
Un estudiante de ingeniería trabaja un año para crear un iPhone plegable: este es el resultado
MacRumors informó en mayo de este año que Apple está desarrollando un iPhone plegable con una pantalla OLED flexible QHD+ de ocho pulgadas que se venderá en 2023, sin embargo, un estudiante de ingeniería se ha adelantado a la empresa de Cupertino.
Este iPhone plegable tiene un aspecto similar a los modelos Galaxy Flip , tiene una redistribución de componentes y es funcional. Además, las primeras misiones del alumno fueron reducir la firmeza de la primera capa del panel para lograr flexionar y conservar la pantalla original junto a las funciones táctiles.
El ingeniero tuvo cinco meses para lograr una pantalla que funcionara, de esta manera logró una estructura plegable gracias a la adquisición del último Motorola RAZR 2022. Luego de adoptar dicho teléfono, se reestructuró la placa base para que los componentes siguieran operativos y pudieran ser adaptado a los movimientos .
Durante el proceso, fue necesario imprimir en 3D la nueva estructura , cortar el dispositivo en dos, unirlo al chasis modificado del RAZR y agregar una bisagra central. Al final, como resultado, el iPhone se dobla, su carga y cámaras funcionan y tiene aspectos mejorados.
Lamentablemente, el principal inconveniente es que dicho producto de Apple no se puede usar a diario , pues el ingeniero tuvo que reducir la capacidad de la batería y la pantalla se puede romper.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.