
Hallan en el Himalaya restos de un ictiosaurio, el 'dragón de mar', con más de 200 millones de años
Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio , un enorme reptil marino extinto hace millones de años, del que solo se habían encontrado rastros en China en la década de 1960.
El Instituto Chino de Paleontología y Paleoantropología informó que el espécimen pertenece al período Triásico (hace unos 200 millones de años) y fue descubierto en los condados de Tingri y Nyalam de la Región Autónoma del Tíbet en enero pasado, según el diario Global Times .
Con base en la estructura de los huesos, los expertos determinaron que se trata de un ictiosaurio adulto, uno de los muchos reptiles gigantes que vivieron en los océanos durante la era Mesozoica, millones de años antes que los dinosaurios terrestres .
Ictiosaurio, un 'dragón de mar'
Esta especie evolucionó hasta medir más de diez metros de longitud , convirtiéndose en uno de los primeros grandes vertebrados de la historia evolutiva y el animal más poderoso entre toda la fauna marina del Mesozoico, lo que le ha valido el apodo de 'dragón marino'.
Junto con los huesos de ictiosaurio adulto, los investigadores encontraron costillas más pequeñas y delgadas que creen que pueden haber pertenecido a un espécimen juvenil o de ictiosaurio previamente desconocido.
Además, el equipo catalogó numerosos fósiles de amonitas y moluscos bivalvos que, dijeron, brindarán información para comprender mejor el ecosistema paleoceánico en el período Triásico.