
'Desaforado', las imágenes de Marcos López que atraen en Oriente
Los protagonistas de la parrillada son artistas, en realidad pintores, y la foto fue tomada a la altura de la instalación, el arte objeto y la fotografía. La pintura estaba entonces en caída libre. Ese encuentro de los pintores empobrecidos que poco antes de la crisis de 2001 disfrutan de un chivito con Tetrabrik, tiene sin duda algo de 'último'.
En la exposición se advierte que en las fotografías utilizadas para armar la obra final, con los pintores cordobeses reunidos en grupos de tres o cuatro, luciendo una musculosa chaqueta o el torso desnudo, lejos de parecerse a los apóstoles aparecen como personajes pintorescos. de un grupo social ajeno a cualquier refinamiento. Sin embargo, en el montaje terminado, los pintores reunidos frente a la mesa traen a la actualidad la historia de la despedida de Jesús. La imagen completa tiene un componente mágico, hay algo inefable que la convierte en una emotiva recreación de la 'Última Cena'.
Por su parte, Marcos López recicló con hábil virtuosismo la imagen de su 'Santuario' (1999), un altar con velas encendidas frente a Superman, Batman, el Cristo de la corona de espinas, el Gauchito Gil y varios ídolos de la historia. La figura de una criada con uniforme rosa, recortada contra paredes verdes, mira con un gesto de extremo asombro a la reina de corazones, personaje que intentaba pulirla con un producto para acentuar el brillo. Pero la reina se ha vuelto luminosa y realmente brillante. Hoy, en la versión 2023 de esa misma foto, la reina ha desaparecido y en ese mismo lugar brilla como un sol la cara sonriente del Rey Messi.
Las modelos de los retratos son verdaderas actrices. La 'Niña Bebiendo Cerveza' (2006, Caracas, Venezuela) fotografiada fumando, en una mesa con comida servida y numerosas botellas abiertas de la marca Polar, mira a la cámara con aparente fastidio. Junto a ella, la misma modelo retratada, reaparece con mejor ánimo, elegante vestido y cabello oscuro. En el 'Manifiesto de Caracas', López declama: 'Pop latino. Un centro comercial de cartón pintado que se tambalea azotado por los vientos patagónicos'.