
'Argentina, 1985' arrasó en los Premios Cóndor de Plata
'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre. Foto: archivo. 'Argentina, 1985', película de Santiago Mitre con un exitoso paso por premios y festivales, arrasó con 15 estatuillas, incluida la de Mejor Película, en el Cóndor de Plata que entrega la noche de este lunes la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA). .
La película sobre la labor judicial en el Juicio de las Juntas se hizo así con el galardón más antiguo del cine argentino y continuó su exitosa andadura iniciada en Venecia el año pasado y que cosechó victorias en los Globos de Oro, los Goyas y los Premios Satélite, como además de obtener nominaciones a los premios Oscar y Bafta.
Foto: archivo. Entre otros ítems, la producción que reunió a más de un millón de espectadores en el teatro ganó como Mejor Actor (Ricardo Darín ), Mejor Actor de Reparto (Norman Briski , compartido con Alan Sabbagh por 'El sistema KEOP/ S'), Actriz Secundaria (Laura Paredes), Dirección y Guión Original (Mitre, junto a Mariano Llinás, compartida con Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por 'Jesús López').
Mientras que Pilar Gamboa, por su trabajo en '30 noches con mi ex', ganó el premio a Mejor Actriz. Revelación Femenina fue para Renata Lerman por 'El suplente' y Revelación Masculina fue para Santiago Armas Estevarena por 'Argentina, 1985'. 'El suplente', de Diego Lerman y gran candidata de la noche con 15 nominaciones, se llevó solo esa categoría; 'El gerente', de Ariel Winograd, que llegó con 12, se fue con las manos vacías.
'El fulgor', de Martín Farina, y 'Herbaria', de Leandro Listorti, fueron elegidos como Mejor Documental y 'Sublime', de Mariano Biasín, y 'Un crimen argentino', de Lucas Combina, ganaron como Mejor Ópera Prima.
'Argentina, 1985', ganó 15 estatuillas. La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, integrada actualmente por 81 miembros de los medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales, fue fundada en 1942. La de la noche del lunes se trata de la entrega número 71 de su clásico galardón.
La velada del CC 25 de Mayo de esta capital, que Carlos Casella abrió con un espectáculo en el que interpretó las canciones de las películas nominadas, tenía aroma a año electoral y fue el presidente de la asociación, Juan Pablo Russo, quien póntelo. en evidencia: 'Sería bueno saber qué plan tienen los candidatos a presidente con respecto a la industria audiovisual, para saber qué esperar', dijo Russo el mismo día en que los gremios de cineastas se reunieron con el presidente del Incaa, Nicolás Batlle, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, exigiendo medidas que favorezcan al sector afectado.
En ese sentido se pronunció Ana Katz, quien expresó su preocupación por la promoción del cine, reclamo respaldado por Mitre.
Al evento asistieron Ariel Winograd, Juan Minujin, Leonardo Sbaraglia, Eleonora Wexler, Luis Machín, Marina Bellati, Hilda Lizarazu, Elena Roger y León Gieco, entre otros.