
Reconstruyen el rostro de una momia egipcia que estaba embarazada cuando murió
Las tecnologías de reconstrucción facial digital de restos humanos son cada vez más avanzadas y se aplican con éxito en la ciencia forense y también en la arqueología.
Esta tecnología se ha aplicado en el caso de una momia egipcia muy especial, porque es la primera momia embarazada del mundo, y corresponde a una mujer que murió de cáncer hace 2.000 años.
Los científicos encontraron restos de un feto en el útero de la momia, que está en manos de expertos del Proyecto de Momias de Varsovia de la Academia de Ciencias de Polonia.
El Dr. Wojciech Ejsmond , uno de los arqueólogos del equipo, dijo que era vital para los antiguos egipcios ayudar a preservar la apariencia de sus muertos. A través de la reconstrucción digital de sus características, Ejsmond dijo que los investigadores pueden 'rehumanizar' los datos.
'La gente tiende a olvidar que alguna vez fueron personas vivas que tuvieron sus propias vidas, amores y tragedias individuales ', dijo el Dr. Ejsmond en declaraciones recogidas por The Sun.
La mujer proviene de la ciudad de Tebas, actual Luxor, y su cuerpo fue encontrado sellado en un sarcófago en 1826 y llevado de Egipto a Varsovia, Polonia. Curiosamente, el sarcófago pertenecía a un sacerdote varón, lo que significa que la misteriosa dama fue enterrada en la tumba de otra persona.
Los escaneos han revelado que la mujer no solo estaba embarazada cuando murió, sino que también tenía un cáncer mortal. Se encontraron deformidades detrás de uno de los ojos de la momia.
Los investigadores estiman que la mujer murió alrededor de las 28 semanas de embarazo, y el feto 'se conservó dentro de ella' , dicen expertos polacos.