Revolución Láctea: La Primera Leche de Vaca Cultivada en Laboratorio Llega a Estados Unidos
La industria alimentaria se encuentra ante un hito sin precedentes con la inminente llegada a Estados Unidos de UnReal Milk, la primera leche de vaca entera producida íntegramente en laboratorio y sin necesidad de ganado.
La empresa emergente Brown Foods, radicada en Boston, ha logrado un avance científico significativo que podría transformar radicalmente el sector lácteo, enfrentado a crecientes presiones ambientales y desafíos logísticos.
UnReal Milk se produce a partir del cultivo de células de mamíferos, replicando fielmente la composición nutricional, el sabor y la textura de la leche tradicional.
Esta innovación no solo abre las puertas a la producción de alternativas libres de crueldad animal, sino que también promete reducir significativamente el impacto ambiental asociado a la ganadería convencional.
Según Brown Foods, su método reduce las emisiones de carbono en un 82%, el consumo de agua en un 90% y la utilización de tierra en un 95%.
La ganadería bovina representa el 30% de las emisiones globales de metano, y la adulteración de la cadena de suministro es un problema persistente, explica Sohail Gupta, cofundador y CEO de Brown Foods.
UnReal Milk busca abordar estos desafíos ofreciendo una alternativa escalable, sostenible y controlable.
La empresa, fundada en 2021 junto a Bhavna Tandon y Avhijeet Kapoor, ha recibido una inversión inicial de 2,36 millones de dólares de prestigiosos fondos como Y Combinator y AgFunder.
El proceso de desarrollo, que según Gupta tardó solo tres años, contrasta con el tiempo requerido por otras empresas del sector.
Pruebas independientes realizadas por el Instituto Whitehead de Investigación Biomédica (MIT) han confirmado la presencia de todas las proteínas lácteas esenciales en UnReal Milk, validando su composición estructuralmente idéntica a la leche tradicional.
Contiene los mismos triglicéridos y carbohidratos presentes en los productos lácteos convencionales.
Lo que hace notable este avance es su escalabilidad, afirma el Dr. Richard Braatz, experto en fabricación biofarmacéutica del MIT y asesor científico de Brown Foods.
A diferencia de la fermentación de precisión, que se centra en proteínas específicas, UnReal Milk utiliza cultivos de células de mamíferos para producir todos los componentes de la leche como un producto integral.
El auge de las alternativas lácteas es una tendencia global impulsada por la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de opciones más sostenibles.
El mercado de alternativas lácteas se proyecta que crezca de 31.130 millones de dólares en 2023 a 70.600 millones de dólares en 2031, con un potencial para captar hasta el 33% del mercado lácteo tradicional, valorado en 893.000 millones de dólares.
Si bien la innovación ha generado entusiasmo, también enfrenta desafíos regulatorios y de aceptación del consumidor.
La Federación Nacional de Productores de Leche ha expresado preocupación sobre la etiquetación de productos derivados de fermentación de precisión como leche.
Algunos productores tradicionales ven a estas alternativas como una amenaza competitiva.
Brown Foods se distingue por su enfoque integral: no solo busca replicar la leche de vaca, sino recrearla a nivel molecular.
Tuvimos que aprender de la biología básica de la vaca y tratamos de mantenernos lo más cerca posible de la naturaleza, explica Gupta.
La empresa ya está trabajando en perfeccionar el proceso de producción, eliminando residuos del medio de cultivo para obtener un producto aún más puro e incorporando inteligencia artificial para optimizar la eficiencia.
El futuro de UnReal Milk se vislumbra prometedor.Con pruebas de sabor previstas para 2025 y un piloto de mercado programado para 2026, esta innovación podría marcar el inicio de una nueva era en la producción de alimentos, con implicaciones que van más allá del sector lácteo, abriendo posibilidades en áreas como la farmacéutica y la cosmética, e incluso extendiéndose a entornos extremos como viajes espaciales.
Con nuestra tecnología, podemos producir leche de cualquier especie de mamífero, incluida la leche humana, concluye Gupta, anticipando un futuro donde la alimentación se redefine por completo.