
IBM presenta su procesador cuántico Osprey, con más de 400 qubits
IBM ha presentado un procesador cuántico de 433 qubits llamado Osprey . Los más de 400 bits cuánticos de este superordenador superan con creces los 127 qubits de Eagle, el sistema de procesador que la marca presentó en 2021.
El anuncio se realizó en su 'hoja de ruta cuántica' anual IBM Quantum Summit 2022, donde también habló sobre nuevas soluciones para facilitar la adopción de la computación cuántica en las empresas e información actualizada sobre IBM Quantum System Two.
'IBM Quantum Summit' es un informe que la firma tecnológica lanza cada año para informar sobre los últimos avances que definen el futuro de la computación cuántica o supercomputación. Darío Gil, vicepresidente senior y director de Investigación de IBM, ha detallado en la ficha que Osprey 'nos acerca un poco más al punto en el que se utilizarán los ordenadores cuánticos para abordar problemas que antes no tenían solución'.
Gracias a Osprey, la compañía espera poder realizar cálculos cuánticos complejos 'más allá de lo que sería capaz de hacer cualquier computadora clásica'.
Además de la supercomputadora, IBM ha lanzado una actualización beta de Qiskit Runtime, un software cuántico que pretende simplificar el uso de esta tecnología. Para ello, la empresa permitirá al usuario cambiar velocidad por calidad con una opción de API.
La marca también ha mencionado una colaboración con Vodafone , con la que pretenden estudiar cómo aplicar la criptografía de seguridad cuántica de IBM en la infraestructura tecnológica de la teleoperadora. Asimismo, han comentado la ampliación de su red cuántica con Bosch , el banco francés Crédit Mutuel Alliance Fédérate y el campus de innovación suizo uptownBasel .
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.