
A 50 años del golpe de Estado en Chile, ARGRA abre sus archivos y exhibe un documental
Foto de Carlos Bosch, parte de la fototeca de ARGRA. En el marco de la 34° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, ARGRA se suma al ejercicio de la memoria para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en Chile y, para ello, abre sus archivos y exhibe el documental 'Imagen Final' de Andrés Habegger.
Este domingo a las 17 horas, en la Sala Williams del Centro Cultural Borges , la fototeca ARGRA abre sus archivos para compartir con el público fotografías inéditas de Marta Strasnoy y Carlos Bosch tomadas durante la toma de posesión del presidente Salvador Allende en noviembre de 1970.
Además, habrá una charla abierta con Marta Strasnoy , fotoperiodista, y los responsables de la Fototeca. La actividad será moderada por Sebastián Vricella , presidente de ARGRA.
Foto de Marta Strasnoy, parte de la fototeca de ARGRA. A las 17.45, en el mismo espacio, se proyectará el documental 'Imagen Final' de Andrés Habegger , actividad en la que también participará el director.
La película recrea lo ocurrido en junio de 1973 en Santiago de Chile, cuando Leonardo Henrichsen, un camarógrafo argentino, socio de ARGRA, filmó su propia muerte . 33 años después, Ernesto Carmona, investigador y periodista chileno, descubre la identidad del hombre que le disparó y exige justicia.
'Imagen Final' es una película sobre una de las imágenes más famosas de la historia: un periodista filmando un continente que se hunde en la violencia, una oportunidad de ver las imágenes más insólitas y reveladoras de los últimos 40 años .
Foto de Carlos Bosch, parte de la fototeca de ARGRA.