
Google conecta AI Chatbot Bard con YouTube, Gmail y más datos
En marzo, Google lanzó un chatbot de inteligencia artificial llamado Bard. Era la respuesta de Google al enormemente popular ChatGPT de OpenAI.
Pero Bard utilizó una IA menos sofisticada que ChatGPT. Parecía menos capaz y menos conversacional. En unas semanas, Google renovó la herramienta con tecnología mejorada, pero ChatGPT siguió siendo el chatbot que captó la atención del público.
El martes, Google reveló un plan para superar ChatGPT conectando Bard a sus servicios de consumo más populares, como Gmail, Docs y YouTube. Con las nuevas funciones, Google dio un paso para vincular a Bard con la vasta constelación de productos en línea de la compañía.
Aunque Bard no ha recibido tanta atención como ChatGPT, AItool de Google ha pasado de ser un chatbot también a un contendiente cercano. En agosto, Bard tuvo casi 200 millones de visitas a sitios web móviles y de escritorio, muy cerca de ChatGPT, según datos de Similarweb. , una empresa de análisis de datos.
Aún así, Jack Krawczyk, líder de productos de Google para Bard, dijo en una entrevista que Google era consciente de los problemas que habían limitado el atractivo de su chatbot.'Es limpio y novedoso, pero realmente no se integra con mi vida personal, Krawczyk dijo que los usuarios se lo habían dicho a la empresa.
El lanzamiento por parte de Google de lo que llama Bard Extensions sigue al anuncio de OpenAI en marzo de los complementos ChatGPT que permiten al chatbot obtener acceso a información actualizada y servicios de terceros de otras compañías, incluidas Expedia, Instacart y OpenTable.
Con las últimas actualizaciones, Google intentará replicar algunas de las capacidades de su motor de búsqueda, incorporando Vuelos, Hoteles y Mapas, para que los usuarios puedan buscar viajes y transporte. Y Bard puede acercarse a ser un asistente más personalizado para los usuarios. permitiéndoles preguntar qué correos electrónicos se perdieron y cuáles son los puntos más importantes de un documento.
Se sabe ampliamente que los AIchatbots ofrecen no sólo información correcta sino también falsedades, en un fenómeno conocido como 'alucinaciones'. Los usuarios no tienen forma de saber qué es verdad y qué no.
Google cree que ha dado un paso para abordar esos problemas al renovar el botón 'Google It' que aparece en el sitio web de Bard, que permitía a los usuarios realizar búsquedas en Google sobre las consultas que le habían hecho al chatbot.
Ahora, el botón verificará dos veces las respuestas de Bard. Cuando Google tiene mucha confianza en una afirmación y puede respaldarla con evidencia, resaltará el texto en verde y vinculará a otra página web que respalde la información. Cuando Google no pueda encontrar datos para reforzar un reclamo, el texto se resalta en naranja.
'Estamos realmente comprometidos a hacer que Bard sea más confiable no sólo mostrando la confianza en nuestra respuesta, sino también admitiendo cuando cometemos un error', dijo Krawczyk.
Varias empresas de tecnología han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de los llamados grandes modelos de lenguaje que sustentan a Bard y otros chatbots, sistemas que necesitan grandes cantidades de datos para aprender. Eso ha generado preocupaciones sobre cómo empresas como Google están utilizando la información de los consumidores. .
La empresa ha tratado de disipar las preocupaciones sobre cómo Bard utilizaría esta información.
'Estamos comprometidos a proteger su información personal', escribió Yury Pinsky, director de gestión de productos de Bard, en una publicación de blog. 'Si elige utilizar las extensiones de Workspace, su contenido de Gmail, Docs y Drive no será visto por humanos'. revisores, utilizado por Bard para mostrarle anuncios o utilizado para entrenar el modelo de Bard '.
Krawczyk dijo que Bard defendería la privacidad de los usuarios, aunque se negó a comentar sobre cómo otros servicios de Google estaban usando este tipo de datos.
Google también actualizó la IA subyacente de Bard, Pathways Language Model 2. Amplió la función que permite a los usuarios cargar imágenes en más de 40 idiomas. Y Google permite a los usuarios compartir conversaciones de Bard entre sí, para que puedan ver las respuestas y preguntar Chatbot preguntas adicionales sobre el tema.
Aunque personas en más de 200 países y territorios pueden utilizar Bard, Google sigue llamando a la herramienta un 'experimento', en lugar de un producto completo.
'Estos son todavía los primeros días de esta tecnología', dijo Krawczyk, 'y tienen capacidades profundas, pero deben ser bien comprendidas por las personas que las utilizan'.