la primavera campista

la primavera campista

NoticieroDiario | Argentina | Thu, 25 May 2023 10:19:42 +0000

Foto: Archivo Cuando Juan Domingo Perón regresó a la Argentina el 17 de noviembre de 1972, la militancia se sorprendió porque estuvo poco tiempo en el país.

En efecto, el 15 de diciembre decidió regresar a Europa, con escala previa en Perú para reunirse con el líder político de esa nación, Juan Velasco Alvarado.

En ese regreso se esperaba que Perón anunciara cuál iba a ser la fórmula mientras la Iglesia Católica y gran parte de la dirigencia del PJ creían que Antonio Cafiero iba a ser elegido como candidato a presidente.

(CRÉDITOS: Producción general: Lorena Vazquez-Edición de sonido: Alejandro Sanz - Grabación: Sebastián Siddi y Enrique Duplaá-Voz: Fabiana García-Portada: Kevin Liendo)

En cambio, Perón entregó a José Ignacio Rucci y Juan Manuel Abal Medina un sobre con los candidatos que había elegido, de manera particular e inusual, como resultado de sus dotes de liderazgo.

No era para un hombre con ideas más avanzadas o una carrera muy notable, pero fundamentalmente para el hombre más leal.

Creía que la única manera de asegurarse la victoria y permitirle llegar al poder era jugando con Héctor J.Cámpora .

Curiosamente, también nombró a Vicente Solano Lima , que venía del Partido Conservador, como su candidato a vicepresidente.

Cámpora había sido un funcionario que se había caracterizado por su lealtad, pero no había sido un legislador muy brillante.

Nació en 1909 en la ciudad bonaerense de Mercedes y estudió medicina. Después de frustrarse, fue a Odontología y se graduó como dentista.

Tuvo un papel importante en las luchas estudiantiles, aunque no apareció afiliado a ningún partido.

Lo concreto es que, cuando fue designado por Perón, desde diferentes sectores se hizo referencia a su relación con el Partido Conservador.

Si a esto le sumamos que Solano Lima era del conservadurismo popular, la Juventud Peronista recibió estas designaciones con cierto disgusto.

Luego vinieron las elecciones del 11 de marzo de 1973. El pueblo, luego de 18 años de proscripción, mantuvo su lealtad al peronismo ya su líder, el general Perón, sumando prácticamente el 50% de los votos, 20 puntos por encima del radicalismo. de Ricardo Balbín.

Héctor J.Campora asumió la presidencia el 25 de mayo , fecha que pasó a la historia del peronismo. 

Para los que vivimos esa época, comenzó un momento inolvidable que no duró más de 49 días: del 11 de marzo al 13 de julio, cuando Cámpora y Solano Lima decidieron renunciar para que se pudieran realizar nuevas elecciones .

Ese breve período quedó grabado en nuestra memoria como el momento en que la Argentina vivió su momento democrático más amplio .

Eso se lo debemos a la llamada 'Primavera Camporista'.

Lo que menos se esperaba era que Cámpora, que había sido recibido con cierto resentimiento por algunos sectores de izquierda del peronismo, se convirtiera en 'El Tío' .

Es decir, si el padre estaba proscrito al tío, había que mantenerlo.

Esto era una caldera que estaba a punto de estallar , que es lo que había llevado al Ejército a retirarse con una política del dictador Alejandro Agustín Lanusse que había entendido que la proscripción de Perón ya no podía sostenerse.

Reitero, la situación era la de una caldera a punto de explotar, por lo que desde el 11 de marzo comenzaron a darse movilizaciones muy importantes.

El pueblo salió a la calle con un objetivo esencialmente democrático: por ejemplo, en un hospital que tenía un director sobornado, se hizo una asamblea de enfermeras y empleadas domésticas, no tanto de médicos, y lo despidieron.

Foto: Archivo

También comenzaron a producirse ocupaciones en las oficinas públicas.

Como consecuencia de la alianza que había tenido que hacer el peronismo con la gente de Rogelio Frigerio, apareció un líder frigerista como posible responsable de los temas energéticos.

Cuando iba a tomar posesión, los muchachos arrojaron en su oficina Gamexane, un poderoso insecticida que impidió que se resolviera el asunto.

Luego, ocurrieron hechos que en un principio fueron inesperados: el restablecimiento de relaciones con Cuba, vínculo que había sido bloqueado por la dictadura militar, y el vínculo entre Argentina y el Tercer Mundo, con un recordado discurso del Subsecretario de Relaciones Exteriores. que en la OEA se animó a decir que la organización no tenía sentido porque el amo no podía sentarse con los esclavos a discutir nada.

En este contexto, el gabinete de Cámpora se formó según las indicaciones de Perón pero con cierto margen para que Cámpora designara algunos ministros.

Perón reservó el Ministerio de Economía para José Ber Gelbard , quien fue una de esas poquísimas expresiones de la burguesía nacional que tuvo la Argentina, figuras que en ocasiones aparecen a favor del mercado interno y defienden el proteccionismo económico.

Foto: Archivo

Perón también se reservó, por un asunto tan peculiar como inexplicable, el nombre de José López Rega para el Ministerio de Bienestar Social.

Y nombró también en Defensa a Ángel Federico Robledo ya Antonio Benítez en Justicia, que eran dos hombres del peronismo tradicional.

Por el Ministerio del Trabajo, el elegido fue Ricardo Otero .

También apareció Esteban Righi , figura muy importante que caracterizó ese período, designado al principio en el Ministerio del Interior.

Righi tenía el control de la policía y al inicio de su gestión organizó una reunión con los comisarios y les dijo, palabras más palabras menos: 'Les informo que aquí ya no se golpea a un preso, aunque sea un preso delincuente, aunque no sea un preso politico.Aqui venimos a defender al pueblo, no podemos ser represores del pueblo en ningun momento.Y ya les adelanto que los archivos politicos, con todas las investigaciones y todas las cosas donde estaban los pasos de sectores marcados de izquierda o sectores revolucionarios, son eliminados y quedan totalmente en cero. Porque estamos en una verdadera democracia'.

Otros miembros del gabinete fueron Jorge Alberto Taiana en el Ministerio de Educación y Juan Carlos Puig en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese momento el peso de los sectores juveniles, los más combativos, era muy grande.

En Salta gobernaba Miguel Ragone , quien era un hombre vinculado a la Juventud Peronista y en Córdoba, Ricardo Obregón Cano, un hombre de izquierda del peronismo.

En la provincia de Buenos Aires se eliminó la posibilidad de la candidatura de Manuel de Anchorena y se nombró a Oscar Bidegain, cuyo hijo y esposa decían estar a la izquierda del peronismo.

En Santa Cruz nombró a Jorge Cepernic, un hombre muy adelantado, y en Mendoza a Alberto Martínez Baca .

Y en la Universidad de Buenos Aires nada menos que Rodolfo Puiggrós , que era un marxista condenado y confeso.

En la universidad hubo cambios importantes con una gran movilización.

Hombres con posiciones decididamente revolucionarias, como Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde , lo primero que hicieron en la Facultad de Derecho fue expulsar a Roberto Alemán porque decían que era agente de las grandes multinacionales y no podía venir a dar clases de temas jurídicos. a los estudiantes. .

En la Facultad de Filosofía apareció Justino O'Farrell , que era un hombre con posiciones progresistas, y más tarde apareció la hija de Puiggrós al frente de la llamada Ciencia de la Educación.

Era una época en que había un estado de movilización permanente.

Hubo manifestaciones en diferentes lugares, donde hubo irregularidades o la junta militar había colocado a hombres corruptos y reaccionarios, que no habían sido denunciados porque no había posibilidades favorables de ser escuchados.

Un ejemplo fue Radio Belgrano, que comenzó a ser conducida por Julia 'Chiquita' Constenla , una mujer ligada al socialismo.

La programación cambió a tal punto que pasó a llamarse 'Radio Belgrado' .

Foto: Archivo

Todos estos cambios operaron también en el Ejército, donde Perón tenía una filosofía muy particular.

Dijo que tuvo que recurrir a los generales que habían sido derrotados porque con los vencedores era más difícil de manejar.

Luego buscó al general Jorge Carcagno, hombre que, decían, había intervenido en la represión del Cordobazo.

Sin embargo, Carcagno era un nacionalista católico bastante amplio en sus opiniones, que luego llegó a tener una relación bastante estrecha con la Juventud Peronista, lo que provocó su caída.

Pero, en definitiva, lo que estaba ocurriendo en Argentina era un cambio muy importante que se compatibilizaba con lo que había ocurrido en Chile con la llegada de Salvador Allende.

Aunque la Unidad Popular de Chile estaba en el poder y había habido grandes movilizaciones y tomas de tierras, el presidente Allende estaba en cierto modo cercado y tenía un plan armado para derrocarlo, que había sido elaborado por Henry Kissinger, de los Estados Unidos. Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Mientras la izquierda peronista salía a las calles y el peronismo se manifestaba en su versión más cercana al 17 de octubre, aparecían sectores del nacionalismo reaccionario con personajes que se convirtieron en figuras siniestras de la historia argentina.

Foto: Archivo General de la Nación

Lo cierto es que finalmente, luego de las elecciones, el 20 de junio se produjo el ansiado regreso de Perón a la Argentina.

Cerca de tres millones de personas acudieron a recibirlo tras su largo exilio.

Recuerdo participar con mucha alegría en ese episodio.

Fui con un amigo boliviano que en un momento me dijo que por la cantidad de gente que había era como si estuviera toda Bolivia .

La comisión de retorno, constituida por Perón, tenía características muy especiales e incluía a figuras 'de derecha' y antipopulares como el coronel Jorge Osinde , quien creó las condiciones para provocar un enfrentamiento entre los dos bandos en los que parecía dividido el peronismo.

Foto: Archivo General de la Nación

Hubo una gran decepción del pueblo argentino, que no pudo recibir a Perón.

Cámpora era el presidente y le informó a Perón que no estaban dadas las condiciones para desembarcar en el aeropuerto de Ezeiza, por lo que finalmente el aterrizaje se realizó en Morón.

Tengo un recuerdo permanente de esa especie de procesión secular que un millón de personas hicieron desde Ezeiza, sin liderazgo y con un redoble de tambores que era casi como una letanía de una desgracia que se gestaba, luego de aquel frustrado reencuentro de Perón con su gente. que tanto se había anunciado.

Esto hizo crecer a figuras de la derecha, que comenzaron a argumentar que, estando en Argentina, era Perón quien debía ocupar el cargo de presidente, por lo que Cámpora tuvo que renunciar.

Uno de ellos fue Victorio Calabró, un ultraderechista de la UOM, quien fue el encargado de señalar la necesidad de implementar este reemplazo.

Entonces Cámpora fue a ver a Perón y le dijo: 'Usted sabe, general, que mi renuncia está a su disposición '.

Foto: Archivo

Cuando Perón aceptó la situación, Cámpora insistió en que se nombrara presidente interino a Raúl Lastiri, quien era su yerno.

El argumento de Cámpora parece haber sido que Lastiri tenía cáncer y se iba a morir en poco tiempo. Lo cierto es que la única función de Lastiri era convocar a elecciones donde Perón pudiera presentarse como candidato.

El 13 de julio de 1973 renunciaron Cámpora y Vicente Solano Lima, iniciándose un período donde el peronismo comenzó a gobernar a través de Raúl Lastiri, con sus más y sus menos, hasta llegar a las elecciones del 23 de septiembre.

Así comenzó la tercera presidencia de Perón.

Y así quedó Cámpora como 'el Tío', una gran figura que, sobre todo, fue leal a Perón .

Al producirse el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Cámpora se salvó milagrosamente de un intento de magnicidio por parte de los militares, por lo que se exilió en la embajada de México, donde permaneció tres años.

Allí contrajo cáncer y se le permitió salir del país debido a su delicado estado. Murió en Cuernavaca, en México.

Decían que era un hombre moderado en sus acciones y siempre se presentó como una figura leal a Perón.

Cumplió una tarea fundamental, dando su nombre a un período que se conoció como 'primavera camperista', en el marco de una democracia directa donde el pueblo estaba y se sentía realmente en el poder.

'El western está manchado de sangre'

'El western está manchado de sangre'

'Los colonos'./Foto: prensa El cineasta chileno Felipe Gálvez, formado en la Universidad de Cine de Buenos Aires y con un fuerte vínculo con nuestro país, acaba de presentar en Cannes 'Los colonos',...

'Flew' entradas para ver a Nicki Nicole, que sumó nueva fecha

'Flew' entradas para ver a Nicki Nicole, que sumó nueva fecha

Foto: Prensa Nicki Nicole sumó un nuevo show el 27 de agosto, luego de agotar en minutos el 26 en el Movistar Arena, donde presentará las canciones de su nuevo disco 'Alma', en el que colaboran figuras...

El primer Festival de Cine del Mercosur presente en cinco provincias argentinas

El primer Festival de Cine del Mercosur presente en cinco provincias argentinas

'Saudade fez morada aqui dentro', de Brasil, ganadora en Mar del Plata. Hasta el próximo domingo 28 se realizará el primer Festival de Cine del Mercosur en Argentina, una iniciativa del Ministerio de...

Donación de óvulos, lazos familiares y dos actrices de gira, en la cartelera porteña

Donación de óvulos, lazos familiares y dos actrices de gira, en la cartelera porteña

'El óvulo' Cuatro propuestas independientes se cortan en la cartelera porteña: 'El óvulo' y 'La navidad de Georgina', ambas de Carolina Sturla; 'El bien', de Lautaro Vilo y 'Gira trunca', de Sandra...

El piano de Julieta Iglesias y sus maravillosas versiones de Charly y Serú Girán

El piano de Julieta Iglesias y sus maravillosas versiones de Charly y Serú Girán

Nacida en 1985, Julieta creció escuchando la música de Charly mientras estudiaba en el Conservatorio Alberto Williams. (Foto Prensa). El carácter académico de buena parte de la obra de Charly García...

Ha muerto Tina Turner, la Reina del Rock & Roll que supo reinventarse

Ha muerto Tina Turner, la Reina del Rock & Roll que supo reinventarse

Tina Turner cumplió 83 años./Foto: archivo. La cantante Tina Turner falleció hoy a los 83 años en su casa de Ksenacht, cerca de Zúrich en Suiza, donde atravesó una larga enfermedad, dejando atrás...

Cinco libros imperdibles para conocer a Murakami y enamorarse de su literatura

Cinco libros imperdibles para conocer a Murakami y enamorarse de su literatura

Murakami vendió millones de copias en todo el mundo. El escritor japonés Haruki Murakami, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, para el que había sido favorito durante años, es autor...

Amazon se inunda de libros escritos por inteligencia artificial

Amazon se inunda de libros escritos por inteligencia artificial

ChatGPT se ha utilizado para escribir todo tipo de textos publicados en línea. Los libros generados por inteligencia artificial están inundando el mercado de Amazon, una tendencia que dificulta distinguir...

Nicki Nicole presentará 'Alma', su nuevo disco, el 26 de agosto

Nicki Nicole presentará 'Alma', su nuevo disco, el 26 de agosto

Foto: Prensa.Nicki Nicole se presentará el 26 de agosto en el Movistar Arena, donde interpretará los temas de su tercer y flamante disco 'Alma', en el que participarán colegas como Milo J, Young Miko,...

Los documentales 'Canción sobre canción' y 'Brujas del Cordobazo' llegan al canal Encuentro

Los documentales 'Canción sobre canción' y 'Brujas del Cordobazo' llegan al canal Encuentro

Los documentales serán transmitidos por Canal Encuentro. Foto: Prensa Los documentales 'Canción sobre la canción', que retrata una conversación entre Liliana Herrero y Horacio González sobre las versiones...

La señal Pakapaka presenta la serie 'Queremos decir' en el CCK

La señal Pakapaka presenta la serie 'Queremos decir' en el CCK

Foto: Prensa 'Queremos decir' , una serie de Pakapaka y el programa Renacer Audiovisual, que invita a los niños a contar sus historias a través del rap, se presentará este viernes a las 16:00 horas...

La revista Time eligió a Bizarrap entre los diez líderes de la próxima generación

La revista Time eligió a Bizarrap entre los diez líderes de la próxima generación

Foto: Prensa. La productora Bizarrap fue elegida como una de las diez líderes de la próxima generación por la revista Time, junto a la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre...

'Hay una maravilla escondida en la austeridad'

'Hay una maravilla escondida en la austeridad'

Nano Stern, de 38 años y nacido en Santiago de Chile, suele traer su música a la Argentina. (Foto: Florencia Downes) El cantautor chileno Nano Stern , una de las voces centrales del nuevo cancionero...

La cantante Inés Cuello será una de las intérpretes de 'María de Buenos Aires' en Suiza

La cantante Inés Cuello será una de las intérpretes de 'María de Buenos Aires' en Suiza

Inés Cuello y su voz para el musical ' María de Buenos Aires ' Facundo Agudin y la dirección escénica Daniele Finzi Pasca , ofrecerán seis funciones desde finales de octubre en el Gran Teatro de Ginebra,...

Salman Rushdie revela que volvió a escribir tras el atentado

Salman Rushdie revela que volvió a escribir tras el atentado

Salman Rushdie y su condecoración./Foto: AFP. El escritor británico de origen indio Salman Rushdie fue condecorado este lunes en Reino Unido y anunció que volvió a escribir, nueve meses después de...

'Siempre tratamos de que el trap tuviera nuestra jerga y el toque argentino'

'Siempre tratamos de que el trap tuviera nuestra jerga y el toque argentino'

Neo Pistea, nuevo disco/Foto: Julián Álvarez. El rapero Neo Pistea , referente en la escena urbana desde los tiempos germinales del trap local, destacó que 'si bien era un género de fuera' el hecho...

El piano de Sánchez de la Vega protagoniza el tercer concierto de la Sinfónica de Rosario

El piano de Sánchez de la Vega protagoniza el tercer concierto de la Sinfónica de Rosario

El pianista chaqueño Gabriel Sánchez de la Vega. El pianista Gabriel Sánchez de la Vega presentará este miércoles el 'Concierto para piano' de Edward Grieg, y la 'Sinfonía Número 4' de Anton Bruckner,...

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con 95 películas de 25 países comenzó la 12° edición del Festival Internacional de Cine Político Las fake news, el poder de los medios de comunicación y la llamada 'Lawfare' (guerra legal), que...

El escritor japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El escritor japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El jurado destacó su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y la cultura occidental. El escritor japonés Haruki Murakami se alzó con el Premio Princesa de Asturias de...

Una a una, las 'mejores y peores' películas del festival de Cannes

Una a una, las 'mejores y peores' películas del festival de Cannes

Película Moscas Negras. Foto: Prensa Las apuestas, los grupos, los favoritos que parecen ganar la Palma de Oro y los que se quedan en el camino casi sin chances son habituales en Cannes y tema de debate...

Wes Anderson convocó a una constelación de estrellas y Marco Bellocchio trajo una gran película

Wes Anderson convocó a una constelación de estrellas y Marco Bellocchio trajo una gran película

Hanks, Johansson, Anderson y Schartzman en 'Asteroid City'/Foto: AFP. La séptima jornada del Festival de Cannes fue una de esas en las que la densidad de estrellas de cine por metro cuadrado alcanza cifras...

'Usar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad'

'Usar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad'

Alicia Dujovne Ortiz./Foto: prensa. En 'Andanzas', la trilogía autobiográfica escrita por Alicia Dujovne Ortiz que recopila dos de sus libros anteriores, 'El árbol de la gitana' (1995) y 'Las perlas...

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrére recopila su cobertura del juicio por el atentado de París./Foto: Gustavo Amarele. En 'V13', un texto que articula contundente los testimonios de 300 testigos, sobrevivientes y familiares de las...

Fabiana Cantilo vuelve a los grandes escenarios en septiembre

Fabiana Cantilo vuelve a los grandes escenarios en septiembre

Foto: Bárbara Márquez. Fabiana Cantilo, figura emblemática del rock argentino, anunció su regreso a los grandes escenarios con un recital que ofrecerá el 30 de septiembre en el teatro Gran Rex de...

Del primer gobierno nacional a Néstor Kirchner

Del primer gobierno nacional a Néstor Kirchner

Hablar del 25 de mayo de 1810 es hablar de liderazgo popular en la Argentina, pero es necesario determinar cuáles fueron los contenidos y objetivos de esa presencia del pueblo que, derivada del Cabildo...

Debido a su éxito, reviven '¡Viva la Mamma! Conveniencia e inconveniencia teatral

Debido a su éxito, reviven '¡Viva la Mamma! Conveniencia e inconveniencia teatral

La obra ahonda en las luchas del ego y el divismo al interior de un pequeño grupo de teatro provincial/Foto: Prensa. La ópera de cámara 'Mamma! Le conveniente ed inconvenienze teatrali' tendrá cuatro...

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Martyna Majok, dramaturga ganadora del premio Pulitzer, estaba revisando su adaptación musical de 'El gran Gatsby' después de un largo día en un taller de desarrollo cuando escuchó la noticia: el sindicato...

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

Cuando volvemos con ellos dos después de la secuencia del título, Dottie explica que había decidido hacer un viaje a Inglaterra como un 'regalo del Día de la Madre para mí'. Se hospeda en un hostal...

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Cuando salió a la luz hace 17 años, la novela gráfica de Gene Luen Yang 'American Born Chinese' era singular en varios aspectos: por su enfoque en los personajes cotidianos asiático-americanos; por...

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

El actor Arian Moayed tiene una vieja foto de pasaporte que suele guardar en su billetera: una imagen en blanco y negro de un niño pequeño y encantador con grandes ojos oscuros, vestido con un suéter...

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

En otros ejemplos de mujeres que se enfurecen en un espacio doméstico, a veces hay daños colaterales cómicos. En la temporada 1 de 'Dead to Me', Jen, una madre viuda con un problema de actitud, descarga...

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Intrigado por el potencial que tiene la inteligencia artificial generativa para el diseño de videojuegos, el estudio Blizzard Entertainment ha entrenado un generador de imágenes en sus propios títulos...

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

VENECIA - Es bastante raro que una Bienal de Arquitectura de Venecia, tan a menudo dominada por la nueva arquitectura elegante y las celebridades del mundo del diseño, se enfrente a temas polémicos como...

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Todas las mañanas, los artistas Alex y Allyson Gray toman duchas frías, meditan, se leen en voz alta y luego se atan a una tabla de inversión que los voltea boca abajo, usando la gravedad para estirar...

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Durante años, Andy Warhol y Richard Prince han sido conocidos como dos de los copiadores más famosos del mundo del arte, apropiadores que empujan los límites cuyo uso de las imágenes de otras personas...

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

'En las ferias de arte, la gente mira demasiado rápido', dijo Jason Poirier dit Caulier, fundador y director de la Galería Plus-One en Amberes, Bélgica. 'Aquí se toman un poco más de tiempo. Casi...

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

Al final de la temporada 2 de 'Happy Valley', Catherine Cawood (Sarah Lancashire) observa a su nieto Ryan, de 9 años, corriendo cuesta arriba, golpeando la hierba con un palo. Su expresión es grave y...

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

La semana de subastas de primavera tiende a ser un torbellino de obras de arte dolorosamente hermosas y precios alucinantes. Pero también tiene un propósito más práctico: establecer el nivel del mercado...

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Lo que une a dos amantes puede ser más obvio que lo que los mantiene sincronizados. Una sonrisa tentadora y una línea de apertura suave pueden perforar el ruido de un club lleno de gente, pero ¿entonces...

Festival de Títeres de Andariegos en Bariloche culminó con éxito con cinco funciones

Festival de Títeres de Andariegos en Bariloche culminó con éxito con cinco funciones

'Estamos felices de haber logrado una vez más una nueva edición del Festival', dijo Nancy Robredo/Foto: Eugenia Neme. Con cinco funciones en tres escenarios diferentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche,...

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Pablo González Jazey y Annelise Skovmand, el dúo Rosa Incaica/Foto: Eugenia Neme. El dúo de guitarra y voz Rosa Incaica, que reúne a la soprano estadounidense Annelise Skovmand y al guitarrista y compositor...

'Como Pancho en casa'

'Como Pancho en casa'

'Como Pancho en casa' ¡Esta vez los latinoamericanos tuvimos el papel de apropiadores! El refranero español dice 'Como Pedro por su casa', pero nosotros lo adaptamos, los más Panchos... La versión...

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

Foto: Osvaldo Fantón. 'Artaud' , la obra maestra de Luis Alberto Spinetta , quien cumplirá 50 años el próximo octubre, se interpretó íntegramente la noche de este lunes en el Teatro Colón , en una...

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre. Foto: archivo. 'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre con un exitoso paso por premios y festivales, arrasó con 15 estatuillas, incluida la de Mejor...

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

Trueno en su reciente presentación en Mendoza./Foto: Ramiro Gómez El rapero Trueno señaló que 'el hip-hop es un movimiento y una cultura que pertenece tanto a los latinos como a los afroamericanos'...

Foo Fighters anunció que el baterista Josh Freese reemplazará a Hawkins

Foo Fighters anunció que el baterista Josh Freese reemplazará a Hawkins

Josh Freese será el nuevo baterista en reemplazo de Taylor Hawkins. Foto: AFP La banda norteamericana Foo Fighters reveló que el sesionista Josh Freese será el nuevo baterista en reemplazo de Taylor...

La RAE incorpora un especialista en inteligencia artificial

La RAE incorpora un especialista en inteligencia artificial

La experta en inteligencia artificial y lenguaje Asunción Gómez-Pérez entró como miembro de la Real Academia Española/Foto: Twitter Como muestra de reflejos precisos para desterrar las críticas a...

La española Aitana volverá al país para cantar en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

La española Aitana volverá al país para cantar en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

Aitana, en su anterior paso por el Gran Rex de Buenos Aires./Foto: Juián Alvarez La joven cantante, actriz y compositora española Aitana confirmó su regreso al país para una gira que la tendrá cantando...

Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día

Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día

'Club Cero'. Cuando el ajetreo que generan las estrellas de Hollywood se desvanece, se encienden otras luces en el Festival de Cannes, como la película finlandesa 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismaki, que...

Ha muerto Carlos Borcosque, el director que llevó a Larralde al cine

Ha muerto Carlos Borcosque, el director que llevó a Larralde al cine

El director Carlos Borcosque falleció a los 80 años, dejando atrás una carrera que tuvo como hito haber llevado a José Larralde a su único papel cinematográfico con 'Santos Vega', anunció este...