'Frente a la inteligencia artificial, la misión del artista es seguir expresándose'

'Frente a la inteligencia artificial, la misión del artista es seguir expresándose'

NoticieroDiario | Argentina | Fri, 26 May 2023 12:06:57 +0000

Leandro Erlich./Foto: Archivo Raúl Ferrari. El artista argentino Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973), conocido por sus obras con juegos de percepción para desafiar al público, presenta actualmente en Milán una retrospectiva en la que se unen sus obras más importantes . icónicos, aquellos en los que con diferentes trucos ópticos apela a trastocar los límites entre ficción y realidad, invitando al espectador a 'completar' las obras y descubrir su polisemia.

Subvertir la normalidad, trastocar ilusoriamente la ley de la gravedad con un dispositivo que confunde la mirada, pero también restaurar la esencia del juego en la relación con el arte: la hoja de ruta de Erlich, el artista que lleva unos años paseando su producción por el mundo sin dejando de impresionar al público local -como en la función de 2015 donde hizo 'desaparecer' o 'Liminal' la punta del Obelisco, el convocante del espectáculo que montó en el Malbas- se asienta en esos puntos cardinales que se han transformado en su impronta de autor.

Por estos días y hasta el 4 de octubre, el Palazzo Reale de Milán exhibe 18 de sus obras más icónicas en una gran exposición monográfica titulada 'Leandro Erlich.Oltre la soglia' (Más allá del umbral), promovida por la Comuna de Milán. Allí, casas aparentemente suspendidas en el aire, escaleras mecánicas entrelazadas como un plato de fideos, ascensores que no conducen a ninguna parte y edificios monumentales que el visitante puede escalar visualmente, se unen, composiciones que desafían la percepción y juegan a introducir lo extraordinario. en la realidad normalizada de cada espectador.

Entre las obras expuestas destacan creaciones clásicas del artista, como 'Bâtiment' (La Fachada), obra de 2004 que adquiere particularidades propias en cada lugar en el que se ubica para lograr el efecto óptico de personas 'caminando'. verticalmente en el suelo. frente de un edificio; 'Classroom' (El aula), donde una típica sala de escuela adquiere un aire fantasmagórico con el juego entre ausencias y presencias en medio de una luz 'caraveggiesca'; y 'La nube', de 2016, en la que plasma uno de los mayores símbolos de lo, precisamente, inalcanzable.

Por primera vez juntas en Europa, las obras expuestas en el Palazzo Reale de Milán comisariadas por Francesco Stocchi incluyen algunas que requieren 'no solo la creatividad del artista sino también la del espectador a la hora de interpretar -según Erlich en una entrevista con Télam -crear momentos de ilusión', en un contexto de selfies y fotos subidas a Instagram que nos permiten dar un nuevo sentido a estos trabajos realizados incluso cuando no existían los smartphones. Un contexto que remite inevitablemente a las transformaciones generadas por el chat GPT y otras aplicaciones que permiten a las máquinas replicar el proceso de creación. 'Todo lo humano, todo lo sensible, ahora puede ser codificado por Inteligencia Artificial', dice el artista.

Una de las obras expuestas, Batiment. -Télam: En muchas de tus obras, lo cotidiano se reconvierte y se muestra alejado y de una forma diferente a lo que consideramos su 'hábitat natural'. ¿Crees que el hecho de que sean objetos concretos y fácilmente reconocibles le da un plus a tu trabajo?

-Leandro Erlich: El hecho de que sean espacios reconocibles es lo que permite al espectador entender o reconocer su rol o la narrativa e historia de la obra. Es por familiaridad que el público accede a participar. Supongo que esto debería ser reconocible y este aspecto de hablar de lo cotidiano es probablemente lo que le da a este trabajo, que sea accesible sin importar el origen cultural.

Niente è venga a sembrar a #Milano y es todo mérito de Leandro Erlich. El artista está llegando a la ciudad y pronto me sorprenderá 🥰 https://t.co/8IPs7TS6kc @culturamilano

- SiViaggia (@siviaggia) 24 de mayo de 2023

-En 'Bâtiment', por ejemplo, con ese guiño que recuerda a Escher y sus fachadas, lo interactivo aparece como un papel central con la presencia del espejo. ¿Sientes que es el público quien completa la obra?

-Sí, el público indudablemente activa la obra y en cierta medida forma parte de ella. Tanto 'Bâtiment' como otras obras como 'La piscina' o 'El aula' requieren que el espectador se complete. Solemos escuchar la idea de que un cuadro no existe si nadie lo mira. Eso es cierto, pero el cuadro también existe independientemente del espectador, ya está completo. En este caso, la pintura, por así decirlo, se completa con la presencia del espectador. No sé si en todos los casos pero sí en todos aquellos en los que el espectador forma parte de la obra, mientras que hay otros que se ven a sí mismos y ven a los demás dentro de la obra.

-Se perciben ciertos diálogos entre tu trabajo con el cine y la literatura, pero que no caen en un planteamiento elitista. ¿Cómo equilibras esas referencias para que se vean pero no sean 'dolorosas'?

-Es parte de la naturaleza de mi trabajo, intereses, reflexiones e influencias que tienen que ver con el cine, la arquitectura, la literatura y entonces no hay receta. Surgen cosas, hay obras que tienen un carácter más contemplativo, hay otras que son más reflexivas, algunas más lúdicas e interactivas como es el caso de 'Bâtiment'. No todos proponen lo mismo. Todo es parte de un imaginario que es lo que he ido desarrollando.

-Una obra muy fotografiada es 'La Nube'. ¿Sientes que la nube queda como uno de los pocos elementos que el ser humano aún no puede capturar y encerrar, algo que es a la vez símbolo de los sueños?

-Es un trabajo en el que la participación no es activa sino algo más reflexivo, la contemplación. Y me interesan las interpretaciones amplias: siempre digo que hay un carácter polisémico, es decir, las cosas tienen muchos significados, no uno solo, y esos significados de alguna manera le toca al espectador encontrarlos. Son las asociaciones que hace cada uno y eso es lo que me parece tan importante en el arte: la creatividad no es solo la del artista, sino también la del espectador al interpretar. Definitivamente hay elementos metafóricos, simbólicos, en cada una de las obras. Entonces, sí, encerrar una nube es claramente algo utópico, es imposible, y al mismo tiempo está cargado de muchos significados.

-Las obras expuestas parecen necesitar una relación con el público que requiere una mayor participación, pero también deja espacio para los selfies y la mirada activa. ¿Se trata de que el público le dé un nuevo sentido a tu obra, que sea el visitante quien sitúe a Erlich?

-Siempre el público, aunque no haya selfie, interpretará la obra con su mirada, con su emoción. Y esto es esencial. En cuanto al tema del selfie y el papel que juega la tecnología hoy en día, no ha habido una planificación: muchas de mis obras más fotografiadas hoy en día fueron creadas cuando ni siquiera existía el smartphone, no tenían cámaras y no se podían subir las fotos. en cualquier lugar.

Cuando hice 'La piscina', por ejemplo, no había internet ni todo lo que hoy son vehículos de comunicación tan arraigados y tan presentes en la vida cotidiana. Está el hecho de que la obra tiene la capacidad de articularse con la vida cotidiana, como la que vivimos hoy, cuando el teléfono portátil ya no es una anécdota sino algo con lo que convivimos. también su resonancia y su significado en relación con el tiempo en que vivimos. La mayor ambición de un artista, más allá del deseo de ser reconocido, es la idea de poder realizar una obra que tenga que ver con la época en la que le toca. vivir.

'Oltre la Soglia.Leandro Erlich' è la mostra in corso a #PalazzoReale donde es posible escuchar la ópera più note ed iconice dell'artista argentino.il 25 maggio (alle 18) e l' 8 gigno (alle 17.30) guía de visita por familia .https://t.co/KmLVlEOrlEhttps://t.co/AHwp3Hc9wk pic.twitter.com/I3zdb8yVKU

- Cultura a Milán (@culturamilano) 22 de mayo de 2023

-El truco óptico está presente en tu retrospectiva. ¿Cómo analizas esta construcción tuya de alguna manera 'analógica' frente a la proliferación de la inteligencia artificial en la creación?

-En lugar de hablar de trucos ópticos, me gusta hablar de percepción. La percepción es algo inherente a todos nosotros desde el momento en que nacemos. Es a través de la percepción que conocemos el mundo, que damos una interpretación a las cosas que nos ayudan a construir una idea de lo que es la realidad. Junto a la percepción está la incorporación del conocimiento abstracto, todo lo que aprendemos en la escuela o inicialmente a través de nuestros padres. Juntos entre la percepción y el conocimiento abstracto entendemos de qué se trata la cosa Creo que la obra propone una reconexión con esa cosa primaria, la idea de poder acercarnos a las cosas y comprenderlas a través de nuestros sentidos y codificarlas. Y el hecho de que precisamente haya situaciones que confundan o que engañen por un momento con un arte de ilusión momentánea es una entrada a una historia,

Respecto a la IA y tantas otras cosas que son nuevas y van surgiendo, creo que plantean un reto en relación a lo que percibimos y nos dan certeza o pautas de que las cosas son reales o no, el trabajo también habla de eso, y me parece muy pertinente a mi.

-Ante el auge de la IA, ¿crees que los artistas se verán obligados a poner más 'corazón' y humanidad en su trabajo?

-Probablemente el artista tenga que poner más corazón en las obras, pero es algo que no sé. Cuando hablamos de corazón y humanidad, son dos conceptos que estoy seguro que la IA ya puede manejar. Todo es codificable, incluso el corazón, lo sensible puede ser codificado por la IA. Entonces, algo muy sensible, aparentemente muy humano, puede ser creado por la IA, no tengo dudas al respecto. Ante esto, no creo que haya una fórmula ni un camino: la misión del artista será seguir expresándose, seguir proponiendo su universo, y seguramente algunos puntos, reflexiones y respuestas al tema que hoy surge y parece. para tener un gran impacto en nuestras vidas aparecerá en ese camino. No hay manera de anticiparlo y creo que será en el mejor de los casos. casos una herramienta más de las herramientas tecnológicas.

Relacionado

Barenboim canceló un concierto con Marta Argerich por motivos de salud

Barenboim canceló un concierto con Marta Argerich por motivos de salud

Aunque no tocarán, ambos artistas estarán presentes en el evento. El pianista Daniel Barenboim canceló 'por motivos de salud' su actuación prevista para el próximo lunes en el Festival de Pentecostés...

El corto argentino 'Nada de todo esto' compite por la Palma de Oro en Cannes

El corto argentino 'Nada de todo esto' compite por la Palma de Oro en Cannes

Foto: Prensa. Patricio Martínez y Francisco Canton son los directores del cortometraje 'Nada de todo esto', interpretado por Érica Rivas, Mara Bestelli y Miranda de la Serna, que forma parte de la Selección...

El primer Festival de Cine del Mercosur presente en cinco provincias argentinas

El primer Festival de Cine del Mercosur presente en cinco provincias argentinas

'Saudade fez morada aqui dentro', de Brasil, ganadora en Mar del Plata. Hasta el próximo domingo 28 se realizará el primer Festival de Cine del Mercosur en Argentina, una iniciativa del Ministerio de...

'Flew' entradas para ver a Nicki Nicole, que sumó nueva fecha

'Flew' entradas para ver a Nicki Nicole, que sumó nueva fecha

Foto: Prensa Nicki Nicole sumó un nuevo show el 27 de agosto, luego de agotar en minutos el 26 en el Movistar Arena, donde presentará las canciones de su nuevo disco 'Alma', en el que colaboran figuras...

Ha muerto Tina Turner, la Reina del Rock & Roll que supo reinventarse

Ha muerto Tina Turner, la Reina del Rock & Roll que supo reinventarse

Tina Turner cumplió 83 años./Foto: archivo. La cantante Tina Turner falleció hoy a los 83 años en su casa de Ksenacht, cerca de Zúrich en Suiza, donde atravesó una larga enfermedad, dejando atrás...

la primavera campista

la primavera campista

Foto: Archivo Cuando Juan Domingo Perón regresó a la Argentina el 17 de noviembre de 1972, la militancia se sorprendió porque estuvo poco tiempo en el país. En efecto, el 15 de diciembre decidió regresar...

Cinco libros imperdibles para conocer a Murakami y enamorarse de su literatura

Cinco libros imperdibles para conocer a Murakami y enamorarse de su literatura

Murakami vendió millones de copias en todo el mundo. El escritor japonés Haruki Murakami, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, para el que había sido favorito durante años, es autor...

'Spy/Master', o cuando las buenas historias superan las barreras culturales

'Spy/Master', o cuando las buenas historias superan las barreras culturales

La serie se centra en un agente de la Policía Secreta en la época de Ceaușescu y su desesperada huida hacia Occidente. 'Spy/Master' , una miniserie de HBO Max que cuenta la historia de una figura importante...

Se lanza Mica 2023, con Brasil como país invitado y el doble de delegaciones comerciales

Se lanza Mica 2023, con Brasil como país invitado y el doble de delegaciones comerciales

Se lanza Mica 2023, con Brasil como país invitado y el doble de delegaciones comerciales Con Brasil como invitado de honor, el Mercado Argentino de Industrias Culturales (Mica) duplicará este año el...

¿Qué te iba a contar?

¿Qué te iba a contar?

'¿Qué les iba a decir?' ¿No te pasa que a veces te falta un nombre, un cantante, un actor, un amigo, y cuando lo necesitas... no lo encuentras? En cambio, te levantas a orinar a las 3 de la mañana...

Amazon se inunda de libros escritos por inteligencia artificial

Amazon se inunda de libros escritos por inteligencia artificial

ChatGPT se ha utilizado para escribir todo tipo de textos publicados en línea. Los libros generados por inteligencia artificial están inundando el mercado de Amazon, una tendencia que dificulta distinguir...

'El western está manchado de sangre'

'El western está manchado de sangre'

'Los colonos'./Foto: prensa El cineasta chileno Felipe Gálvez, formado en la Universidad de Cine de Buenos Aires y con un fuerte vínculo con nuestro país, acaba de presentar en Cannes 'Los colonos',...

'Mariquita, mujer revolución', tras los pasos de una destacada heroína poco reconocida

'Mariquita, mujer revolución', tras los pasos de una destacada heroína poco reconocida

'Ladybug, mujer revolución', según el look de Sabrina Farji. Mariquita Sánchez de Thompson es conocida popularmente por ser la dueña de la casa donde sonaba el Himno Nacional y aparece en algunos cuadros...

El piano de Julieta Iglesias y sus maravillosas versiones de Charly y Serú Girán

El piano de Julieta Iglesias y sus maravillosas versiones de Charly y Serú Girán

Nacida en 1985, Julieta creció escuchando la música de Charly mientras estudiaba en el Conservatorio Alberto Williams. (Foto Prensa). El carácter académico de buena parte de la obra de Charly García...

Donación de óvulos, lazos familiares y dos actrices de gira, en la cartelera porteña

Donación de óvulos, lazos familiares y dos actrices de gira, en la cartelera porteña

'El óvulo' Cuatro propuestas independientes se cortan en la cartelera porteña: 'El óvulo' y 'La navidad de Georgina', ambas de Carolina Sturla; 'El bien', de Lautaro Vilo y 'Gira trunca', de Sandra...

La revista Time eligió a Bizarrap entre los diez líderes de la próxima generación

La revista Time eligió a Bizarrap entre los diez líderes de la próxima generación

Foto: Prensa. La productora Bizarrap fue elegida como una de las diez líderes de la próxima generación por la revista Time, junto a la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre...

Salman Rushdie revela que volvió a escribir tras el atentado

Salman Rushdie revela que volvió a escribir tras el atentado

Salman Rushdie y su condecoración./Foto: AFP. El escritor británico de origen indio Salman Rushdie fue condecorado este lunes en Reino Unido y anunció que volvió a escribir, nueve meses después de...

Nicki Nicole presentará 'Alma', su nuevo disco, el 26 de agosto

Nicki Nicole presentará 'Alma', su nuevo disco, el 26 de agosto

Foto: Prensa.Nicki Nicole se presentará el 26 de agosto en el Movistar Arena, donde interpretará los temas de su tercer y flamante disco 'Alma', en el que participarán colegas como Milo J, Young Miko,...

Los documentales 'Canción sobre canción' y 'Brujas del Cordobazo' llegan al canal Encuentro

Los documentales 'Canción sobre canción' y 'Brujas del Cordobazo' llegan al canal Encuentro

Los documentales serán transmitidos por Canal Encuentro. Foto: Prensa Los documentales 'Canción sobre la canción', que retrata una conversación entre Liliana Herrero y Horacio González sobre las versiones...

La señal Pakapaka presenta la serie 'Queremos decir' en el CCK

La señal Pakapaka presenta la serie 'Queremos decir' en el CCK

Foto: Prensa 'Queremos decir' , una serie de Pakapaka y el programa Renacer Audiovisual, que invita a los niños a contar sus historias a través del rap, se presentará este viernes a las 16:00 horas...

La cantante Inés Cuello será una de las intérpretes de 'María de Buenos Aires' en Suiza

La cantante Inés Cuello será una de las intérpretes de 'María de Buenos Aires' en Suiza

Inés Cuello y su voz para el musical ' María de Buenos Aires ' Facundo Agudin y la dirección escénica Daniele Finzi Pasca , ofrecerán seis funciones desde finales de octubre en el Gran Teatro de Ginebra,...

'Hay una maravilla escondida en la austeridad'

'Hay una maravilla escondida en la austeridad'

Nano Stern, de 38 años y nacido en Santiago de Chile, suele traer su música a la Argentina. (Foto: Florencia Downes) El cantautor chileno Nano Stern , una de las voces centrales del nuevo cancionero...

'Siempre tratamos de que el trap tuviera nuestra jerga y el toque argentino'

'Siempre tratamos de que el trap tuviera nuestra jerga y el toque argentino'

Neo Pistea, nuevo disco/Foto: Julián Álvarez. El rapero Neo Pistea , referente en la escena urbana desde los tiempos germinales del trap local, destacó que 'si bien era un género de fuera' el hecho...

Una a una, las 'mejores y peores' películas del festival de Cannes

Una a una, las 'mejores y peores' películas del festival de Cannes

Película Moscas Negras. Foto: Prensa Las apuestas, los grupos, los favoritos que parecen ganar la Palma de Oro y los que se quedan en el camino casi sin chances son habituales en Cannes y tema de debate...

'Usar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad'

'Usar la escritura como descarga emocional es quitarle dignidad'

Alicia Dujovne Ortiz./Foto: prensa. En 'Andanzas', la trilogía autobiográfica escrita por Alicia Dujovne Ortiz que recopila dos de sus libros anteriores, 'El árbol de la gitana' (1995) y 'Las perlas...

Wes Anderson convocó a una constelación de estrellas y Marco Bellocchio trajo una gran película

Wes Anderson convocó a una constelación de estrellas y Marco Bellocchio trajo una gran película

Hanks, Johansson, Anderson y Schartzman en 'Asteroid City'/Foto: AFP. La séptima jornada del Festival de Cannes fue una de esas en las que la densidad de estrellas de cine por metro cuadrado alcanza cifras...

El piano de Sánchez de la Vega protagoniza el tercer concierto de la Sinfónica de Rosario

El piano de Sánchez de la Vega protagoniza el tercer concierto de la Sinfónica de Rosario

El pianista chaqueño Gabriel Sánchez de la Vega. El pianista Gabriel Sánchez de la Vega presentará este miércoles el 'Concierto para piano' de Edward Grieg, y la 'Sinfonía Número 4' de Anton Bruckner,...

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con 95 películas de 25 países comenzó la 12° edición del Festival Internacional de Cine Político Las fake news, el poder de los medios de comunicación y la llamada 'Lawfare' (guerra legal), que...

El escritor japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El escritor japonés Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El jurado destacó su alcance universal y su capacidad para conciliar la tradición japonesa y la cultura occidental. El escritor japonés Haruki Murakami se alzó con el Premio Princesa de Asturias de...

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrére recopila su cobertura del juicio por el atentado de París./Foto: Gustavo Amarele. En 'V13', un texto que articula contundente los testimonios de 300 testigos, sobrevivientes y familiares de las...

Del primer gobierno nacional a Néstor Kirchner

Del primer gobierno nacional a Néstor Kirchner

Hablar del 25 de mayo de 1810 es hablar de liderazgo popular en la Argentina, pero es necesario determinar cuáles fueron los contenidos y objetivos de esa presencia del pueblo que, derivada del Cabildo...

Fabiana Cantilo vuelve a los grandes escenarios en septiembre

Fabiana Cantilo vuelve a los grandes escenarios en septiembre

Foto: Bárbara Márquez. Fabiana Cantilo, figura emblemática del rock argentino, anunció su regreso a los grandes escenarios con un recital que ofrecerá el 30 de septiembre en el teatro Gran Rex de...

Debido a su éxito, reviven '¡Viva la Mamma! Conveniencia e inconveniencia teatral

Debido a su éxito, reviven '¡Viva la Mamma! Conveniencia e inconveniencia teatral

La obra ahonda en las luchas del ego y el divismo al interior de un pequeño grupo de teatro provincial/Foto: Prensa. La ópera de cámara 'Mamma! Le conveniente ed inconvenienze teatrali' tendrá cuatro...

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Cuando salió a la luz hace 17 años, la novela gráfica de Gene Luen Yang 'American Born Chinese' era singular en varios aspectos: por su enfoque en los personajes cotidianos asiático-americanos; por...

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

El actor Arian Moayed tiene una vieja foto de pasaporte que suele guardar en su billetera: una imagen en blanco y negro de un niño pequeño y encantador con grandes ojos oscuros, vestido con un suéter...

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Martyna Majok, dramaturga ganadora del premio Pulitzer, estaba revisando su adaptación musical de 'El gran Gatsby' después de un largo día en un taller de desarrollo cuando escuchó la noticia: el sindicato...

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

Cuando volvemos con ellos dos después de la secuencia del título, Dottie explica que había decidido hacer un viaje a Inglaterra como un 'regalo del Día de la Madre para mí'. Se hospeda en un hostal...

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

En otros ejemplos de mujeres que se enfurecen en un espacio doméstico, a veces hay daños colaterales cómicos. En la temporada 1 de 'Dead to Me', Jen, una madre viuda con un problema de actitud, descarga...

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Lo que une a dos amantes puede ser más obvio que lo que los mantiene sincronizados. Una sonrisa tentadora y una línea de apertura suave pueden perforar el ruido de un club lleno de gente, pero ¿entonces...

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Todas las mañanas, los artistas Alex y Allyson Gray toman duchas frías, meditan, se leen en voz alta y luego se atan a una tabla de inversión que los voltea boca abajo, usando la gravedad para estirar...

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

Al final de la temporada 2 de 'Happy Valley', Catherine Cawood (Sarah Lancashire) observa a su nieto Ryan, de 9 años, corriendo cuesta arriba, golpeando la hierba con un palo. Su expresión es grave y...

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

VENECIA - Es bastante raro que una Bienal de Arquitectura de Venecia, tan a menudo dominada por la nueva arquitectura elegante y las celebridades del mundo del diseño, se enfrente a temas polémicos como...

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Intrigado por el potencial que tiene la inteligencia artificial generativa para el diseño de videojuegos, el estudio Blizzard Entertainment ha entrenado un generador de imágenes en sus propios títulos...

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

'En las ferias de arte, la gente mira demasiado rápido', dijo Jason Poirier dit Caulier, fundador y director de la Galería Plus-One en Amberes, Bélgica. 'Aquí se toman un poco más de tiempo. Casi...

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

La semana de subastas de primavera tiende a ser un torbellino de obras de arte dolorosamente hermosas y precios alucinantes. Pero también tiene un propósito más práctico: establecer el nivel del mercado...

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Durante años, Andy Warhol y Richard Prince han sido conocidos como dos de los copiadores más famosos del mundo del arte, apropiadores que empujan los límites cuyo uso de las imágenes de otras personas...

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

Foto: Osvaldo Fantón. 'Artaud' , la obra maestra de Luis Alberto Spinetta , quien cumplirá 50 años el próximo octubre, se interpretó íntegramente la noche de este lunes en el Teatro Colón , en una...

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre. Foto: archivo. 'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre con un exitoso paso por premios y festivales, arrasó con 15 estatuillas, incluida la de Mejor...

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

Trueno en su reciente presentación en Mendoza./Foto: Ramiro Gómez El rapero Trueno señaló que 'el hip-hop es un movimiento y una cultura que pertenece tanto a los latinos como a los afroamericanos'...

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Pablo González Jazey y Annelise Skovmand, el dúo Rosa Incaica/Foto: Eugenia Neme. El dúo de guitarra y voz Rosa Incaica, que reúne a la soprano estadounidense Annelise Skovmand y al guitarrista y compositor...