
Los últimos sismos registrados en poco tiempo y en varias partes del mundo son 'una simple coincidencia'
Desde principios de semana han saltado a los medios los terremotos registrados desde Nepal hasta las Islas Fiyi, Italia, Chile o Afganistán , una serie de seísmos que no guardan relación entre sí y que serían una simple coincidencia.
En la ciencia, 'hasta que no se demuestre lo contrario, todo puede ser, pero no se conoce ningún mecanismo que permita explicar por qué las fuerzas que generan un terremoto en Fiji tendrían que acabar provocando otro en el norte del Adriático', cuenta EFE el sismólogo Jordi Díaz.
En cualquier caso, 'es difícil imaginar cómo sería el proceso y, por tanto, en cuanto al conocimiento, la respuesta es que no están relacionados ', indica el investigador de Barcelona Geosciences, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( GEO3BCN-CSIC). .
De los últimos seísmos, el más importante se ha producido la noche del martes en el oeste de Nepal, con una magnitud de 5,6 grados, que ha provocado al menos seis muertos .
Este miércoles se han registrado movimientos de tierra en la región italiana de Las Marcas (centro) de 5,7 grados; en Tokio , 5 grados; y tres en el sur de las islas Fiji , 7, 6,8 y 6,6 grados, sin que se hayan registrado daños significativos.
Un sismo de magnitud 5,3 sacudió este miércoles la zona centro-norte de Chile , también sin víctimas ni daños de gravedad, y el lunes la tierra tembló en el noroeste de Afganistán con una magnitud de 5,4.
Díaz dice que hay terremotos 'muy a menudo', pero 'afortunadamente la gran mayoría se dan en lugares poco poblados o causan pocos daños', lo que suele pasar es que hay una 'especie de efecto que se llama en los medios cuando hay uno grande '. y, durante las siguientes semanas, están más atentos a otras que se van produciendo'.
El investigador indica que es cierto que este miércoles ha habido esta sismicidad, pero ' no debería haber ninguna conexión entre ellos, son sitios muy distantes y procesos tectónicos completamente independientes entre sí', por lo que sería 'una simple coincidencia'. , aunque 'si alguien demuestra lo contrario, lo veremos'.
Sin embargo, reitera que, 'en el estado actual de conocimiento de la física y dinámica del interior del planeta, no hay explicación , en principio son solo una casualidad estadística'.