
China lanza módulo de estación espacial Wentian con cohete gigante
Otro gran cohete chino se lanzó al espacio el domingo a las 2:22 p. m., hora de Beijing, y una vez más, nadie sabe dónde ni cuándo caerá.
Será una repetición de dos lanzamientos anteriores del mismo cohete, el Gran Marcha 5B, que es uno de los más grandes actualmente en uso. Durante aproximadamente una semana después del lanzamiento, los observadores de basura espacial de todo el mundo estarán rastreando el cohete de 10 pisos, El propulsor de cohetes de 23 toneladas mientras las volutas de la fricción del aire lo empujan lentamente hacia abajo.
La posibilidad de que golpee a alguien en la Tierra es baja pero significativamente mayor de lo que muchos expertos espaciales consideran aceptable.
El poderoso cohete fue diseñado específicamente para lanzar piezas de la estación espacial Tiangong de China. La última misión levantó Wentian, un módulo de laboratorio que ampliará las capacidades de investigación científica de la estación. También agregará tres espacios más para que duerman los astronautas y otra esclusa de aire para que puedan realizar caminatas espaciales.
Completar y operar la estación espacial se describe en las transmisiones de los medios estatales como importante para el prestigio nacional de China. Pero el país ha sufrido algunos daños a su reputación durante los vuelos anteriores del cohete.
Después del primer lanzamiento del Gran Marcha 5B en 2020, el propulsor volvió a entrar sobre África occidental, con escombros que causaron daños pero no heridos en las aldeas de la nación de Costa de Marfil.
El impulsor del segundo lanzamiento, en 2021, salpicó inofensivamente en el Océano Índico cerca de las Maldivas. Aún así, Bill Nelson, el administrador de la NASA, emitió un comunicado criticando a los chinos. 'Está claro que China no está cumpliendo con los estándares responsables con respecto a su basura espacial', dijo.
China rechazó esa crítica con gran fanfarria. Hua Chunying, una vocera principal del Ministerio de Relaciones Exteriores, acusó a Estados Unidos de 'exageración'.
'Estados Unidos y algunos otros países han estado promocionando el aterrizaje de los restos de cohetes chinos en los últimos días', dijo la Sra. Hua. 'Hasta la fecha, no se han reportado daños por los restos del aterrizaje. He visto informes de que desde el lanzamiento del primer satélite hecho por el hombre hace más de 60 años, no ha ocurrido ni un solo incidente en el que un trozo de escombro golpee a alguien. Los expertos de EE.
Las agencias espaciales de China no respondieron a una solicitud de entrevista sobre el próximo lanzamiento.
El espacio tiene un inmenso prestigio para el gobierno chino, que considera que cada lanzamiento importante se suma a su acumulación de poder espacial, dijo Namrata Goswani, autora de 'Scramble for the Skies: The Great Power Competition to Control the Resources of Outer Space'.
China ha superado a Rusia en la sofisticación de su programa espacial, dijo el Dr. Goswani. 'China está por delante en comparación con el programa espacial ruso en términos de su programa lunar y de Marte, así como en la organización espacial militar', dijo.
En una mañana soleada y cálida, multitudes de fanáticos del espacio de China se extendieron por la playa cerca del área de lanzamiento de cohetes en la isla de Hainan, en el sur del país. Otros se apiñaron en los techos de los hoteles a lo largo de la playa.
Zhang Jingyi, de 26 años, instaló su cámara en el techo de un hotel junto con otras 30 personas el domingo por la mañana.
Fue su viaje número 19 para 'perseguir cohetes', dijo. Hizo su reserva de hotel hace cuatro meses.
'Hay más gente que nunca', dijo.
Segundos antes de que despegara el cohete, 'todo el mundo empezó la cuenta regresiva. Entonces la multitud estalló en vítores y exclamaciones', dijo en una entrevista posterior.
China aterrizó un rover en el otro lado de la luna, reunió material lunar y lo trajo de regreso a la Tierra para su estudio científico y aterrizó y operó un rover en Marte. Estados Unidos es el único otro país que logró esa última hazaña.
'China no está ni ha hecho nada que EE. UU. no haya hecho ya en el espacio', dijo Joan Johnson-Freese, profesora de la Escuela de Guerra Naval de EE. UU. y expresidenta del departamento de Asuntos de Seguridad Nacional. 'Pero está alcanzando la paridad técnica, que es de gran preocupación para los Estados Unidos'
Comparó el programa espacial chino como una tortuga en comparación con la liebre estadounidense, 'aunque la tortuga se ha acelerado considerablemente en los últimos años'.
Hasta este abril, China había completado un total de seis misiones para la construcción de la estación espacial. Tres tripulaciones de astronautas han vivido a bordo de la estación, incluido el trío que recibirá el módulo Wentian esta semana.
Aproximadamente 15 minutos después del lanzamiento, el cohete propulsor colocó con éxito a la nave espacial Wentian en su ruta orbital prevista. Se reunió con el módulo de la estación espacial Tianhe aproximadamente 13 horas después del despegue. La agencia espacial china no ha dado ninguna indicación de que haya realizado algún cambio. al refuerzo.
'Va a ser la misma historia', dijo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica en Cambridge, Massachusetts, que rastrea las idas y venidas de los objetos en el espacio. cambiar al cohete que les permitiría desorbitar propulsivamente el escenario. Pero no lo espero'.
Si el diseño del cohete no ha cambiado, ningún propulsor guiará su descenso y los motores del propulsor no podrán reiniciarse. La lluvia final de escombros, con unas pocas toneladas de metal que se espera sobrevivan hasta la superficie, podría ocurrir en cualquier lugar la trayectoria del propulsor, que viaja tan al norte como 41,5 grados de latitud norte y tan al sur como 41,5 grados de latitud sur.
Eso significa que no habrá peligro para Chicago o Roma, que se encuentran un poco al norte de las trayectorias orbitales, pero Los Ángeles, Nueva York, El Cairo y Sydney, Australia, se encuentran entre las ciudades por las que viajará el propulsor.
La ciencia de predecir dónde caerá la etapa de un cohete que se tambalea es engañosa. La atmósfera de la Tierra se hincha y se desinfla según la fuerza con la que brille el sol en un día en particular, y ese fenómeno acelera o ralentiza la velocidad de caída. se desvía media hora, los escombros que caen ya han recorrido un tercio de la vuelta al mundo.
Por diseño, la etapa de refuerzo central del Gran Marcha 5B empujará el módulo Wentian, que tiene más de 50 pies de largo, hasta la órbita. Eso significa que el impulsor también alcanzará la órbita.
Esto difiere de la mayoría de los cohetes, donde las etapas inferiores generalmente regresan a la Tierra inmediatamente después del lanzamiento. Las etapas superiores que alcanzan la órbita generalmente encienden el motor nuevamente después de liberar sus cargas útiles, guiándolos hacia el reingreso en un área desocupada, como el medio de un Oceano.
Las fallas ocasionales causan reingresos involuntarios e incontrolados, como la segunda etapa de un cohete SpaceX que cayó sobre el estado de Washington en 2021. Pero la etapa del Falcon 9 era más pequeña, de unas cuatro toneladas, y era menos probable que causara daños o lesiones.
Los Estados Unidos y la NASA no siempre fueron tan cuidadosos como lo son ahora al devolver objetos grandes a la atmósfera.
Skylab, la primera estación espacial estadounidense, cayó en picado a la Tierra en 1979, con piezas grandes golpeando Australia Occidental (la NASA nunca pagó una multa de $ 400 por tirar basura).
La NASA tampoco planeó la eliminación de su Satélite de Investigación de la Atmósfera Superior, o UARS, después del final de esa misión en 2005. Seis años más tarde, cuando el satélite muerto, que era del tamaño de un autobús urbano, se dirigía hacia una re -entrada, la NASA calculó una probabilidad de 1 en 3200 de que alguien pudiera resultar herido. Terminó cayendo en el Océano Pacífico.
Por lo general, del 20 al 40 por ciento de un cohete o satélite sobrevivirá al reingreso, dijo Ted Muelhaupt, un experto en desechos de Aerospace Corporation, una organización sin fines de lucro financiada en gran parte por el gobierno federal que realiza investigaciones y análisis.
Eso sugeriría que entre 10,000 y 20,000 libras del propulsor Gran Marcha 5B podrían golpear la superficie de la Tierra.
El Sr. Muelhaupt dijo que Estados Unidos y algunos otros países evitan las reentradas incontroladas de desechos espaciales si las posibilidades de que alguien en tierra resulte herido son superiores a 1 en 10.000.
Hasta la fecha, no ha habido casos conocidos en los que alguien haya resultado herido por la caída de desechos espaciales hechos por humanos.
'Ese número de 1 en 10,000 es un tanto arbitrario', dijo Muelhaupt. 'Ha sido ampliamente aceptado, y recientemente ha habido preocupación sobre cuando una gran cantidad de objetos vuelven a entrar, se suman hasta el punto en que alguien va lastimarse.'
Si el riesgo es mayor, 'es una práctica bastante común arrojarlos al océano', dijo Marlon Sorge, director ejecutivo del Centro de Estudios de Residuos Orbitales y de Reentrada de Aerospace Corporation. golpear a cualquiera'.
Muelhaupt dijo que sin los detalles del diseño del cohete chino, no sería posible calcular una estimación del riesgo. agregó. 'Muy por encima del umbral'.
El propulsor Gran Marcha 5B es aproximadamente tres veces más masivo que el UARS. Una suposición aproximada sería que representa tres veces más que el riesgo de 1 en 3200 que la NASA había estimado para el UARS, quizás más alto.
'Estos son tres UARS en cierto sentido', dijo el Dr. McDowell. La posibilidad de que este refuerzo lesione a alguien, dijo, 'podría ser tan alta como uno en unos pocos cientos'.
Durante una transmisión previa al lanzamiento en CGTN, un medio de comunicación estatal chino, Xu Yansong, exfuncionario de la Administración Nacional del Espacio de China, se refirió al incidente de 2020 en Costa de Marfil. Desde entonces, dijo, 'mejoramos nuestras tecnologías' para llevar la etapa del cohete en una región deshabitada , pero no dio detalles.
La misma serie de eventos pronto podría volver a ocurrir.
En octubre, China lanzará un segundo módulo de laboratorio llamado Mengtian a la órbita para completar el ensamblaje de Tiangong. También volará en otro cohete Gran Marcha 5B.
Li You contribuyó con la investigación.