
'Aquellos que tuvieron el placer de vivir en su órbita -agregaron- saben que Mick era mucho más que 'el hombre que fotografió la década de 1970': era un poeta de la fotografía, una verdadera fuerza de la naturaleza que pasaba sus días haciendo exactamente lo que que le gustaba, siempre a su manera deliciosamente escandalosa '.
La familia no precisó las circunstancias de la muerte del fotógrafo, nacido en Londres en 1948 y licenciado en Lenguas Medievales y Modernas por la Universidad de Cambridge.
Fotógrafo icónico de la escena del rock, fue autor de famosos retratos de Lou Reed, Iggy Pop, los Sex Pistols y Blondie, y se hizo conocido a principios de la década de 1970 por sus primeros retratos de Bowie.
Durante casi dos años fue el fotógrafo oficial del cantautor británico, para quien realizó portadas de discos, carteles y los videos de '¿Life on Mars?' y 'Space Oddity'.
El rock también siguió la vida del extravagante y decadente Ziggy Stardust, el alter ego de Bowie entre 1972 y 1973, que se cruzó con Lou Reed, Iggy Pop, Roxy Music y Marianne Faithfull.
La obra del artista llegó a Buenos Aires en 2019, cuando se estrenó en el Centro Cultural Borges la exposición oficial 'Los años de la rapsodia bohemia', que presenta fotos del grupo británico Queen tomadas por él entre 1973 y 1975.
En ese momento, Sebastián Alderete, curador de la exposición en su calidad de responsable para Sudamérica, México y el Caribe de la Agencia Access-Creative, que representaba a Rock, entre otros fotógrafos, dijo a Télam que 'por personalidad, Mick Rock no era un tipo sumiso que tomó la foto y no intervino '.
'Se involucró muy activamente con el maquillaje, la ropa, las poses. Fue un socio creativo, no solo un fotógrafo', definió.