
Miguel Rep dando detalles y sensaciones sobre su libro (Foto Alejandro Santa Cruz). Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner. 19 horas, 22 grados de temperatura en la Ciudad de la Furia. El dibujante y humorista gráfico Miguel Repiso, más conocido como 'Rep', se sube al escenario para iniciar la presentación de su libro 'Diego Nacido para Molestar', nada más y nada menos que con el guionista y director Pedro Saborido, quien redactó el prólogo. al texto, y el periodista deportivo Daniel Arcucci son aplaudidos con aplausos, anticipándose al inicio de este evento con la mística que tiene un libro de estas características, siendo el primer libro ilustrado en la vida de El Diez.
Antes del inicio, Ignacio Iraola de Editorial Planeta , dice unas palabras: 'Pedro (Saborido) es una de las mentes más importantes de la Argentina hoy', describiendo el honor que siente que es en esta presentación. 'Queríamos homenajear al futbolista Diego, el tipo que más nos conmovió en un campo, en la primera biografía ilustrada'.
Pedro Saborido, Miguel Rep y Daniel Arcucci (Foto Alejandro Santa Cruz).
Iraola le entrega el micrófono a Saborido que toma la palabra con la gracia, el humor y la profundidad del lenguaje que lo caracteriza. Pedro encuentra interesante la contemporaneidad y coincidencias entre Rep y El Diego: 'Ambos son hijos de padres correntinos que vinieron a Buenos Aires para sobrevivir, se bautizaron en la misma iglesia y son muy jóvenes'. 'Como Maradona, Miguel. También nació para molestar ', reflexiona Saborido. Además, ' son dos hombres que son y serán bebés toda la vida', dicen 'un niño que empezó a dibujar a otro niño'.
Arcucci y Saborido intercambian reflexiones. El periodista deportivo ante una pregunta de Pedro sobre su cercanía y conocimiento de El Diego, responde: 'Siento que Diego los conocía mucho a los dos porque tienen muchas coincidencias. Diego conocía a todos los que lo conocían'.
Miguel Rep (Foto Alejandro Santa Cruz).
Mientras fluye la conversación, Miguel Rep escucha en silencio a sus compañeros y las ilustraciones de su libro se proyectan en dos pantallas laterales: El Diego con Don Quijote a punto de luchar contra los molinos de viento, el país 'Maradolandia', el personaje de ficción 'Mafaldona', Diego Llega a Italia 'Benvenuto a Napoli', marca un gol ante los ingleses y con sus botas pisa Las Malvinas Argentinas, entre muchas otras obras de arte del talentoso ilustrador.
Tras la muerte de Diego Armando Maradona, muchos artistas han honrado y recordado a una estrella nacional e internacional, de diferentes formas. Este jueves 18 de noviembre es a través de las ilustraciones del talentoso Rep, que desde el jueves 4 de noviembre ya se puede encontrar en todas las librerías.
Pedro Saborido, Miguel Rep y Daniel Arcucci (Foto Alejandro Santa Cruz).
Arcucci comenta los libros que ha hecho Maradona y explica que 'contar su vida es una tarea casi imposible. Cuando me enviaron el libro de Miguel, con unas cuantas páginas, entiendes a Diego, lo entiendes, lo conoces. Es adictivo de leer. Este libro porque hay muchas formas de leerlo. Aparecen temas conocidos, vistos en El Diego de una manera nueva. Lo difícil con Diego es no ser repetitivo, no caer en lo obvio, en la deificación. Hay mucho humor y guiños en este libro '.
El periodista deportivo reflexiona y llega a la conclusión de que 'la maravilla de Diego es su imperfección. Es maravillosamente imperfecto' y cree que esta descripción del astro del fútbol se refleja en las ilustraciones del Rep.
Las personas que vinieron a vivir este momento escuchan atenta y en silencio, a quienes tienen la palabra. Diego fue y será siempre un personaje complejo y controvertido, muy querido por el pueblo argentino. 'Hablamos de Maradona en el presente', por su condición de inmortalidad y eternidad, dice Arcucci.
Miguel Rep y Daniel Arcucci (Foto Alejandro Santa Cruz).
Saborido continúa en la línea filosófica y agrega que 'todos esperábamos que resucitara, a la manera de Charly García. Cuando murió dejó de producir hechos. Era como si un día miraras por la ventana y la luna no estuviera'.
Es el turno de Miguel, aunque bromea y dice 'no me quiero escuchar, ya dibujé'. Rep explica cómo fue el proceso creativo, la elaboración del libro y su relación con Maradona: 'Conocí a un Diego diferente cuando lo ilustré. A mí me pasó lo mismo con el libro de Evita, comencé a entender más esas figuras. Cuando Ilustré a Maradona, lo esculpí '.
Como ilustraba, fue capaz de 'ordenar los acontecimientos de su vida' y armar los capítulos de décadas. Rep comenta que su 'forma de entender es el humor', y así sucedió con este libro y con El Diego.
Pedro Saborido, Miguel Rep y Daniel Arcucci (Foto Alejandro Santa Cruz).
Se anima al público a interactuar y hacer comentarios, los ponentes dan espacio para que eso suceda, hay un vaivén. 'Solo dibujé a un Diego, el de los rizos. Fue una decisión para que no haya perturbación visual' en la narrativa, explica el ilustrador a pesar de que El Diez tenía mil looks. 'Es una ventaja de ser'. un humorista ', dice el diputado Saborido:' los cambios de mirada tenían que hacer para provocar ', como hacen todas las estrellas del rock.
Arcucci describe el libro de Rep como una 'maravillosa biografía ilustrada'. Rep sonríe y explica que estaba descubriendo a otro Diego ilustrando. 'Acompañando el humor de Diego, para mí ese es el libro. Quería elegir imágenes que me conmuevan de él. Post-mortem, infinito, eternidad. También le inventé la infancia. Empecé a hacer dibujos y luego me di cuenta de lo que había hecho. '.
Miguel Rep cierra la presentación con palabras de agradecimiento a quienes lo acompañaron en el proceso creativo de 'Diego, nacido para molestar'. Está emocionado, se nota en su voz. Agradece a 'Nacho Iraola (de Editorial Planeta) que surgió la idea del libro. Me tomó un tiempo decir que sí pero luego me di cuenta de que tenía un Maradona adentro para contarlo. Agradecemos a Diego la generosidad de toda su vida. Gracias Diego por permitirme escribir este libro '.
Todo termina con vítores, aplausos y el himno del fútbol argentino: 'Olé olé olé oleeee, Diego, Diegoooo'.