
Diez datos sobre la serie de Carlos Menem que protagonizará Leonardo Sbaraglia
El propio Menem dio su visto bueno a la producción, ya que la aprobó antes de su muerte, en febrero de 2021/Foto: Archivo. Se pudo conocer que avanza la producción de la serie sobre la vida del expresidente Carlos Saúl Menem, en medio de un fuerte secretismo, común cuando se está en la etapa previa al inicio de las grabaciones.
Sin embargo, se pueden aportar diez datos importantes sobre este biopic, que ya ha pactado plataforma, y que seguro explotará cuando esté disponible.
1. Lo que está más definido es el título, que será '¡ Sígueme! ', la frase de la campaña de 1989, completada en ese momento con la frase 'No los defraudaré' . El giro neoliberal que implementó el riojano poco después de asumir el cargo hizo sentir a muchos que efectivamente los había decepcionado. Pero la frase perduró en el tiempo.
La serie abordará la etapa 'más fuerte', cuando reemplaza a Raúl Alfonsín en la delantera/Foto: Archivo. 2. Será la plataforma Amazon Prime Video desde la que se podrán ver los 8 capítulos de la primera temporada (aunque nadie descarta la segunda y la tercera, según la repercusión).
3. El papel protagonista, para sorpresa de muchos, recayó en Leonardo Sbaraglia , un actor dúctil si los hay, pero muy poco parecido al expresidente, de ascendencia sirio-libanesa. Griselda Siciliani lo acompañará en el papel de Zulema Yoma, con quien se reconcilió poco antes de las elecciones (y luego no le permitió el ingreso a la Residencia de Olivos). Otro confirmado es Juan Minujín , pero aquí nadie tiene razón al decir el personaje (¿Alberto Kohan, su asesor y confidente? Eduardo Menem, su hermano senador).
Foto: Archivo. 4. Estos primeros ocho capítulos estarán dirigidos por Ariel Winograd , muy conocido por sus películas El robo del siglo y El gerente . Curiosamente, será la primera serie que dirija, en este caso sobre la vida del hombre que marcó la década de los 90 en Argentina.
5. Si bien los tiempos de la serie siempre son elásticos, debido a las habituales complicaciones de filmación y postproducción, se supo que se pretende tenerla en la plataforma de streaming para el primer semestre de 2024 .
6. Si la serie está en el más estricto secreto, poco se puede decir sobre qué período o episodios cubrirá. Sin embargo, se reveló que, aunque habrá flashbacks, abordará la etapa 'más fuerte', cuando reemplaza a Raúl Alfonsín en la delantera, hasta 1999 , cuando entrega el mando a Fernando de la Rúa.
En estos 8 capítulos se puede ver su recorrido político hasta 1999, cuando entregó el mando a Fernando de la Rúa/Foto: Archivo. 7. El propio Menem dio su visto bueno a la producción, ya que la aprobó antes de su muerte , en febrero de 2021. En ese momento, todo estaba en standby, por la pandemia del Covid que entonces golpeaba con fuerza al país y al mundo. mundo.
8. ¿ Litigios en puerta? Zulemita se hizo cargo de las negociaciones con los productores, pero excluyó al resto de los hijos del expresidente, Carlos Nair y Máximo Saúl Bolocco Menem, por lo que no accederían a las regalías. Antonella Menem, hija de Carlitos Menem, fallecido, ni siquiera aparece en 1995.
Zulemita se hizo cargo de las negociaciones con los productores, pero excluyó al resto de hijos del expresidente/Foto: Archivo. 9. Se dice que existe la posibilidad de hacer una segunda y una tercera temporada, todo dependiendo de cómo funcione la primera, pero se baraja la idea de seguir las historias de Carlitos Nair, Máximo y Antonella.
Foto: Archivo. 10. La producción también contempla la aparición de personajes emblemáticos de los 90, como el animador Marcelo Tinelli (en cuyo programa apareció Menem), la conductora de programas infantiles Xuxa Meneghel , y la estrella Graciela Alfano . Queda por ver si se interpretarán a sí mismos o se utilizarán actores para representarlos.