
China crea el puente colgante de una sola torre más largo del mundo gracias a robots
China es uno de los países que más apuesta por las megaconstrucciones, eso es algo que ya pudimos comprobar hace unos días cuando hablábamos de 9 de los edificios más sorprendentes que habían creado en los últimos años. Ahora, quieren desarrollar el puente colgante de una sola torre más largo del mundo con robots.
Según un artículo del South China Morning Post, el proyecto pasó una prueba de carga vital el pasado lunes 18 de julio en el suroeste del país. Esta prueba tuvo una duración de 8 días, por lo que comenzó el 11 de julio y consistió en transportar más 1.000 toneladas de carga en camiones que iban y venían continuamente.
El puente se llama Luzhijiang y está ubicado en la provincia de Yunnan, en el suroeste del país asiático. Su intención es mejorar la conexión del resto de China con esa parte del territorio y estiman que reducirá el tiempo de viaje de los municipios de Yuxi y Chuxiong de una hora y media a tan solo dos minutos.
Luzhijiang formará parte de una nueva autopista de 200 kilómetros en Yunnan que pretende mejorar el paso desde China a otros países como Myanmar, Vietnam y Laos. Esta carretera ha sido creada dentro del plan Belt and Road de China , que busca tener una mayor conexión del país con otros 140 territorios.
China usó robots para seguir construyendo en medio de la pandemia
Según los medios chinos, el proyecto comenzó antes de la pandemia, pero logró seguir construyéndose gracias al uso de robots de construcción. De esta forma, ha conseguido erigirse como el puente colgante de una sola torre más largo del mundo, con 800 metros de longitud.
Con el trabajo de los robots, la megaconstrucción ha logrado completarse en 3 años . Se desconoce qué máquinas utilizaron exactamente, pero sin duda han convertido esta tecnología en algo clave para que el puente estuviera listo en el tiempo previsto.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.