
El misterio de los casi 1.200 cuerpos del Titanic podría haberse resuelto 111 años después
Más de 1.500 personas, alrededor del 70% de los pasajeros a bordo, murieron trágicamente después de que el transatlántico Titanic chocara contra un iceberg en el Atlántico Norte en abril de 1912.
Los cuerpos de estos fallecidos nunca fueron encontrados. Pero ahora, después de que nuevas imágenes del naufragio mostraran artículos que incluyen zapatos y botellas de champán pertenecientes a los que estaban a bordo, el Daily Mail ha hablado con expertos para conocer su opinión sobre los restos de los pasajeros fallecidos.
James Delgado , un arqueólogo e historiador marítimo que ha investigado los restos del Titanic, cree que podría haber 'alguna apariencia de restos humanos' dentro de lo que queda del transatlántico de lujo.
'Los científicos piensan que podría ser una posibilidad, pero esta es una ciencia de la que no sabemos mucho, particularmente en las profundidades del océano ', dijo Delgado.
De las 2.224 personas a bordo del Titanic, se estima que 1.517 perdieron la vida cuando el barco se hundió en la madrugada del 15 de abril, menos de tres horas después de chocar contra el iceberg.
Alrededor de 340 cuerpos con chalecos salvavidas aún puestos fueron recuperados de la superficie del océano, pero 1.160 cuerpos nunca fueron encontrados y nunca más vistos.
Entre ellos se encontraban el empresario estadounidense Benjamin Guggenheim o el capitán del barco, Edward Smith.
Delgado dijo que 'incluso los dientes se disuelven' después de períodos prolongados en el fondo del océano, que está poblado principalmente por vida microbiana como las bacterias.
Este experto ha realizado dos expediciones a los restos del Titanic, en 2000 y en 2010, y lo ha calificado como un 'lugar muy aleccionador y poderoso'. 'Lo que ves, que es muy convincente, son pares de zapatos abiertos , lo que sugiere que aquí es donde finalmente se detuvieron', dijo Delgado, quien es vicepresidente senior de la firma de arqueología SEARCH Inc.
Delgado cree que estos elementos físicos deben ser tratados con respeto como si fueran partes humanas.
Los cuerpos se habrían descompuesto o habrían sido devorados por la vida marina a esta profundidad, incluidos peces y crustáceos, así como bacterias.
Las criaturas adaptadas a este ecosistema submarino único habrían consumido la piel y el tejido humanos, pero ¿ qué pasa con los huesos?
El profesor John Cassella , científico forense de la Universidad Tecnológica de Sligo Atlantic en Irlanda, dijo que el hueso se degrada rápidamente en agua salada.
'El hueso está hecho de un mineral llamado hidroxiapatita, compuesto principalmente de calcio y fosfato, pero de muchas otras moléculas más pequeñas', dijo. 'El agua ayuda a disolver este mineral óseo y, por supuesto, las frágiles proteínas orgánicas que ayudan a unir los huesos', añade el experto.
El profesor Cassella dijo que podría haber huesos humanos en los restos incluso después de 100 años, pero esto depende de los niveles de agua salada, el pH del agua y los efectos de los microorganismos.
'Es posible que queden muchos huesos, pero estarán tan dispersos dentro y alrededor del naufragio y cubiertos de limo que sería muy difícil identificarlos', dice el experto.