
Estas son las contraseñas más utilizadas en España (y la mayoría se pueden descifrar en un segundo)
Los usuarios de Internet suelen utilizar contraseñas fáciles de recordar para sus redes sociales, pero lamentablemente, la seguridad de estas credenciales es mínima y los ciberdelincuentes las adivinan fácilmente.
Las contraseñas siguen siendo las mismas año tras año, combinaciones de números, palabras sueltas, ciudades, equipos de fútbol, nombres y frases comunes .
'Los investigadores de Cybernews basaron sus datos en una lista de 56 millones de credenciales violadas o filtradas en 2022 encontradas a través de bases de datos en foros de hackers de darknet y clearnet', dice Gizmodo . Por otro lado, recogieron tres terabytes de datos. en la web oscura , incluida información que se filtró en 2022.
Cualquier contraseña debe tener un mínimo de doce caracteres, mayúsculas y minúsculas, números y símbolos , y debe evitar palabras comunes o frases simples.
Para evitar credenciales poco seguras, ESET (empresa de ciberseguridad) indica en un comunicado de prensa enviado a los medios que la autenticación biométrica 'tiene mucho potencial para reemplazar las contraseñas tradicionales'.
A pesar de que las credenciales más complejas son difíciles de recordar, es cierto que existen gestores de contraseñas para que solo tengas que recordar una contraseña maestra y que el resto quede a salvo y almacenada en una de estas aplicaciones.
Para garantizar la seguridad informática, actualmente, existe la autenticación multifactor para acceder a cualquier servicio online , es decir, se debe proporcionar la contraseña y un código generado que se envía a los usuarios vía SMS.
Contraseñas más utilizadas en España.ESETSuscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.