Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

Con una película sobre 'fake news', arranca el Festival Internacional de Cine Político

NoticieroDiario | Argentina | Wed, 24 May 2023 10:22:02 +0000

Con 95 películas de 25 países comenzó la 12° edición del Festival Internacional de Cine Político

Las fake news, el poder de los medios de comunicación y la llamada 'Lawfare' (guerra legal), que utiliza el sistema judicial para perseguir a líderes políticos y sociales, son los temas que aborda La Guerra Permanente: Fake News y Manipulación de la Opinión Pública . la película de Leandro M.Carvalho que abre este martes la 12ª edición del Festival Internacional de Cine Político que se extenderá hasta el 31 de mayo.

A través de numerosos testimonios de referentes políticos y sociales, la película que este martes a las 18:00 horas se podrá ver en El Cultural San Martín de Buenos Aires , explora las campañas de noticias falsas a nivel global, que a través de los medios tradicionales y las redes sociales, no solo instalan todas falacias, pero son el instrumento para condicionar gobiernos e incluso promover la condena y encarcelamiento de líderes populares, como fue el caso de Luiz Inácio Lula da Silva, quien terminó preso y prohibido en Brasil.

Foto: Leo Vaca. 'Empecé a investigar el tema de la guerra psicológica y el frente comunicativo mediático, con el que se destruyen imágenes personales y movimientos sociales masivos en todo el mundo', dijo Leandro M.Carvalho a Télam sobre la fuente del proyecto.

'Comprendí que había una gran necesidad de entender el fenómeno de las 'fake news', de la manipulación de la opinión pública en un sentido más amplio', añade.

El festival, que este año tiene como lema 'Democracia sin condiciones' , presenta una competencia de largometrajes y cortometrajes internacionales y otra dedicada a la producción nacional, además de una sección fuera de competencia y diferentes actividades especiales.

Foto: Leo Vaca. Esta edición del certamen, que forma parte del Proyecto Ballena , contará con 95 películas de 25 países que se proyectarán libre y gratuitamente en el Cine Gaumont, el San Martín Cultural, el Auditorio de la Biblioteca del Congreso, el Centro Cultural Kirchner ( CCK) y El Palacio Victoriano, Auditorio Padre Mugica, también se podrán ver en las plataformas CONT.ar y Cine.Ar.

-¿Por qué te interesó hacer una película centrada en las Fake news?-En primer lugar, forma parte de un conjunto de guerras no convencionales que desde hace muchos años no es nada nuevo. Ahora bien, el término 'noticias falsas' es nuevo, sobre todo desde la aparición de Internet, pero tiene características que son muy antiguas. Así que después de haber realizado el documental sobre 'Lawfare', 'Guerra judicial en América Latina', comencé a investigar el tema de la guerra psicológica y el frente comunicacional mediático con el que se destruyen imágenes personales y movimientos sociales masivos en todo el mundo, donde los perfiles de estos líderes son corroídos y atacados con la idea de decapitarlos, como en el caso de Lula que se ve en la película, donde se ve claramente cómo terminó su segundo mandato con un 83 % de imagen positiva y aún así, logran poner en prisión durante prácticamente dos años. Realmente es muy difícil de entender para el ciudadano medio, entonces eso me motivó mucho a hacer el documental, porque entendí que había una gran necesidad de entender el fenómeno de las fake news, de la manipulación de la opinión pública en un sentido más amplio. sentido. Pero todo es parte de lo mismo, tiene que ver con la desinformación, tiene que ver con lo que comúnmente se llama 'lavado de cerebro', basado en un montón de técnicas de comunicación como la programación neurolingüística, la semiótica y otras técnicas. Todo eso me pareció una evidencia muy grande, porque entendí que había una gran necesidad de entender el fenómeno de las fake news, de la manipulación de la opinión pública en un sentido más amplio. Pero todo es parte de lo mismo, tiene que ver con la desinformación, tiene que ver con lo que comúnmente se denomina ' semiótica y otras técnicas. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva, porque entendí que había una gran necesidad de entender el fenómeno de las fake news, de la manipulación de la opinión pública en un sentido más amplio. Pero todo es parte de lo mismo, tiene que ver con la desinformación, tiene que ver con lo que comúnmente se denomina 'lavado de cerebro', basado en un montón de técnicas de comunicación como la programación neurolingüística, la semiótica y otras técnicas. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. semiótica y otras técnicas. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva, porque entendí que había una gran necesidad de entender el fenómeno de las fake news, de la manipulación de la opinión pública en un sentido más amplio. Pero todo es parte de lo mismo, tiene que ver con la desinformación, tiene que ver con lo que comúnmente se denomina 'lavado de cerebro', basado en un montón de técnicas de comunicación como la programación neurolingüística, la semiótica y otras técnicas. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Pero todo es parte de lo mismo, tiene que ver con la desinformación, tiene que ver con lo que comúnmente se denomina 'lavado de cerebro', basado en un montón de técnicas de comunicación como la programación neurolingüística, la semiótica y otras técnicas. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Pero todo es parte de lo mismo, tiene que ver con la desinformación, tiene que ver con lo que comúnmente se denomina 'lavado de cerebro', basado en un montón de técnicas de comunicación como la programación neurolingüística, la semiótica y otras técnicas. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva. Todo esto me pareció una evidencia muy masiva.

Foto: Leo Vaca. -La película cuenta con distintas voces que dan su punto de vista sobre el fenómeno. ¿Cómo fue la elección de los entrevistados?-Por un lado tuve acceso a encuentros internacionales a través de la Central de Trabajadores de Argentina y diferentes organizaciones, tanto en Venezuela como en Brasil con el Foro de Sao Paulo, también la Asamblea Nacional de Ecuador, y de ahí fui conectando con diferentes referentes que tienen que ver con los aspectos jurídicos, políticos y comunicacionales, una visión más amplia del abordaje de los temas bélicos que no tienen que ver con las guerras convencionales y su formato clásico, sino que funcionan de manera más sutil. Además, están los referentes teóricos que parten del libro 'Guerra sin restricciones', escrito por coroneles chinos, donde se reformulan estos temas de las guerras no convencionales. Con todo esto fui seleccionando diferentes perfiles de todo el mundo, para encontrar una diversidad de voces que entiendo enriquece mucho el contenido.

-En el escenario ubicaste a los entrevistados hablando en pantallas ubicadas en diferentes puntos masivos de la ciudad de Buenos Aires. ¿Qué buscabas con ese artificio?-Vengo de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo del cine documental y tengo una formación muy ligada al cine anarquista de los años '70 y contemporáneo, con una mirada más dinámica, un poco más agresiva y en el uso de recursos que el cine clásico. . Por ello, el caso de las pantallas públicas que aparecen en el documental, fue un recurso que llama al cuestionamiento o a la mirada crítica respecto a la comunicación permanente y absoluta que se manifiesta en que cuando uno sale a ver la publicidad de la hamburguesa o la gaseosa, estamos permanentemente bombardeados de mensajes al punto que lo hemos naturalizado, por eso la publicidad también funciona en esta ciudad de consumo. Entonces quise jugar un poco con esta idea de que la gente sigue con sus actividades diarias, como se puede ver en la película,

-En las guerras convencionales, ante una ocupación, más temprano que tarde hay una reacción de los pueblos subyugados. ¿Cuál podría y debería ser el antídoto contra las noticias falsas que luego se imponen como verdades?-Si te fijas en el final de la película, el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, que sigue un poco la línea narrativa general de la historia, dice que lo más difícil para el ser humano es aceptar que es un idiota. concepto que dice que realmente lo más difícil es aceptar el propio error y además añade que es muy difícil cambiar cuando uno ya se ha inscrito en un look. Y habla del derrumbe de Argentina en particular, el derrumbe que hace que la crisis llegue en cualquier aspecto, ya sea económico, comunicacional, político o legal, llega a las clases medias. Habla de que en ese momento en Argentina cuando llega a las clases medias hay una explosión, que eso es histórico. Creo que es muy acertado el look de Zaffaroni y que esto va a volver a pasar. Parece que permanentemente la derecha, los sectores de poder concentrado buscan llegar al límite y cuando eso pasa hay una explosión, hay una revolución. Esto es histórico, sucedió en las revoluciones francesa y rusa, no es nada nuevo: humildemente lo que hago es ahondar en el tema y aportar material que pueda servir para sensibilizar a la ciudadanía.

'Democracia sin condiciones'

La 12ª edición del Festival Internacional de Cine Político, que se extenderá hasta el 31 de mayo, comenzará esta tarde y proyectará 95 películas de 25 países con competencias cinematográficas argentinas y una sección internacional con largometrajes y cortometrajes.

El festival, que comenzará este martes a las 18:00 horas en El Cultural San Martín con 'La guerra permanente: Fake news y manipulación de la opinión pública' de Leandro Carvalho, tendrá, además de las competencias principales, una sección especial sobre Cuba, un concurso de desarrollo de proyectos, panorama latino y programas con temática ambiental, educativa, gremial y social.

Esta edición del certamen, cuyo lema es 'Democracia sin Condiciones' y que forma parte del Proyecto Ballena, incluirá 95 películas de 25 países que se proyectarán libre y gratuitamente en el Cine Gaumont, El Cultural San Martín, el Auditorio de la Biblioteca del Congreso, el Centro Cultural Kirchner (CCK) y el Palacio El Victoriano, Auditorio Padre Múgica, también se podrán ver en las plataformas Cont.ar y Cine.Ar.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES La competencia internacional de largometrajes contará con 'La caja negra' de Enrique Álvarez (Cuba), 'Los tiempos de impaciencia' de Aydin Orak (Turquía), 'Los viejos soldados' de Jorge Sanjinés (Bolivia), 'Nuestro niños' de Maria de Medeiros (Brasil y Francia) y 'Telma, el cine y el soldado' de Brenda Taubin (Argentina), y los documentales 'Berta soy yo' de Katia Lara (Honduras), 'Margalida' de Constança Amengual y Francesca Mas (España), 'No callaremos, una película por la libertad' de Clàudia Arribas, Violeta Octavio y Carlos Juan (España), 'Sebastián Moro, el caminante' de Maria Laura Cali (Argentina) y 'El Municipale Municipale de Thomas Paulot (Francia).

COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJE En cuanto a la competencia argentina de largometraje, 'La bruja de Hitler' de Virna Molina y Ernesto Ardito, 'La noche adentro' de Carina Piazza y Alejandro Alonso, 'Lunáticos' de Martín Salinas y 'Pájaros rojos' de Carlos Martínez , y los documentales 'El Kaiser de Atlántida' de Sebastián Alfie, 'Galasso: Pensamiento Nacional' de Federico Sosa, 'Laberintos personales' de Alejandra Perdomo, 'Nuestra venganza es ser feliz' de Malena Villarino, 'Un hombre de cine' de Hernán Gaffet, 'Una mirada honesta' de Roberto Persano y Santiago Nacif y 'Varsavsky: El científico rebelde' de Rodolfo Petriz.

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrère y una postal del 'Nuremberg del terrorismo' que juzgó los atentados yihadistas en París

Carrére recopila su cobertura del juicio por el atentado de París./Foto: Gustavo Amarele. En 'V13', un texto que articula contundente los testimonios de 300 testigos, sobrevivientes y familiares de las...

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

'Ted Lasso', Temporada 3, Resumen del Episodio 11: Inicio

Cuando volvemos con ellos dos después de la secuencia del título, Dottie explica que había decidido hacer un viaje a Inglaterra como un 'regalo del Día de la Madre para mí'. Se hospeda en un hostal...

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Reseña de 'American Born Chinese': todos somos hijos de Walt

Cuando salió a la luz hace 17 años, la novela gráfica de Gene Luen Yang 'American Born Chinese' era singular en varios aspectos: por su enfoque en los personajes cotidianos asiático-americanos; por...

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

Arian Moayed interpreta a hombres espeluznantes por razones bien pensadas

El actor Arian Moayed tiene una vieja foto de pasaporte que suele guardar en su billetera: una imagen en blanco y negro de un niño pequeño y encantador con grandes ojos oscuros, vestido con un suéter...

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Cómo los dramaturgos estadounidenses salvaron los premios Tony

Martyna Majok, dramaturga ganadora del premio Pulitzer, estaba revisando su adaptación musical de 'El gran Gatsby' después de un largo día en un taller de desarrollo cuando escuchó la noticia: el sindicato...

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

Cuando la televisión se convierte en una ventana a la ira de las mujeres

En otros ejemplos de mujeres que se enfurecen en un espacio doméstico, a veces hay daños colaterales cómicos. En la temporada 1 de 'Dead to Me', Jen, una madre viuda con un problema de actitud, descarga...

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Los expertos opinan sobre la decisión de Warhol

Durante años, Andy Warhol y Richard Prince han sido conocidos como dos de los copiadores más famosos del mundo del arte, apropiadores que empujan los límites cuyo uso de las imágenes de otras personas...

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

En el Art Weekend de Amberes, los coleccionistas compran con sus instintos

'En las ferias de arte, la gente mira demasiado rápido', dijo Jason Poirier dit Caulier, fundador y director de la Galería Plus-One en Amberes, Bélgica. 'Aquí se toman un poco más de tiempo. Casi...

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

5 conclusiones de la semana de subastas en Nueva York

La semana de subastas de primavera tiende a ser un torbellino de obras de arte dolorosamente hermosas y precios alucinantes. Pero también tiene un propósito más práctico: establecer el nivel del mercado...

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

En su temporada final, 'Happy Valley' lidia con la curación

Al final de la temporada 2 de 'Happy Valley', Catherine Cawood (Sarah Lancashire) observa a su nieto Ryan, de 9 años, corriendo cuesta arriba, golpeando la hierba con un palo. Su expresión es grave y...

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Repensamiento radical en la Bienal de Arquitectura de Venecia

VENECIA - Es bastante raro que una Bienal de Arquitectura de Venecia, tan a menudo dominada por la nueva arquitectura elegante y las celebridades del mundo del diseño, se enfrente a temas polémicos como...

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Se abre un santuario para el arte psicodélico en el valle de Hudson

Todas las mañanas, los artistas Alex y Allyson Gray toman duchas frías, meditan, se leen en voz alta y luego se atan a una tabla de inversión que los voltea boca abajo, usando la gravedad para estirar...

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Reseña: En 'Bees & Honey', el amor es dulce y pegajoso

Lo que une a dos amantes puede ser más obvio que lo que los mantiene sincronizados. Una sonrisa tentadora y una línea de apertura suave pueden perforar el ruido de un club lleno de gente, pero ¿entonces...

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Blizzard entrena el generador de imágenes a medida que la IA impregna el diseño de videojuegos

Intrigado por el potencial que tiene la inteligencia artificial generativa para el diseño de videojuegos, el estudio Blizzard Entertainment ha entrenado un generador de imágenes en sus propios títulos...

Foo Fighters anunció que el baterista Josh Freese reemplazará a Hawkins

Foo Fighters anunció que el baterista Josh Freese reemplazará a Hawkins

Josh Freese será el nuevo baterista en reemplazo de Taylor Hawkins. Foto: AFP La banda norteamericana Foo Fighters reveló que el sesionista Josh Freese será el nuevo baterista en reemplazo de Taylor...

Ha muerto Carlos Borcosque, el director que llevó a Larralde al cine

Ha muerto Carlos Borcosque, el director que llevó a Larralde al cine

El director Carlos Borcosque falleció a los 80 años, dejando atrás una carrera que tuvo como hito haber llevado a José Larralde a su único papel cinematográfico con 'Santos Vega', anunció este...

Ocho años después Blur regresa a la Argentina

Ocho años después Blur regresa a la Argentina

Bluer en Tecnópolis./Foto: archivo.Blur, la banda británica liderada por Damond Albarn, actuará en el marco de la segunda edición del festival internacional Primavera Sound que se realizará el 25...

'La señora Ordóñez', la novela pionera que acude al rescate de la escritora Marta Lynch

'La señora Ordóñez', la novela pionera que acude al rescate de la escritora Marta Lynch

La escritora Marta Lynch, trágicamente fallecida, vuelve a las librerías con su novela La Señora Ordóñez. La reedición de 'La señora Ordóñez', la emblemática novela de Marta Lynch publicada en...

La RAE incorpora un especialista en inteligencia artificial

La RAE incorpora un especialista en inteligencia artificial

La experta en inteligencia artificial y lenguaje Asunción Gómez-Pérez entró como miembro de la Real Academia Española/Foto: Twitter Como muestra de reflejos precisos para desterrar las críticas a...

La española Aitana volverá al país para cantar en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

La española Aitana volverá al país para cantar en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

Aitana, en su anterior paso por el Gran Rex de Buenos Aires./Foto: Juián Alvarez La joven cantante, actriz y compositora española Aitana confirmó su regreso al país para una gira que la tendrá cantando...

Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día

Kaurismaki, poderosa película chilena, sectas y thriller judicial en un nuevo día

'Club Cero'. Cuando el ajetreo que generan las estrellas de Hollywood se desvanece, se encienden otras luces en el Festival de Cannes, como la película finlandesa 'Fallen Leaves' de Aki Kaurismaki, que...

Festival de Títeres de Andariegos en Bariloche culminó con éxito con cinco funciones

Festival de Títeres de Andariegos en Bariloche culminó con éxito con cinco funciones

'Estamos felices de haber logrado una vez más una nueva edición del Festival', dijo Nancy Robredo/Foto: Eugenia Neme. Con cinco funciones en tres escenarios diferentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche,...

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Dúo Rosa Incaica rindió homenaje a Eduardo Falú en Festival Internacional de Bariloche

Pablo González Jazey y Annelise Skovmand, el dúo Rosa Incaica/Foto: Eugenia Neme. El dúo de guitarra y voz Rosa Incaica, que reúne a la soprano estadounidense Annelise Skovmand y al guitarrista y compositor...

'Como Pancho en casa'

'Como Pancho en casa'

'Como Pancho en casa' ¡Esta vez los latinoamericanos tuvimos el papel de apropiadores! El refranero español dice 'Como Pedro por su casa', pero nosotros lo adaptamos, los más Panchos... La versión...

Diez curiosidades de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810

Diez curiosidades de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810

Ilustración de Osvaldo Révora Este 25 de mayo celebramos un nuevo aniversario de la formación del primer gobierno nacional, luego de intensos cónclaves en el Cabildo de Buenos Aires (que no es el actual),...

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata

'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre. Foto: archivo. 'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre con un exitoso paso por premios y festivales, arrasó con 15 estatuillas, incluida la de Mejor...

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

'Artaud', la obra maestra de Spinetta, se viste de fiesta por sus bodas de oro

Foto: Osvaldo Fantón. 'Artaud' , la obra maestra de Luis Alberto Spinetta , quien cumplirá 50 años el próximo octubre, se interpretó íntegramente la noche de este lunes en el Teatro Colón , en una...

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

'El hip-hop es una cultura que nos pertenece, fue creada por latinos y afroamericanos'

Trueno en su reciente presentación en Mendoza./Foto: Ramiro Gómez El rapero Trueno señaló que 'el hip-hop es un movimiento y una cultura que pertenece tanto a los latinos como a los afroamericanos'...

Qué hay en la televisión esta semana: final de 'Succession' y comedias románticas estrelladas

Qué hay en la televisión esta semana: final de 'Succession' y comedias románticas estrelladas

Entre la red, el cable y el streaming, el panorama de la televisión moderna es muy amplio. Estos son algunos de los programas, especiales y películas que llegarán a la televisión esta semana, del 22...

'Succession' Temporada 4, Episodio 9 Resumen: Dearly Departed

'Succession' Temporada 4, Episodio 9 Resumen: Dearly Departed

Pero una vez que todos están dentro de la iglesia, el estado de ánimo se suaviza. El tono lo establece la madre de los hermanos Roy, Lady Caroline Collingwood (Harriet Walter), quien se encarga de preguntarle...

En el escenario de 'An American Tail', el judaísmo de una familia sale a la luz

En el escenario de 'An American Tail', el judaísmo de una familia sale a la luz

El largometraje de animación de 1986 'An American Tail' comienza con una familia de ratones, los Mousekewitz, obligados a huir de su hogar después de que hombres a caballo (y los gatos que los acompañaban)...

A la espera de películas que marquen tendencia, Cannes entró en su sexto día

A la espera de películas que marquen tendencia, Cannes entró en su sexto día

Portman y Moore en 'May December', de Todd Haynes/Foto: Prensa. Por un rato apareció el sol, entre el mediodía y el final de la tarde, luego volvió a llover y el cielo se volvió a nublar como desde...

Cate Blanchett reveló que le gustaría trabajar con la cineasta argentina Lucrecia Martel

Cate Blanchett reveló que le gustaría trabajar con la cineasta argentina Lucrecia Martel

La actriz australiana dijo que quería trabajar con el cineasta argentino. La actriz australiana Cate Blanchett , ganadora de dos premios Oscar, declaró en una entrevista que le gustaría trabajar con...

Dos iniciativas recuperan experiencias de los juicios de lesa humanidad

Dos iniciativas recuperan experiencias de los juicios de lesa humanidad

Los dibujos de los autores. Con el objetivo de ampliar significados y dar un nuevo sentido a la palabra hablada en las salas de audiencias, la curadora y museóloga Cécile Dazord y la abogada, actriz...

Cachorro Snarky en el Luna Park: el poder de la imaginación

Cachorro Snarky en el Luna Park: el poder de la imaginación

Foto: Laura Tenanbaum. Que un público abarrotado en el campo terminara saltando, haciendo pogo y coreando melodías en un concierto de música instrumental protagonizado por una banda de fusión parecía...

'Lo que es frustrante para un historiador es una oportunidad para un novelista'

'Lo que es frustrante para un historiador es una oportunidad para un novelista'

Maggie OFarrell./Foto: Prensa. En su nueva novela, 'The Married Portrait', la escritora irlandesa Maggie O'Farrell se sumerge en la Italia del Renacimiento y reinterpreta desde la ficción la historia...

El fin del mundo y otros temas en una muestra realizada con retales de acrílico

El fin del mundo y otros temas en una muestra realizada con retales de acrílico

La arquitecta y artista plástica Ana Rascovsky recrea con piezas de acrílico un universo de juegos y fantasías. Desde el imaginario infantil y la búsqueda del futuro, la arquitecta Ana Rascovsky propone...

Duki inició su gira por Estados Unidos con shows con entradas agotadas en Nueva York y Miami

Duki inició su gira por Estados Unidos con shows con entradas agotadas en Nueva York y Miami

Duque, de gira. Duki , máximo referente del trap argentino, inició su primera gira por Estados Unidos con dos shows con entradas agotadas en Nueva York y Miami, antes de continuar los próximos días...

'Hay historias magníficas hasta en las cosas más cotidianas'

'Hay historias magníficas hasta en las cosas más cotidianas'

Fede Popgold./Foto: prensa. El youtuber Fede Popgold, que encabeza su serie de entrevistas 'Vivir Siendo' enfatizando historias de vida que no siempre son visibles en la agenda mediática , señaló que...

James de Jongh, quien puso historias de esclavitud en escena, muere a los 80 años

James de Jongh, quien puso historias de esclavitud en escena, muere a los 80 años

James de Jongh, un erudito y dramaturgo mejor conocido por moldear las historias orales dejadas por personas anteriormente esclavizadas en la década de 1930 en 'Do Lord Remember Me', una obra teatral...

La artista nigeriana Njideka Akunyili Crosby quiere tomarse las cosas con calma

La artista nigeriana Njideka Akunyili Crosby quiere tomarse las cosas con calma

LOS ÁNGELES - Para escuchar a Njideka Akunyili Crosby hablar sobre los extremos a los que llegará en la investigación de la clasificación científica de las plantas para representar en una de sus pinturas:...

'Es una obra sobre una verdad clara y descarnada del papel materno'

'Es una obra sobre una verdad clara y descarnada del papel materno'

Foto: Facundo Suárez. La actriz y cantante Inés Estévez se luce en su papel protagónico en 'Bosque adentro', una emotiva pieza que retrata con profundidad las complejidades del vínculo de una madre...

'Los blancos no saben saltar', el remix de un clásico de culto de los 90

'Los blancos no saben saltar', el remix de un clásico de culto de los 90

Foto: Prensa 'Los blancos no pueden saltar', la película ya disponible en Star+ que rehace la recordada película de culto de 1992 protagonizada por Wesley Snipes y Woody Harrelson, trae nuevos protagonistas...

Muere el escritor británico Martin Amis a los 73 años

Muere el escritor británico Martin Amis a los 73 años

Martin Amis falleció este sábado a la edad de 73 años en su casa de Lake Worth, Florida, Estados Unidos. Foto: AFP. Con una obra dedicada a caracterizar los desmanes del capitalismo en el mundo occidental,...

Scorsese, De Niro y Di Caprio en la mayor gala de Cannes con 'Killers of the Flowers Moon'

Scorsese, De Niro y Di Caprio en la mayor gala de Cannes con 'Killers of the Flowers Moon'

Foto: AFP Martin Scorsese, Robert De Niro y Leonardo Di Caprio iluminaron la gala más brillante del Festival de Cine de Cannes, donde presentaron 'Killers of the Flower Moon', la nueva película del mítico...

Exposición estadounidense en la Bienal de Arquitectura de Venecia explora la paz con el plástico

Exposición estadounidense en la Bienal de Arquitectura de Venecia explora la paz con el plástico

Hace dos años, el Pabellón de los Estados Unidos en la Bienal de Arquitectura de Venecia presentó una mirada retrospectiva, examinando la técnica de estructura de madera blanda que transformó la construcción...

El fallo de Warhol de la Corte Suprema no debería perjudicar a los artistas. Pero podría.

El fallo de Warhol de la Corte Suprema no debería perjudicar a los artistas. Pero podría.

Eso puede estar en juego en otro pasaje de la decisión que señala Adler, donde el tribunal habla de cómo una 'alteración modesta' en la imagen de otra persona, como el cambio que hizo Warhol en la...

La feria de arte NADA lleva a Chelsea con mucha energía

La feria de arte NADA lleva a Chelsea con mucha energía

Entrar en la feria New Art Dealers Alliance (NADA) en el antiguo edificio de la Fundación DIA en el lejano oeste de Chelsea se siente un poco como llegar tarde a una venta de pasteles de la escuela. Hay...

Procedencia de Sotheby's disputada en reclamo de herederos por arte perdido en la era nazi

Procedencia de Sotheby's disputada en reclamo de herederos por arte perdido en la era nazi

En una entrevista telefónica, el hijo de Wolfgang Böhler, Florian, dijo que su padre nunca vendió ni poseyó la pintura de Tiepolo y que la galería de su padre no estaba relacionada con otros negocios...

En 'Platonic', la parte sexual no interfiere. No realmente.

En 'Platonic', la parte sexual no interfiere. No realmente.

Hace unos 20 años, el equipo de guionistas y directores formado por Nicholas Stoller y Francesca Delbanco fue a una despedida de soltero y soltera en Las Vegas. Delbanco conocía un poco a la futura novia,...