
La primera frase escrita en cananeo es un peine y habla de piojos
Un pequeño peine de marfil de 1700 a. C. tiene la oración completa más antigua conocida en cananeo, que se refiere a la función del objeto: 'Que este colmillo mate los piojos del cabello y la barba'.
Aunque el peine fue encontrado en 2017 en el yacimiento de Tel Lachish (Israel), las letras grabadas solo se notaron en un procesamiento posterior realizado este año, según publicó este miércoles el Jerusalem Journal of Archaeology .
El peine mide unos 3,5 por 2,5 centímetros y, aunque se ven las bases de las púas en ambos extremos, estas estaban rotas en la antigüedad. La parte central está algo erosionada, posiblemente por la presión de los dedos al sujetarla durante el cuidado del cabello o la eliminación de piojos de la cabeza o la barba.
El hallazgo fue realizado por un equipo dirigido por la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) y la inscripción fue descifrada por el epigrafista semítico Daniel Vainstub de la Universidad Ben Gurion.
'Este es un hito en la historia de la capacidad humana para escribir'
La inscripción es evidencia directa del uso del alfabeto en las actividades cotidianas hace unos 3.700 años y 'es un hito en la historia de la capacidad humana para escribir ', dijo uno de los firmantes, Yosef Garfinkel de la HU.
Los cananeos inventaron uno de los primeros alfabetos conocidos alrededor del año 1800 a. C., pero no se habían descubierto inscripciones significativas hasta hace poco.
17 letras cananeas
Sobre el peine hay 17 letras cananeas, que forman siete palabras que dicen: 'Que este colmillo acabe con los piojos del cabello y de la barba', grabadas de manera superficial y escritas de forma arcaica, desde la primera etapa de la invención de escritura alfabética.
La capacidad del grabador para ejecutar con éxito letras tan diminutas (de 1 a 3 milímetros de ancho) es un hecho que de ahora en adelante debe tenerse en cuenta en cualquier intento de resumir y sacar conclusiones sobre la alfabetización en Canaán en la Edad del Bronce, destacó la universidad en un comunicado.
La inscripción tiene 'características muy especiales, algunas de las cuales son únicas y llenan lagunas y lagunas en nuestro conocimiento de muchos aspectos de la cultura de Canaán', agregó.
Por primera vez, señaló el equipo, se encuentra disponible una frase verbal completa escrita en el dialecto hablado por los habitantes cananeos de Laquis.
El peine tenía seis púas gruesas en un lado para desenredar los nudos del cabello y catorce finas en el otro, que servían para quitar piojos y liendres.
El marfil era un material muy caro , por lo que probablemente era un artículo de lujo importado, quizás del cercano Egipto, lo que indica que incluso las personas de alto estatus social sufrían de piojos.
La inscripción arroja luz sobre algunos aspectos de la vida cotidiana de la época, hasta ahora poco atestiguados, y es el primer hallazgo en la región de una inscripción que hace referencia a la finalidad del objeto sobre el que fue escrita, a diferencia de las inscripciones de dedicación o propiedad en los objetos.
El equipo analizó el peine en busca de piojos y encontró restos de 0,5 a 0,6 milímetros . Las condiciones climáticas de Lachish no permitieron la preservación de insectos completos, sino solo la membrana externa de la etapa de nit.