
Los buitres habitaron Australia hace miles de años, según un estudio
Un estudio paleontológico confirmó que los buitres habitaron Australia en la era del Pleistoceno hasta su desaparición hace más de 40.000 años , informaron este miércoles fuentes científicas.
Análisis recientes de restos fósiles , encontrados hace un siglo y previamente atribuidos a una especie de águila, mostraron que los huesos en realidad pertenecían a una especie de buitre previamente desconocida en Australia.
Investigadores de la Universidad de Flinders y del Museo de Australia del Sur llegaron a esta conclusión tras comparar varios restos fósiles -encontrados en zonas desérticas del país en los estados de Nueva Gales del Sur y Australia Occidental- con los de otras aves rapaces, entre otros métodos.
Estos buitres prehistóricos, que convivían con águilas y animales gigantes, fueron bautizados como Cryptogyps Lacertosus , según el estudio publicado este miércoles en la revista científica Zootaxa.
'Australia tiene el triste honor de ser el único continente que ha perdido por completo a sus buitres'
'Al ser carroñeros , los buitres tienen una musculatura y una estructura ósea muy diferente a la de las águilas. Este hecho fue crucial para confirmar que Cryptogyps lacertosus era de hecho un buitre', dijo Ellen Mather, autora principal del estudio, en un artículo publicado. en la revista La Conversación.
Los científicos creen que los fósiles de Crytogyps, potencialmente relacionados con los buitres leonados , datan de entre el Pleistoceno medio y tardío, hace alrededor de 770.000 a 40.000 años.
La extinción de este animal carroñero podría estar relacionada con la desaparición de la megafauna de Australia hace unos 60.000 a 40.000 años, según los expertos.
'El descubrimiento resuelve el misterio de qué pasó con tantos cadáveres de megafauna ' cuando los científicos desconocían que los buitres poblaban el continente oceánico, dice otro de los autores del estudio, Trevor Worthy, de la Universidad de Flinders.
Pero con la extinción de estos gigantescos animales, los buitres se quedaron sin alimento suficiente, lo que también interrumpió su reproducción, para sobrevivir y morían, principalmente, de inanición.
'Australia tiene el triste honor de ser el único continente que ha perdido por completo a sus buitres', dijo Mather.