
Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día
'Club Cero'. Cuando el ajetreo que generan las estrellas de Hollywood se desvanece, se encienden otras luces en el Festival de Cannes, como la película finlandesa 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismaki, que presentó hoy en competición por la Palma de Oro.
Concebida como una pequeña y adorable perla cinematográfica, 'Hojas caídas' es la versión cinematográfica de algo parecido a una fotonovela serial o musical con la gracia, delicadeza y calidad del director de 'Luces al crepúsculo' y 'La chica de la fábrica de partidos'.
También se estrenó hoy, pero en Un Certain Regard, donde compite con la muy bien recibida 'Los delincuentes', de Rodrigo Moreno, la película chilena, en coproducción con Argentina entre otros siete países y con actores nacionales, 'Los colonos' un afortunado thriller histórico ya marchas forzadas por la espesura de los confines australes, de formidable factura y con grandes actuaciones que narra las masacres de indios en Chile a propósito de la expansión de las fronteras del capitalismo a principios del siglo XX, en una acción conjunta entre particulares, aventureros y el Estado trasandino.
Una película que llegó con más ruido que nueces fue 'Anatomía de una caída' , película de la francesa Justine Triet conocida por 'La batalla de Solferino' , que propone un drama judicial que expone la intimidad de una pareja y que algunos medios internacionales se destacó entre sus favoritos.
Tráiler 'Hojas caídas'
Finalmente, se estrenó 'Club Zero', una denuncia sobre la manipulación y formación de sectas centrada en una maestra de una escuela con familias súper adineradas que recluta estudiantes que libran una batalla contra la comida y pretenden vivir sin comer, así lo dijo la cineasta austriaca Jessica . Hausner , que a pesar de su obviedad puede ser del agrado de muchos, como a veces sucede con las nuevas generaciones.
En 'Hojas caídas' , Kaurismaki vuelve al territorio central de su cine, las clases bajas y trabajadoras de Finlandia y los personajes solitarios de la soledad absoluta, que a veces no tienen nada que decirse porque están muy solos.
Ella ( Alma Pöysti ) nombrada Ansa en la película, es una empleada de un supermercado que es despedida por el enfado que le profesa un jefe de seguridad que la acusa de llevar productos caducados y no aptos para la venta o el consumo; él, un metalúrgico alcohólico.
'Tomar tanto me deprime ', le dice en un momento a un amigo, a lo que le pregunta '¿y por qué bebes, entonces?', 'porque estoy deprimido', responde Holappa ( Jussi Vatanen ), con ese ácido. , humor existencial e ingenuo, propio de Kaurismaki y que puebla toda la película.
Tráiler 'Club Cero'
La cuestión es que Holappa y Ansa viven y están solas, ambas son despedidas, consiguen nuevos trabajos y los vuelven a perder en el transcurso de la historia. Holappa también pierde el teléfono de Ansa, que ella le da después de la primera cita y debe encontrar la manera de encontrarlo nuevamente.
Toda la historia está atravesada por canciones, desde las primeras de un karaoke donde Ansa y Holappa se encuentran por primera vez sin hablar, hasta muchas otras y en distintos idiomas, 'Arrabal amargo' en versión de Gardel, entre ellas .
La historia de amor entre Holappa y Ansa podría tener algo que ver con la de 'El suspiro' de Pierre Etaix, no por las obvias similitudes sino por la forma hermosa y amable de abordar el amor entre dos solitarios.
En el teatro Debussy se proyectó la ópera prima del chileno Felipe Gálvez, 'Los colonos', que causó fuerte impacto, por una película sólidamente construida y mejor actuada que narra la historia de unos mercenarios a sueldo de un terrateniente chileno que Están masacrando indios para apoderarse de nuevos territorios.
'Hojas caídas'. El inglés Sam Pruell y el chileno Alfredo Castro protagonizan una película que cuenta con la participación de actores argentinos como Agustín Rittano ('El suplente' en cine y mucho teatro), Luis Machín y, pequeña sorpresa, Mariano Llinás como el argentino explorador y naturalista Perito Moreno, quien intenta establecer las fronteras argentino-chilenas y con quien se cruza la avanzada conquistadora.
La película tiene la virtud de narrar una enorme masacre pero contándola en la experiencia de la violencia a pequeña escala, a través de una marcha difícil y sangrienta por territorios inexplorados y hasta ahora propiedad indígena.
La película de Triet se desarrolla principalmente en el banquillo de los tribunales. Una escritora de éxito vive en una casa en los Alpes franceses, su marido, un aspirante a escritor, y su hijo ciego de 11 años.
El esposo aparece muerto, caído en la nieve desde un desván del tercer piso la primera mañana, el juicio debe determinar si fue asesinado por su esposa o si fue un suicidio y para llegar a esta conclusión se exponen todas las tramas ocultas de esa pareja en la presencia del niño que, obviamente, es uno de los más afectados por la tragedia.
'Los Colonos'. En 'Club Zero' se trata de una escuela modelo y acomodada donde llega un reconocido nutricionista para fomentar una especie de conciencia alimentaria entre los alumnos.
Padres muy adinerados que cuidan más sus negocios y niños que quedan atrapados por la manipulación del profesor (buen trabajo de Mia Wasikowska ).
La película comienza hablando de los males de la alimentación pero concluye con la formación de sectas, posiblemente también suicidas porque propone no ingerir alimentos y allí se despliega con uniformes blancos y amarillos, casas con arquitectura elegante, moderna y compacta e ingeniería de altos vuelos. diseño.