
Villa: 'De niña, por mi papá, escuchaba mucho tango, por eso me llamaban Malena' (Foto: Osvaldo Fanton)
La actriz y cantante Malena Villa adelantó la noche del miércoles su último EP titulado 'Ni tan mal' , que se estrenará el próximo jueves, en el que presenta cinco baladas pop que complementan su trabajo anterior en el mismo formato, pero cambiando el tono con un enfoque musical más melancólico.
Luego de lanzar 'Ni tan bien' hace tres semanas, otro EP también introspectivo pero con ritmos más urbanos y electropop, Villa puso en consideración su nuevo trabajo en un evento privado realizado en el complejo 'Camping' en el barrio de Recoleta de Buenos Aires, donde interpretó algunas de sus canciones y conversó con Télam.
'El primer álbum trataba más de experimentar y probar sonidos', dice Villa. (Foto: Osvaldo Fanton)
También conocida por su actuación en el biopic de Carlos Robledo Puch, 'El Ángel' (2018) de Luis Ortega , la joven compositora dijo que el estilo y tono de los cinco nuevos temas provienen de 'Balada triste' , una canción que ya tiene su El título sugiere un tratamiento más melancólico de su primer disco lanzado el año pasado, 'La negación' .
En cuanto a su formación artística, Villa se introdujo de niña en el ámbito del teatro y la comedia musical, en el que aprendió a cantar, y con su salario inicial como actriz se compró su primera guitarra y empezó a tocar con más desarrollo, aunque él tenía Ya empezó con la guitarra de su padre.
'Me gustaría que mi música perdurara en el tiempo y fuera diferente de la corriente principal'. (Foto: Osvaldo Fanton)
A punto de cumplir 26 años, Malena trabajó toda su vida en teatro, cine y televisión , pero decidió incursionar en la música luego de una frustración en la que estuvo a punto de ser parte de Hollywood y fichar por varias películas del universo DC, comenzando con 'The Suicide Squad', que se estrenó este año.
Malena dice que el reconocido director James Gunn prácticamente le ofreció el papel destinado a una actriz latina en un casting de cuatro finalistas pero que luego esto no prosperó, así que luego de ver la incursión musical de su amigo y socio en 'El Ángel', Lorenzo. 'Toto' Ferro, decidió lanzarse al campo para superar el mal momento que significó este revés.
'No tengo un salto de línea. Expreso cosas, es catastrófico para mí. Mi primer disco tiene letras sobre cosas que me estaban pasando y me negué a expresarme, por eso le puse 'La negación''. Villa Malena
Su anterior EP, que cuenta con la participación de Ángela Torres, Santiago Motorizado, Axel Fiks y Lara91k , se acompaña de videoclips de cada canción que, en realidad, conforman un cortometraje musical que comparte la estética de cada tema y fue editado para ser visto como una misma pieza audiovisual.
Télam: Después de todo el despliegue de producción de ese EP, ¿este nuevo también va a estar con videoclips?
Malena Villa: Sí, viene con videos sobre todos los temas; solo, en este caso. Una locura que filmamos el fin de semana pasado. Tiene cierta continuidad con los videos del EP anterior. Porque el director, Gabriel Bosisio, no soporta su genio y quiso hacer otro cortometraje.
T: ¿Qué cambios ves en tu primer álbum y estos dos EP? ¿Hay una evolución, te gustan más estos?
MV: Sí, me gustan más estos. El primer álbum trataba más de experimentar y probar sonidos. Y esta fue una comprensión muy clara que tenía en mi cabeza. Fue un proceso de conseguir que sonara como quería, algo que me enorgullece. Lo compuse a partir de junio del año pasado.
T: ¿Cómo fue el proceso de composición musical?
MV: La mayoría de las canciones las compuse yo con la guitarra, además de la letra, y con los productores hacemos las canciones. Quizás hay canciones, sobre todo en el EP anterior, que surgen de un ritmo que me envía el productor y yo compongo la canción encima de eso.
T: Hace unos 15 meses salió tu disco debut pero por la pandemia no podías tocar y ahora vas a estar en Cosquín Rock y Lollapalooza. ¿Tienes una banda estable o músicos de sesión?
MV: Tengo mi banda, con la que hemos grabado 'La negación' y llevamos dos años ensayando juntos. Todavía tenemos que aprender las nuevas canciones, pero ya tocamos en el Hipódromo en febrero cuando comenzó a abrir. Me gusta tocar con una banda.
Malena Villa 'No tan bien'
VER VIDEO
T: ¿Qué géneros inexplorados te gustaría probar eventualmente y dónde te sientes más cómodo?
MV: 'Ni tan bien' fue una exploración de géneros en los que no me había metido antes, con algo más rag o R&B, que son géneros que me gustan pero no me siento cómodo haciéndolo. El trap o el rap no es mi estilo me gusta el pop y todas sus variaciones que son millones.
T: ¿Cómo te llevas con la trampa más 'tensa' y por qué crees que le gusta tanto ahora?
MV: Es algo generacional, como la cumbia se puso de moda en ese momento. Todavía lo disfruto. Pero siento que no me funciona, no me queda bien. No tiene nada que ver conmigo.
T: ¿Qué pretendes con tus letras?
MV: No tengo una caída de línea. Expreso cosas, me resulta catastrófico. Mi primer álbum tiene letras sobre cosas que me estaban pasando y me negué a expresarlo, por eso le puse 'Denial'.
T: ¿Sueños musicales?
MV: Me gustaría tocar para cada vez más gente. Pero no tengo la ambición de llenar estadios o ser un récord de oyentes. Me gustaría que mi música perdurara en el tiempo y fuera diferente de la corriente principal.
T: Decidiste lanzarte a la música cuando viste a tu amigo 'Toto' Ferro después de frustrarte con James Gunn, ¿pero antes de eso nunca fantaseabas o lo tenías en mente?
MV: Lo soñé pero nunca me lo había marcado como meta. Trabajaba como actriz y quería ganarme la vida actuando. Pero eso pasó y un día se me acercó una importante discográfica que buscaba nuevos talentos, vi 'Toto' y ahí estaba The bug bit, pero no antes, era más un hobby.
T: ¿Qué bandas te influenciaron no en tu carrera sino como oyente de música?
MV: De niña, por mi papá, escuchaba mucho tango, por eso me llamaban Malena. También mucho de Frank Sinatra, jazz y The Beatles. Y después de la adolescencia estaba muy rolinga, algo que por suerte me quedé en el pasado.
T: Entonces, lo que estabas escuchando no terminó teniendo mucha influencia en lo que terminaste haciendo más tarde como música.
MV: No, pero también escuché mucho pop, pero con culpa porque no escuché ese ser rolinga. Escuché Maroon 5 y cosas así, no podría decir que me gustara ser rolinga. Y luego comencé a descubrir la música de una manera diferente con Spinetta y me abrí a otro universo musical.
T: ¿Referentes actuales?
MV: Frank Ocean, Billie Eilish, Mac Miller, Daniel Caesar.