
NullMixer, el último 'megamalware' capaz de descargar varios troyanos a la vez
NullMixer es un malware que roba las credenciales, direcciones, datos de tarjetas de crédito, criptomonedas y cuentas de Facebook y Amazon de sus víctimas. Este troyano se ha infiltrado en los dispositivos de más de 47.500 usuarios 'descargando software crackeado de sitios de terceros', según han descubierto analistas de la empresa de ciberseguridad Kaspersky.
La investigación explica que NullMixer se difunde específicamente a través de sitios web que ofrecen cracks , keygens y activadores para instalar software de forma ilegal . Kaspersky: en la mayoría de los casos, los usuarios obtienen adware u otro software no deseado, pero NullMixer es mucho más peligroso '.
Usando NullMixer, se pueden descargar diferentes troyanos al mismo tiempo y esto puede conducir a una 'infección a gran escala de cualquier red informática'. La descarga ilegal de programas suele utilizar páginas de dudosa fiabilidad sin pensar en las consecuencias que pueden derivarse.
Los usuarios que intentan instalar software pirateado son las principales víctimas del virus Kaspersky.Con NullMixer, los ciberdelincuentes pueden insertar múltiples archivos fraudulentos en los dispositivos, desde downloaders o spyware hasta blackdoors o bankers , entre otros. Entre los malware que difunden está RedLine , que busca datos de tarjetas de crédito y monederos de criptomonedas, o Disbuk (o Socelar), que roba cookies de Facebook y Amazon con las que se puede acceder a las cuentas.
España, entre los países más afectados
Kaspersky ha bloqueado los intentos de infectar más de 47 500 dispositivos en todo el mundo este año. Los países más afectados por NullMixer son Brasil, India, Rusia, Italia, Alemania, Francia, Egipto, Turquía, Estados Unidos y España. posición número 12.
' Cualquier descarga de archivos de fuentes no confiables es un verdadero juego de ruleta : nunca se sabe cuándo se activará y qué amenaza hay detrás', enfatiza Haim Zigel, analista de seguridad de TI de Kaspersky. encargado de dar una serie de consejos para evitar que los dispositivos electrónicos se infecten:
- Descargue software solo de fuentes confiables .
- Nunca recurras a descargas pirateadas o cualquier otro contenido ilegal , incluso si eres redirigido a él desde un sitio web legítimo.
- Verifique regularmente sus cuentas en línea en busca de transacciones desconocidas.
- Utilice una solución de seguridad sólida , como un antivirus o una navegación privada segura, para evitar el seguimiento en Internet y protegerse de las ciberamenazas.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.