
Apple mejora el modo de pantalla siempre activa del iPhone para reducir el agotamiento de la batería
La tecnología Always on Display ha llegado a los iPhone con la generación 14, concretamente en los iPhone 14 Pro y Pro Max. Supuestamente, este sistema hace que los colores negros de la pantalla se apaguen en píxeles y, así, ahorrar más batería incluso con el móvil encendido.
Esta tecnología finalmente se aplicó en la beta de iOS 16.2 y prometía ser algo similar a lo que ya tienen algunos teléfonos Android. Sin embargo, Ricardo Aguilar, periodista de Xataka, ha demostrado en su cuenta de Twitter que este sistema en iPhones gasta lo mismo que un Android en condiciones 'normales'.
'El problema es que bajo el sol adapta las liendres para quedar bien ', explicó en un tuit, 'y ahí el consumo se dispara de una manera bastante loca'. Por lo general, el Always on Display de Apple funciona como un oscurecimiento completo del panel, es decir, que bajo la luz del sol y con el brillo automático, los nits aumentan y la batería se gasta más rápido con la presencia de colores.
Gasta lo mismo que Android en condiciones 'normales' (que ya es alto, aunque Apple da más información en su color AOD). El problema es que bajo el sol adapta las liendres para quedar bien, y ahí se dispara el consumo. forma bastante loca. https://t.co/UzsPxhBWDr pic.twitter.com/cOeAPZ8ADu
- Ricardo Aguilar (@MrBrickerr) 16 de noviembre de 2022
Con el nuevo iOS 16.2 beta, Apple intentará corregir estos problemas a través de la configuración del modo AOD. En concreto, estará la opción de quitar el fondo de pantalla y las notificaciones , poniendo la pantalla completamente en negro, para no desperdiciar energía.
Este cambio solo permitirá a los usuarios ver la hora en que sus pantallas están 'bloqueadas', pero también soluciona el problema de la batería que tenían.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades tecnológicas en tu email.