
'La avaricia rompe la bolsa'
La avaricia rompe la bolsa.
El profesor Roque de Barcia aconseja no confundir la avaricia con la ambición y la codicia . La ambición busca mando, poder, honores, aura pública... Por supuesto, el ambicioso es capaz de extasiarse hasta el orgasmo al ver a un rey sentado en su trono, sueña. con un cetro...Pero también hay que decir que la ambición es capaz de grandes ideas y grandes acciones, dirigidas hacia buenos fines, la ambición puede expresarse como una inmensa virtud social... ¡Y sí! Hablamos de la ambición que vuela, no de la que se arrastra...
La avaricia quisiera ser dueña de toda la ciudad, de toda la tierra, la visión del avaro es como dispersada porque mira hacia todas partes, quiere ver todo aquello de lo que pueda ser dueño... ¡Y sí! La codicia es siempre egoísta y envidiosa. Y coincide con la avaricia en que son dos vicios degradantes...
¿Qué busca la avaricia? ¡Dinero, monedas de oro!... El avaro suspende el aliento y aplica el oído al escuchar el sonido del metal... ¡Ay, se rompió la bolsa!...
¿De dónde viene el dicho 'La codicia rompe la bolsa'? De una antigua leyenda popular en la que un ladrón llenaba un saco con las monedas que robaba. Cuando llenó la bolsa, la apretó para abrir espacio para que pudieran entrar más monedas, y la bolsa se rompió, las monedas comenzaron a rodar y, aunque el ladrón perdió toda su colección, la gente supo recoger todo el dinero caído. .Por mucho pretender controlar sobre activos o ganancias, terminan siendo la causa de la temida pérdida...
Al principio el dicho era 'La codicia rompe la bolsa' , por eso quise relatarlos. Dos caras de una misma moneda... La sabiduría popular condena moralmente a quienes desesperan de concentrar bienes y riquezas, y al perder la perspectiva corren el riesgo de sufrir el efecto contrario al deseado...
A ver Piter-G, rapero español, cuéntanos cómo te va con la codicia, ¿ya se te ha roto el bolso?