
'Como Pancho en casa'
'Como Pancho en casa'
¡Esta vez los latinoamericanos tuvimos el papel de apropiadores! El refranero español dice 'Como Pedro por su casa', pero nosotros lo adaptamos, los más Panchos... La versión más aceptada del origen de este refranero es la que se remonta a la figura del rey Pedro I de Aragón. .¡Sí! Hace alusión a la victoria de Pedro I en la batalla de Alcoraz en 1096. Las facciones en guerra eran el Reino de Aragón y la Taifa de Zaragoza, y el motivo de la guerra fue el intento musulmán de romper el perímetro de Huesca. Venció Aragón, Pedro I era el comandante del ejército aragonés que comenzó a sitiar la ciudad desde el castillo de Montearagón. Esta victoria de los aragoneses supuso la conquista cristiana de Huesca... Originalmente rezaba el dicho: 'Entra en Huesca como Pedro' ... ¡Confortablemente! ..
Hoy en día, este proverbio es de uso común en los más variados contextos y situaciones sociales. 'Como Pancho por la casa de él' expresa la familiaridad y confianza que exhibe una persona en un lugar que, en principio, no conoce... ¡Y sí! El significado de la expresión también se refiere a la seguridad y tranquilidad con que alguien se mueve en una circunstancia nueva, o que pensó que sería adversa...
'Míralo, tú que dijiste que no iba a poder, se mueve como Pancho por su casa'... O 'como pez en el agua', que sería decir un primo hermano... Pero han pasado los tiempos, y la gente se ha vuelto tan 'picarona' que actualmente este dicho tiene una connotación peyorativa que indica un exceso de confianza, o la impertinencia de alguien... Llámalo confiado, ocupado, intruso, ladrón...
La angustia que habría sentido el amado Rey Pedro I de Aragón si le hubiera visto entrar en Villa como Pancho por su México...