
'Un ladrón que roba a un ladrón tiene cien años de perdón'
Un ladrón que roba a un ladrón tiene cien años de perdón
O sea: que pasados esos cien años, el indulto del ladrón al ladrón caduca y entonces bien podría ser condenado por aquel viejo robo, razonan los literalistas... ¡Y sí! Es dura -pero a la vez esperanzadora- la vida vivida al pie de la letra...Volviendo a la figura: nótese que a principios del siglo XVII, en la novela satírica 'La pícara Justina' (atribuida a Francisco López de Úbeda), aparece una variante de esta expresión: 'Quien roba alladró gana cien días de perdón ' ...
La mayoría de los etimólogos coinciden en que este texto picaresco del Siglo de Oro español sería el origen de la forma actual, pero el amigo divulgador de curiosidades Alfred López -'El listo que todo lo sabe ya está aquí', añade un dato más atrás : siglo 15. Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, lo utilizó así: 'El que se burla del escarnecedor durante cien días gana el perdón' ... ¿Por qué pasó de cien días a cien años? Y, como lo que mata es la inflación, ni los dichos se salvan...
Año 2005. Diego Armando Maradona presentaba como un dios 'La noche del 10' los domingos por Canal 13... (APLAUSOS, LARGO PASAR)
Una noche relató una intimidad del campo el día del mítico gol contra los ingleses, así lo dijo Diego: 'Nunca me arrepentí de haber cometido ese gol con la mano... Luego el balón pasó la línea de sentencia y vi que el juez de Como nadie me vino a abrazar, les pedí a los muchachos que me abrazaran, que hicieran un lío para que confirmaran el gol. Eran tímidos, vinieron a abrazarme pero como diciendo: estamos robando. Y Yo les dije: el que le roba a un ladrón tiene cien años de perdón'...