ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur Cultural,...

La Plata, Berisso y Ensenada vivirán 'Una Noche de Museos'

La Plata, Berisso y Ensenada vivirán 'Una Noche de Museos'

Se trata de 9 circuitos que buscan brindar a la comunidad un itinerario que les permita aprovechar y visitar la mayor cantidad de museos posible/Foto: 123RF Una nueva edición de 'Una noche en los museos'...

Malba digitalizó más de 150 obras que se sumarán a la plataforma Google Arts & Culture

Malba digitalizó más de 150 obras que se sumarán a la plataforma Google Arts & Culture

Foto: Prensa MALBA. En el marco del Día Internacional de los Museos, la Colección Malba ya se puede ver online en Google Arts&Culture, alianza que permitió la digitalización de 150 obras de la...

'Soy rupturista sin proponérmelo'

'Soy rupturista sin proponérmelo'

José María Muscari una vez más con un sinfín de actores y actrices. El director de teatro José María Muscari está a cargo de 'Plagio. Cuatro versiones de un mismo amor' , un intenso espectáculo...

'Planetas Argentinos', el nuevo himno sinfónico del rock nacional

'Planetas Argentinos', el nuevo himno sinfónico del rock nacional

La Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda es el órgano permanente del Teatro Roma/Foto: Instagram. En el marco de la celebración por los 40 años de democracia, la Orquesta Sinfónica Municipal...

María Becerra presenta 'Te cura', su tema forma parte de la banda sonora de 'Rápidos y Furiosos X'

María Becerra presenta 'Te cura', su tema forma parte de la banda sonora de 'Rápidos y Furiosos X'

María Becerra, una de las artistas argentinas con mayor proyección. Foto: prensa. María Becerra, una de las artistas argentinas con mayor proyección internacional de los últimos años, presenta este...

El Festival de Cine de Cannes otorga la Palma de Honor a Harrison Ford

El Festival de Cine de Cannes otorga la Palma de Honor a Harrison Ford

Harrison Ford, visiblemente emocionado, dijo que vio pasar su vida cuando recibió la distinción de manos de Iris Knobloch./Foto: AFP Visiblemente emocionado, el actor estadounidense Harrison Ford recibió...

La Justicia de EEUU falló contra la Fundación Warhol por derechos de autor

La Justicia de EEUU falló contra la Fundación Warhol por derechos de autor

Andy Warhol (1928-1987)/Foto: archivo. La Corte Suprema de Estados Unidos falló en contra de la Fundación Andy Warhol en una demanda promovida por la fotógrafa Lynn Goldsmith, pidiendo que reconozcan,...

Chacho Echenique llevó al Dúo salteño a la celebración del 20 aniversario del Encuentro

Chacho Echenique llevó al Dúo salteño a la celebración del 20 aniversario del Encuentro

Chacho Echenique en el Encuentro de Música Popular de Rosario./Foto: Sebastián Granata Chacho Echenique, uno de los dos homenajeados de esta edición, fue el encargado de cerrar la segunda velada del...

Auspicioso recibimiento a 'Los delincuentes' del argentino Rodrigo Moreno en Cannes

Auspicioso recibimiento a 'Los delincuentes' del argentino Rodrigo Moreno en Cannes

El reparto y el director en el photocall a pocos metros de la Croisette./Foto: Prensa Un auspicioso recibimiento tuvo esta tarde en la Sala Debussy del Festival de Cine de Cannes el estreno mundial de...

Andy Rourke, bajista de The Smiths, muere a los 59 años

Andy Rourke, bajista de The Smiths, muere a los 59 años

Andy Rourke murió de cáncer de páncreas. Foto: AFP. Andy Rourke, bajista de la banda británica The Smiths, ha muerto a los 59 años de cáncer de páncreas , ha anunciado en redes sociales su expareja,...

'Argentina es mi patria anterior'

'Argentina es mi patria anterior'

En un acto del Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol./Foto: cortesía IAGSA. El poeta, crítico y traductor gallego-argentino Luis González Tosar es una de las figuras centrales de la Semana de...

Por qué 'Ted Lasso' tiene el calzado más fresco de la televisión

Por qué 'Ted Lasso' tiene el calzado más fresco de la televisión

El Sr. Sudeikis dijo que definitivamente mereció la investigación de las zapatillas. 'Jacky es increíblemente intencional al respecto, ciertamente con el guardarropa de Rebecca, el guardarropa de Keeley,...

La feria de arte 1-54 lleva a África y su diáspora a la corriente principal mundial

La feria de arte 1-54 lleva a África y su diáspora a la corriente principal mundial

Touria El Glaoui es la directora fundadora de la Feria de Arte Africano Contemporáneo 1-54, que se celebra todos los años en Londres, Nueva York y Marrakech. Hija de padre artista marroquí y madre francesa,...

Los cómicos de pie preguntan: ¿Qué tiene de divertido el duelo?

Los cómicos de pie preguntan: ¿Qué tiene de divertido el duelo?

TAL VEZ ESO SE DIJO con ironía, tal vez no. De cualquier manera, no hay duda de que en ciertos sectores de la comedia, las bromas no son suficientes. Por ejemplo, en espectáculos en Nueva York, el extravagante...

Los fiscales de 'Rust' buscan más pruebas en el arma manejada por Alec Baldwin

Los fiscales de 'Rust' buscan más pruebas en el arma manejada por Alec Baldwin

Los fiscales buscan más pruebas con el arma que Alec Baldwin manejaba en el set de filmación de 'Rust' cuando disparó y mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins, mientras trabajan para decidir...

La Biblia hebrea casi completa más antigua se vende por 38,1 millones de dólares

La Biblia hebrea casi completa más antigua se vende por 38,1 millones de dólares

La Biblia hebrea casi completa más antigua se vendió en Sotheby's por 38,1 millones de dólares el miércoles, uno de los precios más altos para un libro o documento histórico jamás vendido en una...

¿Por qué llega la pasarela a Cannes?

¿Por qué llega la pasarela a Cannes?

También significa que la Sra. Scheufele tiene una audiencia y un mercado cautivos para su nueva línea de moda, que se mostrará junto con la nueva colección Red Carpet. De hecho, fue diseñada pensando...

Kusama se enfrenta al infinito con un guiño astuto

Kusama se enfrenta al infinito con un guiño astuto

Alguna vez un elemento destacado de la vanguardia de Nueva York de la década de 1960, Yayoi Kusama se ha convertido en un ícono, en el sentido de una marca visualmente reconocible. Sus lunares, sus espectaculares...

Resumen de 'Ted Lasso', temporada 2, episodio 6: El efecto Roy Kent

Resumen de 'Ted Lasso', temporada 2, episodio 6: El efecto Roy Kent

Temporada 2, episodio 6, 'La señal' Entonces, ¿esto significa que hemos vuelto a la normalidad? Después de dos semanas de episodios 'temáticos' cuidadosamente seleccionados que se preocuparon menos...

La Batcueva de Brooklyn renace como la fábrica de arte de Gotham

La Batcueva de Brooklyn renace como la fábrica de arte de Gotham

Elevándose en el borde del canal Gowanus de Brooklyn, un sitio superfondo rezonificado con desarrolladores que se apresuran a construir, la colosal reliquia industrial conocida localmente como Batcave...

¿Puedes encontrar al perro escondido en esta pintura de Picasso?

¿Puedes encontrar al perro escondido en esta pintura de Picasso?

En la pintura de Pablo Picasso de 1900 'Le Moulin de la Galette', los juerguistas con vestidos deportivos o sombreros de copa parecen estar bebiendo, bailando y charlando. Debajo de los fiesteros, bajo...

Damon Lindelhof y Soo Hugh sobre el fomento de los 'cortocircuitos creativos'

Damon Lindelhof y Soo Hugh sobre el fomento de los 'cortocircuitos creativos'

HUGH Estoy tan desesperado por que alguien me diga que no. Cuando contratas escritores, estás rodeado de gente que quiere complacer a la gente, y lo entiendo. Pero lo que estamos buscando es gente que...

Vetusta Morla regresa a la Argentina en octubre con un concierto en la Avenida Corrientes

Vetusta Morla regresa a la Argentina en octubre con un concierto en la Avenida Corrientes

Vetusta Morla Como parte de su gira mundial 'Cable a tierra 2023' en la que muestran material de su última producción de estudio del mismo nombre, la banda española de indie rock Vetusta Morla regresará...

Transformó su amor por las letras en poemas para los más pequeños

Transformó su amor por las letras en poemas para los más pequeños

La mujer de Río Colodar durante la firma de libros en la reciente Feria. Es una adolescente que causó sensación en la reciente Feria del Libro. Por su pasión por la poesía pero, sobre todo, por su...

'Siempre estuvimos en el lado opuesto del rock que fue cancelado'

'Siempre estuvimos en el lado opuesto del rock que fue cancelado'

Walas se prepara para una nueva actuación en el Gran Rex Superviviente de todos los escenarios posibles desde 1987 gracias a una filosofía anarco-punk que siempre le ha permitido moverse bajo preceptos...

Luis Gusmán, nueva novela y edición conmemorativa del cincuentenario de 'El frasquito'

Luis Gusmán, nueva novela y edición conmemorativa del cincuentenario de 'El frasquito'

Luis Gusman con doble noticia./Foto: Florencia Downes. En una 'casualidad' editorial nacida del impulso de rendir homenaje a su prolífica trayectoria literaria, acaba de salir a la luz la nueva novela...

'Solo sé que algunos no saben nada'

'Solo sé que algunos no saben nada'

'Solo se que algunos no saben nada' ¿Cuántas cosas que no sabemos nos gustaría saber? Porque lo que ya sabemos, o lo que creemos saber, ya está, ya lo tenemos (siempre que recordemos). Es más: en...

Testaruda y sincera, 'La convencida' lleva al extremo las discusiones sobre ideales

Testaruda y sincera, 'La convencida' lleva al extremo las discusiones sobre ideales

'La convencida', nuevo reto de Farina, esta vez en blanco y negro. Discusiones políticas, curas abusivos, debates sobre películas de Hollywood, planes bizarros para hacerse millonario y moralidad vs...

Los Premios Gardel y la fuerza de Argentina para seguir 'exportando música'

Los Premios Gardel y la fuerza de Argentina para seguir 'exportando música'

Foto: Prensa. El joven artista Trueno fue el máximo ganador de los Premios Gardel con su disco 'Bien o mal' en la edición 25 de los Premios Gardel que se entregaron la noche de este martes en una ceremonia...

Eruca Sativa sigue celebrando sus 15 años y suma dos nuevos espectáculos

Eruca Sativa sigue celebrando sus 15 años y suma dos nuevos espectáculos

Plena Eruca Sativa. El trío de rock Eruca Sativa , integrado por Lula Bertoldi, Brenda Martín y Gabriel Pedernera , continúa con los festejos por sus 15 años de trayectoria y se presentará el 15 de...

'Estar en Cannes me garantiza filmar el próximo ovni que tengo en la cabeza'

'Estar en Cannes me garantiza filmar el próximo ovni que tengo en la cabeza'

Rodrigo Moreno presenta en Cannes su nueva película. Tras una explosiva aparición con su primera película en solitario, 'El custodio', que le valió el premio Alfred Bauer en el Festival de Berlín...

'El visitante', teatro con pensamiento crítico sobre la guerra de Malvinas

'El visitante', teatro con pensamiento crítico sobre la guerra de Malvinas

Foto Prensa. 'El visitante' , la premiada y poética obra de Marcelo Galliano que indaga en el tema de la guerra de Malvinas, volvió al teatro El Popular para presentar una versión renovada ya que, según...

El Pombero, el Lobizón y Mandinga llegan a la Biblioteca Nacional

El Pombero, el Lobizón y Mandinga llegan a la Biblioteca Nacional

El Lobizón (Prensa BNMM) Del Pombero al Lobizón, el Yasí Yateré, la Mandinga o la Mulánima , una muestra recupera los sentidos de estos seres así como leyendas, supersticiones y tradiciones de todo...

Ciudad Oculta, una exposición fotográfica documental y la armonía como resistencia

Ciudad Oculta, una exposición fotográfica documental y la armonía como resistencia

Foto: Pablo Añeli. El poético aldeano da vida a un ensayo fotográfico que se exhibirá hasta fines de junio en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires, 'Ciudad escondida: una mirada alternativa a...

Canal Encuentro presentó su programación para 2023

Canal Encuentro presentó su programación para 2023

Foto: Osvaldo Fantón. En el marco de 40 años de democracia, la señal pública educativa Canal Encuentro lanzó su programación para 2023 con un acto en el Teatro Roma, de la localidad bonaerense de...

'Fabiana Cantilo es la reina del rock argentino'

'Fabiana Cantilo es la reina del rock argentino'

Entrevista a Micaela Riera La actriz Micaela Riera, quien interpreta a Fabiana Cantilo en ' Amor después de amar', visitó Télam para hablar sobre la serie biográfica que retrata los primeros 30 años...

Dinosaurios, cerámicas precolombinas y objetos celestes en la Noche de los Museos

Dinosaurios, cerámicas precolombinas y objetos celestes en la Noche de los Museos

Museo de Ciencias Naturales.//Foto: Prensa Museo La Plata Trece museos dependientes de la Universidad Nacional de La Plata abrirán al público sus colecciones de esqueletos de dinosaurios, cerámicas...

Luis Chitarroni, el crítico, editor y autor que marcó lúcidamente la escena cultural argentina

Luis Chitarroni, el crítico, editor y autor que marcó lúcidamente la escena cultural argentina

En 2021, Chitarroni ingresó a la Academia Argentina de Letras. A los 64 años de edad falleció este miércoles el reconocido escritor y editor argentino Luis Chitarroni, nacido en Buenos Aires el 15...

A los 64 años falleció el prestigioso escritor, editor y crítico Luis Chitarroni

A los 64 años falleció el prestigioso escritor, editor y crítico Luis Chitarroni

Luis Chitarroni. El editor, narrador, ensayista y crítico argentino Luis Chitarroni, autor de obras como 'El carapálida' y el libro de cuentos 'La noche politeísta', falleció este miércoles a los...

Arranca ArteCo 2023, escaparate federal de las artes visuales del norte argentino

Arranca ArteCo 2023, escaparate federal de las artes visuales del norte argentino

ArteCo, una vitrina del arte del norte del país./Foto: Germán Pomar. Con 21 galerías argentinas y nueve paraguayas, siete proyectos colectivos y 28 artistas individuales , a partir de este jueves se...

Tras triunfar en la tele y también en el teatro, 'Casados ​​con hijos' llega a una tarima

Tras triunfar en la tele y también en el teatro, 'Casados ​​con hijos' llega a una tarima

Los Argento, al completo, ahora en la plataforma Netflix. Las cinco temporadas de la exitosa tira 'Casados ​​con hijos', protagonizada por Guillermo Francella, Florencia Peña y los hermanos Luisana...

Almodóvar deconstruye el western con la formidable 'Extraña forma de vida'

Almodóvar deconstruye el western con la formidable 'Extraña forma de vida'

Ethan Hawke una de las figuras escogidas por el cineasta manchego para este western. Dos vaqueros, un mexicano ( Pedro Pascal ) y un sheriff ( Ethan Hawke ), se enamoran y deconstruyen todas las marcas...

Los artistas que representan el poder y la extrañeza de los senos

Los artistas que representan el poder y la extrañeza de los senos

'Tal vez en nuestro idioma no tenemos suficiente separación entre el erotismo y la sensualidad o el tacto y el cuerpo, por lo que la gente los superpone demasiado', dice Slappey. 'O a la gente simplemente...

Steven Wright, maestro de las frases ingeniosas, prueba suerte con una novela

Steven Wright, maestro de las frases ingeniosas, prueba suerte con una novela

Si hay una leyenda viva del stand-up cuyos chistes son perfectos para Twitter, es Steven Wright. No solo son concisos ('Perdí un ojal'), sino también meticulosamente absurdos ('Me gusta recordar con...

Priscilla Presley y Riley Keough resolverán disputa sobre el fideicomiso de la familia Elvis

Priscilla Presley y Riley Keough resolverán disputa sobre el fideicomiso de la familia Elvis

Durante meses, la actriz Riley Keough ha permanecido en silencio sobre la disputa legal que se está gestando entre ella y su abuela, Priscilla Presley, por el control del fideicomiso de la familia Presley....

Ralph Lee, padre de los títeres y un desfile de Nueva York, muere a los 87 años

Ralph Lee, padre de los títeres y un desfile de Nueva York, muere a los 87 años

Ralph Lee, creador de crustáceos, lagartos, esqueletos y hechiceras gigantes, así como de una tradición perdurable de Nueva York, el Village Halloween Parade, murió el viernes en su casa en Manhattan....