'La amenaza al espacio aéreo es evidente'
Los fenómenos anómalos no identificados (FANI, UPA en inglés) existen y 'son un peligro evidente para el espacio aéreo de Estados Unidos'. Esta es una de las conclusiones a las que llega la NASA en un informe publicado este jueves, en el que analiza los avistamientos de objetos no identificados por parte de innumerables pilotos y soldados.
La organización estadounidense intentará así realizar un análisis exhaustivo de lo que definen como un 'desafío' y creará un departamento especializado para dejar de ver a las FANI -históricamente conocidas como OVNIs- como 'algo sensacionalista' y comenzar a estudiarlas como algo puramente fenómeno científico.
'Abordarlo requerirá métodos de adquisición de datos nuevos y sólidos, técnicas de análisis avanzadas, un marco de presentación de informes sistemático y reducir el estigma de la presentación de informes. La NASA, con su amplia experiencia y reputación mundial de apertura científica, se encuentra en una excelente posición para contribuir a los estudios', se lee en el documento, publicado minutos antes de dar una rueda de prensa.
En este sentido, y durante la presentación pública del estudio, el administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que la Agencia Espacial intentará encontrar significado a las 'anomalías en los cielos' que se encuentran con frecuencia. 'Seguiremos buscando la habitabilidad', afirmó. Además, Nelson ha negado que el Gobierno estadounidense esté siendo poco transparente con los fenómenos encontrados y ha insistido en que la NASA no ha encontrado 'ninguna evidencia de que las FANI tengan un origen extraterrestre'.
Así, en el documento publicado, en el que se pueden ver imágenes de objetos voladores, la NASA propone retos de futuro y enfoques para abordar el estudio científico de estos fenómenos. 'La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han demostrado ser herramientas esenciales para identificar eventos raros dentro de grandes conjuntos de datos. Estas metodologías, combinadas con la amplia experiencia y conocimientos de la NASA, deberían usarse para investigar la naturaleza y los orígenes de los FANI. examinando datos de fuentes como satélites y sistemas de radar', afirma la organización.
La NASA también destaca los miles de testimonios recibidos a lo largo de décadas, que pueden ser de ayuda para contrastar y estudiar los fenómenos. 'Sería esencial correlacionar las extensas bases de datos de la NASA con las ubicaciones y horas de los eventos reportados. Una vez que esté disponible una lista extensa de informes, el panel lo considera un método prometedor para análisis futuros', afirma el documento público.
Además, enfatizan la desestigmatización de los informes sobre objetos no identificados. 'La percepción negativa que rodea a los informes sobre HANI plantea un obstáculo a la recopilación de datos sobre estos fenómenos', escribe la Agencia Espacial. 'La propia participación de la NASA desempeñará un papel vital en la reducción del estigma, que casi con certeza conduce a la pérdida de datos en la actualidad. 'La confianza pública, que es esencial para comunicar los hallazgos sobre estos fenómenos a los ciudadanos, es crucial para desestigmatizarlos', añade.
Los 16 expertos que han elaborado el estudio sobre fenómenos anómalos.NASA100.000 testimonios al año
Por otro lado, y a la luz del estudio de los fenómenos, la Agencia Espacial estadounidense no duda en dejar claro que la existencia de FANI representa 'un peligro evidente para el espacio aéreo del país' y remite al Sistema de Informes de Seguridad estadounidense. (ASRS), un banco de testimonios confidencial y voluntario para pilotos, controladores de tránsito aéreo y otro personal profesional de la aviación que recibe hasta '100.000 informes por año'.
'Aunque no fue diseñado inicialmente para la recopilación de avistamientos, aprovecharlo proporcionaría una base de datos crítica que sería valiosa para el esfuerzo gubernamental por comprender FANI', añade en el documento.
Pese a todo, las declaraciones de los testigos sólo servirían para comparar, nunca para probar. Nicola Fox, jefa de la Misión Científica de la Agencia Espacial, ha afirmado que 'aunque existen numerosos relatos, no son consistentes, no son detallados y no pueden utilizarse para sacar conclusiones científicas definitivas sobre su naturaleza y origen.
La organización encargó este estudio en octubre de 2022 con el propósito de analizar estos fenómenos a través de un enfoque científico para desarrollar una guía que ayude a comprenderlos. Un total de 16 expertos de diferentes áreas relacionadas con la investigación de estos avistamientos han sido los encargados de elaborar el análisis. Así, este jueves han querido dejar clara la transparencia de la organización. 'Hay mucha preocupación de que haya documentos clasificados y de que el Gobierno de Estados Unidos no esté siendo abierto. Nosotros somos el Gobierno de Estados Unidos y estamos abiertos y seremos abiertos sobre esto', señaló Nelson.
Momias alienígenas en el Congreso mexicano
El último debate relacionado con la existencia de fenómenos anómalos no identificados tuvo lugar esta semana en México. Apenas un día antes de la presentación de este informe estadounidense, el ufólogo y periodista Jaime Maussan llevó al Congreso dos cuerpos de, supuestamente, 'seres no humanos', para pedir a los legisladores que reconocieran la vida extraterrestre en el país.
Este ufólogo, que ha generado mucha polémica en Perú y ha sido tildado de estafador, se jactaba de que las dos momias mostradas tenían más de 1.000 años, según una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al parecer, esta institución habría determinado, mediante análisis de carbono 14, que los cuerpos estuvieron enterrados durante un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga que no permite el crecimiento de bacterias ni hongos.