
Advierten de una 'epidemia' de cáncer por falta de diagnósticos durante la pandemia del Covid
Europa se enfrenta a una 'epidemia' de cáncer porque alrededor de un millón de casos no fueron diagnosticados durante la pandemia de covid, que ahora podría salir a la superficie.
Así lo confirma un informe publicado en la revista científica The Lancet Oncology , que destaca la pérdida de diagnósticos y tratamientos como uno de los 'efectos secundarios' de la pandemia.
'Para enfatizar la escala de este problema, estimamos que alrededor de 1 millón de diagnósticos de cáncer podrían haberse pasado por alto en toda Europa durante la pandemia', escriben los expertos en esa revista.
'Existe evidencia de que una mayor proporción de pacientes han sido diagnosticados con etapas posteriores de cáncer en comparación con las tasas previas a la pandemia como resultado de retrasos sustanciales en el diagnóstico y tratamiento del cáncer', continúa el artículo.
'Este cambio en la estadificación del cáncer seguirá ejerciendo presión sobre los sistemas oncológicos europeos durante los próximos años. Estos problemas comprometerán la tasa de supervivencia y contribuirán a una peor calidad de vida para muchos pacientes oncológicos europeos', concluye el informe.
Estos problemas comprometerán la tasa de supervivencia y contribuirán a una peor calidad de vida para muchos pacientes'.
El grupo de expertos que firma el artículo sostiene que los médicos vieron 1,5 millones menos de pacientes con cáncer en el primer año de la pandemia y que uno de cada dos pacientes no recibió la cirugía o la quimioterapia de forma adecuada.
Y estima que se pasaron por alto alrededor de 100 millones de pruebas de detección de cáncer durante la pandemia, por lo que alrededor de 1 millón de ciudadanos europeos podrían tener cáncer sin diagnosticar como resultado de esas pruebas perdidas.