El fin del mundo y otros temas en una muestra realizada con retales de acrílico

El fin del mundo y otros temas en una muestra realizada con retales de acrílico

NoticieroDiario | Argentina | Mon, 22 May 2023 09:18:42 +0000

La arquitecta y artista plástica Ana Rascovsky recrea con piezas de acrílico un universo de juegos y fantasías. Desde el imaginario infantil y la búsqueda del futuro, la arquitecta Ana Rascovsky propone en la exposición 'Acrilia', recientemente inaugurada en el Centro Cultural Borges, un espacio de juego a partir de cincuenta piezas y maquetas realizadas con retales y restos de acrílico que dan un nuevo sentido a las cosmovisiones de los cuentos de hadas y la disputa entre la naturaleza, el hombre y la tecnología.

Insertado dentro del Proyecto Ballena, el Centro Cultural Borges invita a detener el tiempo para experimentar la dimensión lúdica que propone Rascovsky, como un acercamiento a la imaginación creada a partir de un relato de su autoría que explora el hallazgo arqueológico de una civilización desconocida y perdida: acrili .

La aparición de estos extraños especímenes es el inicio de una secuencia narrativa que enlaza una historia en diferentes escenarios que parte de un mundo ideal y equilibrado y se enfrenta a la aparición de fuerzas hostiles que lo modifican, como la naturaleza y los robots, estos últimos producto de la tecnología rebelada por sus hacedores, ante una enfermedad contagiosa que llevó a sus habitantes a recluirse en sus casas, dejando la tierra libre de su presencia.

A partir de ahí, el artista representa lo que sucede: los robots marchando, las llamas, los espíritus y entidades del bosque, así como las procesiones circenses de personas, los soldados y las mutaciones de plantas y animales, adaptaciones a un nuevo orden . del mundo ajeno al inicial. Un relato cuyo desenlace es un último encuentro entre las 'fuerzas combatientes' ya transmutadas -porque nada ha quedado ileso-, en la fiesta de las setas, tal y como describe Rascovsky, sobre los paisajes que proyectan luces y sombras en el espacio tenuemente iluminado.

La composición acrílica de pequeños personajes y objetos está minuciosa y amorosamente dispuesta sobre mesas blancas que habitan el espacio de la sala separada del gran salón del segundo piso del Borges por una cortina negra, en un pasaje necesario para detener lo cotidiano y contemplar e imagina mundos

'La mitad de la obra es la iluminación', sostiene la artista en diálogo con Télam, mientras sigue el recorrido desde el cartel de 'Bienvenidos' hasta el Bosque Encantado pasando por las geografías modeladas en acrílico de Bruma, Migraciones, Inundaciones, Circo, Zoológico. , el parque de atracciones, trap y la fantástica Fiesta de las Setas, cada una con sus eventos y personajes.

Los seres y especies dibujados por la imaginación del artista se presentan como los hallazgos descubiertos durante la expedición Ataraxia, proyecto liderado por una científica llamada Lina Schultz, que se llevó a cabo en las remotas cuevas de Kavac, ubicadas en el norte de Venezuela. Los ejemplares de Acrilii expuestos en la muestra vendrían a representar a los últimos descendientes de una civilización extinta que se desarrolló en la región entre los años 2000 y 2020, Acrilia, de la que se rescataron más de 200 ejemplares.

'Monona, Totono y Aleca vivían muy felices en el ecosistema del bosque encantado junto con el espíritu del bosque y la Dama de la Noche y el alce de la niebla y el señor del tronco y la diosa del tronco', comienza la historia. Y en esas Reconstrucciones aparecen carteles, una especie de propaganda, que simbolizan la música que escuchaban estos personajes, como 'Todo el mundo sabe', 'Run, run, run' ('Run Run Run'), la canción de la Velvet Underground escrita por Lou. Reed, o 'Remember my name' ('Recordar mi nombre', tema central de la serie 'Fama' de los años 80, todas canciones pertenecientes a una banda sonora que pretende ilustrar que cada civilización tiene sus códigos, sus leyes y sus valores 'A partir de eso se trata de desarmar un sistema de creencias, un mundo, un universo',

El artista explica la secuencia que tensa el paisaje inicialmente idílico del mundo ficticio que se despliega en esta exposición: 'Vivían con estas creencias, todo lo que había en su mundo, hasta que un día llegó un silencio muy particular que hizo que todo cambiara y emergieron diferentes fuerzas, la tecnología constituida en los robots y al mismo tiempo la naturaleza desatada que cobró más fuerza y ​​comenzó un caos general entre las tres fuerzas que gobernaban esa civilización'.

'Entonces se genera un tiempo de malestar y se distorsionan todas las relaciones de orden, la humanidad migra y se dan procesiones y movimientos con personas marchando y desfilando, protestas y circos que se mueven de un lugar a otro y los personajes se mueven de un lado a otro. otra', describe.

Insertado dentro del Proyecto Ballena, el Centro Cultural Borges invita a detener el tiempo para experimentar la dimensión lúdica que propone Rascovsky, como un acercamiento a la imaginación creada a partir de un relato de su autoría que explora el hallazgo arqueológico de una civilización desconocida y perdida: los acrílicos'
.

Dentro de esta narrativa en la que una civilización se ve trastocada por la irrupción de fuerzas que buscan trastocar lo establecido, los hongos juegan un papel central para Rascovsky: 'Hay muchas razones. Por un lado, los hongos surgen de cualquier cosa, son como el ave fénix pájaro que renace de sus cenizas, son como el futuro de la ecología porque es lo que renueva, genera la base para que luego puedan existir biomas que reproduzcan el sistema natural. Si hay hongos, vuelve la vida', explica.

'Cuando estudias los hongos, todas estas raíces son como un solo ecosistema que se reproduce, se conecta con otro, y lo que sucede en la naturaleza es realmente mágico, todo ese proceso', dice. Y añade: 'Se trata de eso, de crear un mundo'.

Desde este universo ficticio minuciosamente diseñado, el artista promueve lecturas que conectan con un futuro en el que algunos anticipan la huella del cataclismo: 'Por un lado, es aceptar que la transformación existirá, vamos a mutar como seres humanos, pero lo que venga -hace una pausa- será otra cosa y esto puede ser bueno', dice, antes de agregar: 'Seguramente será algo bueno, siempre, no tiene por qué ser malo'.

'No hay que tenerle miedo a las máquinas, ya nos transformamos, tenemos nuestro bypass encendido, tenemos todas las cosas electrónicas, nos transformaremos en eso, terminaremos subiendo nuestros cerebros a la nube, será parte de eso, y como hongos nos vamos a regenerar -plantea rascovsky-. Mientras mantengamos algún tipo de valor, el cuerpo no es necesario', avizora como posibilidad.

El color, las formas y los fondos que logra Rascovsky en Acrilia permiten imaginar la integración de la tecnología con el ser humano.

La exposición implica 'transformar este juego en arte y posibilitar el juego y la existencia de otros mundos internos', según el artista. 'Se está mezclando', afirma, porque 'es muy denso lo que está pasando', al tiempo que señala el componente. Esta historia es personal, porque los tres personajes centrales son sus hijos, 'es lo que les va a pasar y lo que le pasa a la humanidad', dice.

Y aquí sobrevuela esa dimensión que amplió el tesoro de la infancia, el juego como acto creativo, algo que lleva a la arquitecta a dedicar parte de su tiempo a esos personajes que crea en la intimidad de su taller de acrílico y luego comparte, porque ¿cómo se puede? aprendes o haces posibles otras cosas si no experimentas el juego?

'Querer vivir en esa otra realidad, generarla, se trata de poder habitar estos lugares. Yo vengo de la arquitectura, o sea, hago esto pero con un nivel de realidad mucho más alto , pero cuando trabajo en el estudio propongo formas de vida al mismo tiempo', explica sobre las maquetas de proyectos de edificación que trabaja.

Este proyecto surgió en 2019 a partir de un reencuentro con el curador, Maxi Jacoby, pero es algo que se viene dando desde 2006, con los personajes que el artista creaba en cera. 'Y así empezamos, mandé hacer varios modelos en acrílico, todo un mundo, pero eran pedacitos, modelos aislados', explica.

'La composición acrílica de pequeños personajes y objetos se dispone con mimo y mimo sobre mesas blancas que habitan el espacio de la sala separada del gran salón del segundo piso del Borges por una cortina negra, en un pasaje necesario para detener lo cotidiano y contemplar los mundos imaginarios'
.

'Así como los alquimistas buscan el oro que brilla nada más, tanto el acrílico como el vidrio, de un sólido, algo opaco se vuelve transparente, es mágico, desaparece y siendo plástico, se dobla y tiene color, parece una joya', dijo. dice sobre el acrílico, un material que es reutilizable y que siempre le ha parecido atractivo.

Demiurga en esta historia, Rascovsky pone preocupaciones actuales como el cambio climático, que parece estar a punto de borrar a la humanidad de un plumazo, y el largo proceso de adaptabilidad de los seres vivos a su hábitat en millones de años de 'evolución'. 'en juego. '.

La inauguración de 'Acrilia' se suma al Festival 'Democracia e Imaginación Política en América Latina' que se realiza hasta el 28 de mayo en el marco del Proyecto Ballena, que en esta edición conmemora cuarenta años ininterrumpidos de democracia argentina con la pregunta de cómo ampliar y actualizar sus valores fundacionales en un contexto de 'preocupación por las democracias'. En respuesta es esta invocación de la imaginación política como una agenda urgente. Pero qué sería de la imaginación sin el juego, la lúdica, que permite sumergirse sorprendido en mundos cercanos, en esa ambigüedad que da lo extraño. El desafío parece imponerse a soñar, imaginar, un futuro sin destrucción ni aniquilamiento donde los girasoles y los arcoíris dan un marco de esperanza a todos los acrílicos.

Con curaduría de Máximo Jacoby, musicalizada por Gonzalo Córdoba e iluminación de Arturo Peruzzotti y Freddy Gotlib, 'Acrilia' se puede visitar con entrada libre en Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires, de miércoles a domingo de 14:00 a 20:00 horas. pm a 13:00 pm de agosto.

Dos iniciativas recuperan experiencias de los juicios de lesa humanidad

Dos iniciativas recuperan experiencias de los juicios de lesa humanidad

Los dibujos de los autores. Con el objetivo de ampliar significados y dar un nuevo sentido a la palabra hablada en las salas de audiencias, la curadora y museóloga Cécile Dazord y la abogada, actriz...

A la espera de películas que marquen tendencia, Cannes entró en su sexto día

A la espera de películas que marquen tendencia, Cannes entró en su sexto día

Portman y Moore en 'May December', de Todd Haynes/Foto: Prensa. Por un rato apareció el sol, entre el mediodía y el final de la tarde, luego volvió a llover y el cielo se volvió a nublar como desde...

Cate Blanchett reveló que le gustaría trabajar con la cineasta argentina Lucrecia Martel

Cate Blanchett reveló que le gustaría trabajar con la cineasta argentina Lucrecia Martel

La actriz australiana dijo que quería trabajar con el cineasta argentino. La actriz australiana Cate Blanchett , ganadora de dos premios Oscar, declaró en una entrevista que le gustaría trabajar con...

Duki inició su gira por Estados Unidos con shows con entradas agotadas en Nueva York y Miami

Duki inició su gira por Estados Unidos con shows con entradas agotadas en Nueva York y Miami

Duque, de gira. Duki , máximo referente del trap argentino, inició su primera gira por Estados Unidos con dos shows con entradas agotadas en Nueva York y Miami, antes de continuar los próximos días...

Cachorro Snarky en el Luna Park: el poder de la imaginación

Cachorro Snarky en el Luna Park: el poder de la imaginación

Foto: Laura Tenanbaum. Que un público abarrotado en el campo terminara saltando, haciendo pogo y coreando melodías en un concierto de música instrumental protagonizado por una banda de fusión parecía...

James de Jongh, quien puso historias de esclavitud en escena, muere a los 80 años

James de Jongh, quien puso historias de esclavitud en escena, muere a los 80 años

James de Jongh, un erudito y dramaturgo mejor conocido por moldear las historias orales dejadas por personas anteriormente esclavizadas en la década de 1930 en 'Do Lord Remember Me', una obra teatral...

La artista nigeriana Njideka Akunyili Crosby quiere tomarse las cosas con calma

La artista nigeriana Njideka Akunyili Crosby quiere tomarse las cosas con calma

LOS ÁNGELES - Para escuchar a Njideka Akunyili Crosby hablar sobre los extremos a los que llegará en la investigación de la clasificación científica de las plantas para representar en una de sus pinturas:...

'Los blancos no saben saltar', el remix de un clásico de culto de los 90

'Los blancos no saben saltar', el remix de un clásico de culto de los 90

Foto: Prensa 'Los blancos no pueden saltar', la película ya disponible en Star+ que rehace la recordada película de culto de 1992 protagonizada por Wesley Snipes y Woody Harrelson, trae nuevos protagonistas...

Muere el escritor británico Martin Amis a los 73 años

Muere el escritor británico Martin Amis a los 73 años

Martin Amis falleció este sábado a la edad de 73 años en su casa de Lake Worth, Florida, Estados Unidos. Foto: AFP. Con una obra dedicada a caracterizar los desmanes del capitalismo en el mundo occidental,...

Scorsese, De Niro y Di Caprio en la mayor gala de Cannes con 'Killers of the Flowers Moon'

Scorsese, De Niro y Di Caprio en la mayor gala de Cannes con 'Killers of the Flowers Moon'

Foto: AFP Martin Scorsese, Robert De Niro y Leonardo Di Caprio iluminaron la gala más brillante del Festival de Cine de Cannes, donde presentaron 'Killers of the Flower Moon', la nueva película del mítico...

'Es una obra sobre una verdad clara y descarnada del papel materno'

'Es una obra sobre una verdad clara y descarnada del papel materno'

Foto: Facundo Suárez. La actriz y cantante Inés Estévez se luce en su papel protagónico en 'Bosque adentro', una emotiva pieza que retrata con profundidad las complejidades del vínculo de una madre...

La feria de arte NADA lleva a Chelsea con mucha energía

La feria de arte NADA lleva a Chelsea con mucha energía

Entrar en la feria New Art Dealers Alliance (NADA) en el antiguo edificio de la Fundación DIA en el lejano oeste de Chelsea se siente un poco como llegar tarde a una venta de pasteles de la escuela. Hay...

Exposición estadounidense en la Bienal de Arquitectura de Venecia explora la paz con el plástico

Exposición estadounidense en la Bienal de Arquitectura de Venecia explora la paz con el plástico

Hace dos años, el Pabellón de los Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia presentó una mirada retrospectiva, examinando la técnica de estructura de madera blanda que transformó la construcción...

En 'Platonic', la parte sexual no interfiere. No realmente.

En 'Platonic', la parte sexual no interfiere. No realmente.

Hace unos 20 años, el equipo de guionistas y directores formado por Nicholas Stoller y Francesca Delbanco fue a una despedida de soltero y soltera en Las Vegas. Delbanco conocía un poco a la futura novia,...

El fallo de Warhol de la Corte Suprema no debería perjudicar a los artistas. Pero podría.

El fallo de Warhol de la Corte Suprema no debería perjudicar a los artistas. Pero podría.

Eso puede estar en juego en otro pasaje de la decisión que señala Adler, donde el tribunal habla de cómo una 'alteración modesta' en la imagen de otra persona, como el cambio que hizo Warhol en la...

Reseña de 'Happy Valley': El final del viaje del héroe

Reseña de 'Happy Valley': El final del viaje del héroe

Cada temporada de la gran serie británica 'Happy Valley' comienza de la misma manera, con la policía sólida como una roca Catherine Cawood (Sarah Lancashire) que enfrenta la extraña rutina diaria de...

Revisión de 'The Fears': la terapia grupal nunca fue más desencadenante

Revisión de 'The Fears': la terapia grupal nunca fue más desencadenante

'Este es el clima... y estamos en él', dice Maia, facilitadora de un grupo de trauma budista en el centro de la nueva obra de Emma Sheanshang, 'The Fears'. Ella está hablando sobre el estado de ánimo...

Procedencia de Sotheby's disputada en reclamo de herederos por arte perdido en la era nazi

Procedencia de Sotheby's disputada en reclamo de herederos por arte perdido en la era nazi

En una entrevista telefónica, el hijo de Wolfgang Böhler, Florian, dijo que su padre nunca vendió ni poseyó la pintura de Tiepolo y que la galería de su padre no estaba relacionada con otros negocios...

En la Bienal de Arquitectura de Venecia, un Coro de Voces Africanas

En la Bienal de Arquitectura de Venecia, un Coro de Voces Africanas

'Para que miremos hacia adelante, realmente necesitamos volver atrás', dijo Karanja, proponiendo un regreso a 'un estado real y honesto' como una solución a los daños ambientales y sociales infligidos...

La herrería está viva y bien en Kentucky

La herrería está viva y bien en Kentucky

Art of Craft es una serie sobre especialistas cuyo trabajo se eleva al nivel del arte. ¿Se están extinguiendo los herreros en Estados Unidos? No según Craig Kaviar, un destacado practicante del oficio...

Arranca la tercera edición de 'Al filo de sí mismo' en el Museo de Arte Moderno

Arranca la tercera edición de 'Al filo de sí mismo' en el Museo de Arte Moderno

Javier Villa, Alejandro Tantanian, Porkería Mala, Gustavo Tarrío y José Guerrero.Foto: prensa. 'Al borde de ti mismo', el ciclo concebido por Alejandro Tantanian que propone un cruce entre las artes...

El Teatro Colón transmitirá el homenaje al disco 'Artaud' de Spinetta

El Teatro Colón transmitirá el homenaje al disco 'Artaud' de Spinetta

Para evocar a 'Artaud', Iaies armó un cuarteto de viento y un cuarteto de cuerda. El Teatro Colón transmitirá el concierto 'Mañana es mejor', un homenaje al 50 aniversario del lanzamiento de 'Artaud',...

'La canción romántica siempre existirá'

'La canción romántica siempre existirá'

Foto de archivo: Ramiro Gómez. Dyango, ícono de la canción romántica iberoamericana, regresa una vez más al país para presentar en Córdoba y Buenos Aires el espectáculo '3 generaciones, un solo...

La obra de León Ferrari retumbó en los museos de Rosario

La obra de León Ferrari retumbó en los museos de Rosario

Día Internacional de los Museos. Foto: Sebastián Granata. En el marco del Día Internacional de los Museos, la ciudad de Rosario impulsó la iniciativa 'Resuena Ferrari' , un recorrido por las obras...

La inesperada reaparición pública de Salman Rushdie

La inesperada reaparición pública de Salman Rushdie

Foto: AFP El escritor británico de origen indio Salman Rushdie, quien en 2022 sufrió un ataque que casi le cuesta la vida, recientemente había compartido fotos y videos, pero anoche, por primera vez,...

'Find some beauty', el objetivo del taller de canto de Jorge Fandermole

'Find some beauty', el objetivo del taller de canto de Jorge Fandermole

El compositor apuesta por dar forma a creaciones colectivas.Foto: Jorge Sebastián Granata.El músico y autor Jorge Fandermole, artista destacado desde su aparición en la llamada Trova Rosarina, inauguró...

'Indiana Jones y el dial del destino', el último baile de una franquicia gigante

'Indiana Jones y el dial del destino', el último baile de una franquicia gigante

Foto: Prensa. El doctor Jones está a punto de concluir su aventura, aquejado por los males que empiezan a manifestarse con el paso del tiempo y próximo a renunciar a su puesto docente en Hunter College,...

Lisandro Alonso presentó en Cannes su experiencia cinematográfica 'Eureka'

Lisandro Alonso presentó en Cannes su experiencia cinematográfica 'Eureka'

Lisando Alonso. Foto: AFP (archivo). El cineasta argentino Lisandro Alonso presentó su extraña y por momentos contundente película 'Eureka' en el marco de la selección oficial 'Cannes premiere' , de...

Escultura de araña de Bourgeois vendida por 32,8 millones de dólares

Escultura de araña de Bourgeois vendida por 32,8 millones de dólares

Louise Bourgeois trascendió por sus grandes esculturas, en particular las ágiles y esbeltas arañas/Foto: AFP. Una escultura de araña gigante de la artista franco-estadounidense Louise Bourgeois se...

Editores de literatura infantil y juvenil exigen acciones contra la subida del precio del papel

Editores de literatura infantil y juvenil exigen acciones contra la subida del precio del papel

Foto: Camila Godoy.(Archivo). Más de 40 editoriales especializadas en Literatura Infantil y Juvenil exigieron una 'regulación urgente' de los precios del papel para 'poder seguir produciendo libros en...

Diez datos sobre la serie de Carlos Menem que protagonizará Leonardo Sbaraglia

Diez datos sobre la serie de Carlos Menem que protagonizará Leonardo Sbaraglia

El propio Menem dio su visto bueno a la producción, ya que la aprobó antes de su muerte, en febrero de 2021/Foto: Archivo. Se pudo conocer que avanza la producción de la serie sobre la vida del expresidente...

'Destino final', el ensayo fotográfico que revela el horror de la dictadura

'Destino final', el ensayo fotográfico que revela el horror de la dictadura

Muestra fotografía Giancarlo Cerundo. Foto: Whale Project Press 'Destino Final' , la obra realizada durante veinte años por el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y con la que ayudó a identificar...

'El futuro que todos estamos ardiendo, ardiendo'

'El futuro que todos estamos ardiendo, ardiendo'

Ailton Krenak, considerado una de las voces más reveladoras del pensamiento latinoamericano contemporáneo.//Foto Victoria Gesualdi El flilósofo, referente indígena, ecologista y escritor brasileño...

De Tridente a Marián Farías Gómez, una postal del encuentro que bebió en sus 20 años de historia

De Tridente a Marián Farías Gómez, una postal del encuentro que bebió en sus 20 años de historia

Foto: Sebastián Granata. Le bastaron poco más de dos horas en la noche de este jueves a los 20 años del Encuentro Rosario de Música Popular para encontrar una posible síntesis en una tercera jornada...

'Era un lugar cálido al que quería ir, pero algo me agarró y regresé'

'Era un lugar cálido al que quería ir, pero algo me agarró y regresé'

Foto: Instagram. El locutor de radio y televisión Jorge Rial reapareció en televisión en su programa 'Argenzuela' , de la señal de cable C5N, en el que narró los hechos de salud que vivió en Colombia...

Resumen del episodio 8 de la temporada 2 de 'Yellowjackets': El desierto se vuelve exigente

Resumen del episodio 8 de la temporada 2 de 'Yellowjackets': El desierto se vuelve exigente

Y entonces Javi muere. El hielo se abre y él cae cuando los perseguidores armados lo alcanzan. 'Si lo salvas, los demás te atraparán', le dice Misty a Natalie mientras la aleja del agujero. Natalie,...

Reseña: Gibney extrae un modo de danza contemporánea demasiado familiar

Reseña: Gibney extrae un modo de danza contemporánea demasiado familiar

Una actuación de Gibney Company plantea una pregunta: ¿Qué necesita el mundo de la danza de esta compañía reinventada? En 2023, ¿de qué se nutre? Todavía no estoy seguro. Creada como una compañía...

¿Cómo afectará la elección griega a los mármoles del Partenón?

¿Cómo afectará la elección griega a los mármoles del Partenón?

Desde noviembre de 2021, el primer ministro de Grecia y el Museo Británico han estado manteniendo conversaciones en la trastienda sobre el posible regreso de al menos algunos de los Mármoles del Partenón,...

Corte Suprema falla en contra de Andy Warhol en caso de derechos de autor de fotografías de Prince

Corte Suprema falla en contra de Andy Warhol en caso de derechos de autor de fotografías de Prince

La Corte Suprema dictaminó el jueves que Andy Warhol no tenía derecho a basarse en el retrato de Prince de un destacado fotógrafo para una imagen del músico que su patrimonio autorizó a una revista,...

San Juan de Lin-Manuel Miranda, Puerto Rico

San Juan de Lin-Manuel Miranda, Puerto Rico

'Cuando era niño, mi vínculo era realmente con mis abuelos', dijo Lin-Manuel Miranda, el compositor, actor, director y productor. 'Iba a Puerto Rico con mi familia durante un mes cada año. Como mi hermana...

Se inaugura la exposición 'The Offbeat Sari' en el Museo del Diseño de Londres

Se inaugura la exposición 'The Offbeat Sari' en el Museo del Diseño de Londres

El sari, en esencia, es una tela de seis a nueve yardas que cubre libremente el cuerpo. Pero la prenda, que a menudo se usa con una blusa y una enagua, viene en muchas formas, desde versiones de poliéster...

Con 'Primo', Shea Serrano apunta su alegre pluma hacia casa

Con 'Primo', Shea Serrano apunta su alegre pluma hacia casa

Schur quedó encantado. También le gustó el tono de Serrano para 'Primo', que escuchó por primera vez ese día: una serie sobre un adolescente de San Antonio, Rafa (apodado Primo, que se traduce como...

¿Cuánto tiempo de visualización tienes este fin de semana?

¿Cuánto tiempo de visualización tienes este fin de semana?

Este fin de semana tengo... media hora, y Skipper también es genial. 'XO, Kitty' Cuándo ver: Ahora, en Netflix. Este burbujeante spin-off de 10 episodios de las películas 'A todos los chicos de los...

El 'Show de comedia al desnudo' se está agotando en Nueva York

El 'Show de comedia al desnudo' se está agotando en Nueva York

Desde que tiene memoria, la comediante Carolyn Bergier ha tenido una pesadilla recurrente en la que está en el escenario, parcialmente desnuda. Da miedo y luego se despierta. La diferencia esta vez es...

En Frieze New York 2023, espectáculos individuales que brillan

En Frieze New York 2023, espectáculos individuales que brillan

En su debut en 2012, Frieze New York, una escisión de Frieze en Londres, resultó ser una empresa imperiosa. La feria dominaba una isla en el East River. Llegar allí podía ser difícil y costoso. Y...

'Soy rupturista sin proponérmelo'

'Soy rupturista sin proponérmelo'

José María Muscari una vez más con un sinfín de actores y actrices. El director de teatro José María Muscari está a cargo de 'Plagio. Cuatro versiones de un mismo amor' , un intenso espectáculo...

'Una izquierda sin educación sentimental es lo más parecido a la derecha'

'Una izquierda sin educación sentimental es lo más parecido a la derecha'

Paco Ignacio Taibo II./Foto: Pepe Mateos. Editor, historiador y, desde hace un lustro, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II defiende la importancia de leer ficción,...

Inauguraron mural dedicado al doctor René Favaloro en el centro de Buenos Aires

Inauguraron mural dedicado al doctor René Favaloro en el centro de Buenos Aires

El rostro de Favaloro en la Fundación que creó./Foto: Raúl Ferrari. En pleno corazón de Buenos Aires, un impresionante mural de René Favaloro realizado por el muralista Maxi Bagnasco rinde homenaje...

Chacho Echenique llevó al Dúo salteño a la celebración del 20 aniversario del Encuentro

Chacho Echenique llevó al Dúo salteño a la celebración del 20 aniversario del Encuentro

Chacho Echenique en el Encuentro de Música Popular de Rosario./Foto: Sebastián Granata Chacho Echenique, uno de los dos homenajeados de esta edición, fue el encargado de cerrar la segunda velada del...

El Ministerio de Cultura inauguró el Primer Festival Universitario de las Artes del Mercosur

El Ministerio de Cultura inauguró el Primer Festival Universitario de las Artes del Mercosur

Las universidades públicas de la región ofrecerán una muestra de sus producciones musicales y dramaturgicas/Foto: Prensa.En el marco del ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur Cultural,...